
Noticias de la Marina Alta
Una veintena de colegios de la Marina Alta recibirán ayudas dentro el proyecto educativo innov@ARTS
La Generalitat Valenciana destinará 185.000 euros en ayudas a colegios públicos de Primaria y de Educación Especial en este curso 2025-2026 a través del programa e innovación educativa Innov@ARTS.
En la Marina Alta, un total de 19 centros educativos se beneficiarán de esta financiación que permite impulsar proyectos creativos y actividades vinculadas a las artes como herramientas de fomento de la inclusión y el aprendizaje innovador. La Marina se convierte, a excepción de las grandes ciudades, en una de las comarcas con mayor número de centros beneficiados dentro del programa. Un reflejo del compromiso de los centros por integrar nuevas metodologías y proyectos colaborativos en beneficio del alumnado.
En Benidoleig, el CEIP Mestral recibirá 514,49 euros. El CEIP La Penya Blanca de Benigembla, 362,61 euros; en Calp, los colegios que se beneficiarán son el Mediterrani, el Gabriel Miró y el Azorín con 362,61 euros cada uno. En Dénia, el Llebeig y el Raquel Payá recibirán 324,64 euros cada uno, el Montgó 438,55 euros y el Cervantes 552,46 euros. El CEIP Santíssim Crist de Gata de Gorgos también recibirá 362,61 euros y el colegio El Carrascal de Parcent obtendrá 324,64 euros.
El CEIP El Trinquet de Pedreguer recibirá 362,61 euros al igual que el colegio Rosalia Bondia de Pego. En este último municipio, los centros Carolina Sala y Ambra obtendrán 324,64 euros cada uno. En Senitja, el CEIP L’Era recibirá 324,64 euros. El colegio Ausiàs March de la Setla (en Els Poblets), obtendrá 400,58 euros. El CEIP Cap d’Or de Teulada Moraira recibirá 324,64 euros. En Xàbia, los centros educatives que se beneficiarán son El Graüll (324,64 euros), el Mediterrània (438,55 euros) y el Trenc d’Alba (400,58 euros). En La Xara, su colegio público obtendrá 438,55 euros.
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha señalado que estas ayudas, concedidas como gasto extraordinario de funcionamiento, buscan reforzar la apuesta por proyectos que utilicen la creatividad y las artes como vía para mejorar la motivación, la inclusión y la calidad educativa en las aulas.
La Generalitat Valenciana destinará 185.000 euros en ayudas a colegios públicos de Primaria y de Educación Especial en este curso 2025-2026 a través del programa e innovación educativa Innov@ARTS.
En la Marina Alta, un total de 19 centros educativos se beneficiarán de esta financiación que permite impulsar proyectos creativos y actividades vinculadas a las artes como herramientas de fomento de la inclusión y el aprendizaje innovador. La Marina se convierte, a excepción de las grandes ciudades, en una de las comarcas con mayor número de centros beneficiados dentro del programa. Un reflejo del compromiso de los centros por integrar nuevas metodologías y proyectos colaborativos en beneficio del alumnado.
En Benidoleig, el CEIP Mestral recibirá 514,49 euros. El CEIP La Penya Blanca de Benigembla, 362,61 euros; en Calp, los colegios que se beneficiarán son el Mediterrani, el Gabriel Miró y el Azorín con 362,61 euros cada uno. En Dénia, el Llebeig y el Raquel Payá recibirán 324,64 euros cada uno, el Montgó 438,55 euros y el Cervantes 552,46 euros. El CEIP Santíssim Crist de Gata de Gorgos también recibirá 362,61 euros y el colegio El Carrascal de Parcent obtendrá 324,64 euros.
El CEIP El Trinquet de Pedreguer recibirá 362,61 euros al igual que el colegio Rosalia Bondia de Pego. En este último municipio, los centros Carolina Sala y Ambra obtendrán 324,64 euros cada uno. En Senitja, el CEIP L’Era recibirá 324,64 euros. El colegio Ausiàs March de la Setla (en Els Poblets), obtendrá 400,58 euros. El CEIP Cap d’Or de Teulada Moraira recibirá 324,64 euros. En Xàbia, los centros educatives que se beneficiarán son El Graüll (324,64 euros), el Mediterrània (438,55 euros) y el Trenc d’Alba (400,58 euros). En La Xara, su colegio público obtendrá 438,55 euros.
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha señalado que estas ayudas, concedidas como gasto extraordinario de funcionamiento, buscan reforzar la apuesta por proyectos que utilicen la creatividad y las artes como vía para mejorar la motivación, la inclusión y la calidad educativa en las aulas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45