El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 10:40:18 horas

Una mujer camina entre el lodo acumulado por las intensas lluvias de la fuerte Dana, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño Una mujer camina entre el lodo acumulado por las intensas lluvias de la fuerte Dana, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE/Biel Aliño
Sábado, 13 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

La Generalitat lanza una guía ciudadana para actuar frente a catástrofes naturales

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana ha presentado una guía práctica dirigida a la ciudadanía para reforzar la preparación, respuesta y recuperación frente a catástrofes naturales.

 

El documento, disponible en castellano y valencià, explica de forma clara cómo actuar ante riesgos como inundaciones, terremotos, incendios forestales, olas de calor, temporales marítimos o erupciones volcánicas. Su objetivo es “reducir la vulnerabilidad de la población y fomentar una actitud colectiva más resilientes”.

 

La guía insiste en la importancia de la prevención, animando a la ciudadanía a conocer los riesgos de su entorno, participar en simulacros, preparar un kit de emergencia y seguir exclusivamente fuentes oficiales de información como AEMET, Protección Civil o el 112. También incluye recomendaciones específicas sobre qué hacer en el momento de la crisis: desde cómo protegerse durante un seísmo hasta cómo reaccionar ante un incendio o un fenómeno meteorológico adverso.

 

En la fase de recuperación, el documento recuerda la necesidad de evitar zonas dañadas, seguir las indicaciones de profesionales y cuidar la salud mental tras una situación de emergencia. Asimismo, destaca que la reconstrucción es una tarea colectiva y anima a la población a colaborar siempre que sea posible y seguro.

 

Las fuentes oficiales de consulta se detallan en la guía, con teléfonos, webs y aplicaciones útiles de Protección Civil, la DGT, la AEMET, el Instituto Geográfico Nacional, Puertos del Estado, así como de los consorcios de bomberos y cuerpos de seguridad.

 

La Generalitat subraya que esta iniciativa responde a la necesidad de anticiparse a las emergencias y de implicar a la ciudadanía en la autoprotección, recordando que “la mejor reacción comienza con una buena preparación”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.