El Ayuntamiento de Calp pide paciencia a la ciudadanía ante la acumulación de posidonia en las playas
El Ayuntamiento de Calp ha respondido a la creciente preocupación vecinal por la acumulación de posidonia en las playas del municipio. El concejal de Medio Ambiente y Playas, Pedro Moll Leuchter, ha explicado las medidas adoptadas y ha solicitado comprensión mientras se completan los trámites administrativos necesarios para su gestión.
Según señaló el edil, en el pasado las playas parecían más limpias porque el traslado de la posidonia no estaba sujeto a tanta fiscalización. Sin embargo, la legislación actual obliga a cumplir estrictamente con los procedimientos que buscan poner en valor esta planta marina, clave para la protección del ecosistema costero.
Los trabajos de limpieza a cargo de la empresa FCC se vieron interrumpidos por el gran volumen de restos acumulados tras un reciente temporal de levante. La normativa vigente exige disponer de autorización de la Dirección Territorial de Medio Ambiente para proceder al traslado de la posidonia.
El Ayuntamiento presentó dicha solicitud el pasado 7 de agosto, con el objetivo de trasladar los restos de la playa de la Fossa hasta la zona del Borumbot, donde se pretende regenerar un área que está perdiendo arena. A pesar de los contactos constantes con los técnicos de Conselleria para agilizar la autorización, la respuesta sigue pendiente.
De forma paralela, desde el área de Infraestructuras se trabaja en un proyecto para habilitar una zona de acopio y gestión de la posidonia en la partida Pioco.
Mientras llega la autorización autonómica, FCC ha procedido este viernes a realizar trabajos de allanamiento de las montañas de acopio de la planta en las playas.
“Pedimos paciencia y comprensión a la ciudadanía hasta que la Dirección Territorial de Medio Ambiente nos conceda la autorización necesaria”, ha subrayado el concejal.

El Ayuntamiento de Calp ha respondido a la creciente preocupación vecinal por la acumulación de posidonia en las playas del municipio. El concejal de Medio Ambiente y Playas, Pedro Moll Leuchter, ha explicado las medidas adoptadas y ha solicitado comprensión mientras se completan los trámites administrativos necesarios para su gestión.
Según señaló el edil, en el pasado las playas parecían más limpias porque el traslado de la posidonia no estaba sujeto a tanta fiscalización. Sin embargo, la legislación actual obliga a cumplir estrictamente con los procedimientos que buscan poner en valor esta planta marina, clave para la protección del ecosistema costero.
Los trabajos de limpieza a cargo de la empresa FCC se vieron interrumpidos por el gran volumen de restos acumulados tras un reciente temporal de levante. La normativa vigente exige disponer de autorización de la Dirección Territorial de Medio Ambiente para proceder al traslado de la posidonia.
El Ayuntamiento presentó dicha solicitud el pasado 7 de agosto, con el objetivo de trasladar los restos de la playa de la Fossa hasta la zona del Borumbot, donde se pretende regenerar un área que está perdiendo arena. A pesar de los contactos constantes con los técnicos de Conselleria para agilizar la autorización, la respuesta sigue pendiente.
De forma paralela, desde el área de Infraestructuras se trabaja en un proyecto para habilitar una zona de acopio y gestión de la posidonia en la partida Pioco.
Mientras llega la autorización autonómica, FCC ha procedido este viernes a realizar trabajos de allanamiento de las montañas de acopio de la planta en las playas.
“Pedimos paciencia y comprensión a la ciudadanía hasta que la Dirección Territorial de Medio Ambiente nos conceda la autorización necesaria”, ha subrayado el concejal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45