Noticias de la Marina Alta
El PSPV-PSOE Marina Alta exige la retirada de la moción de censura en Els Poblets y reafirma su compromiso con los gobiernos progresistas
La ejecutiva comarcal recuerda que PSPV y Compromís suman el 57% del apoyo ciudadano en Els Poblets
La Comisión Ejecutiva Comarcal del PSPV-PSOE Marina Alta abordó este martes con carácter de urgencia la moción de censura registrada en el Ayuntamiento de Els Poblets, impulsada por tres concejales del grupo municipal socialista junto al Partido Popular y el partido independiente PIREE. Ante esta situación, el partido ha manifestado su rechazo absoluto a la moción y ha exigido su retirada inmediata.
La moción plantea apartar del cargo al actual alcalde de Compromís, José Luis Mas, para investir como primer edil a Fran Pérez (PIREE), el candidato menos votado en las últimas elecciones municipales, con solo un concejal y el 8% de los votos. Desde la formación socialista se ha aclarado que la iniciativa no ha sido consultada ni avalada por ningún órgano del PSPV, ni local, ni comarcal, ni provincial ni nacional, y que el partido tuvo conocimiento de la misma a través de los medios de comunicación.
El PSPV-PSOE de la Marina Alta ha recordado que entre 2015 y 2023, socialistas y Compromís compartieron el gobierno municipal en dos legislaturas consecutivas, en base a acuerdos de progreso. En la presente legislatura no se alcanzó un pacto, supuestamente por las desavenencias personales entre los cabezas de lista de ambas formaciones, una situación que —según remarcan— no justifica una moción de censura.
Desde la ejecutiva comarcal se ha subrayado que la suma de votos de PSPV y Compromís en los comicios municipales de 2023 representa el 57% del electorado con 7 de los 11 concejales, lo que evidencia la voluntad mayoritaria de mantener un gobierno progresista. Alterar esta mayoría mediante pactos con la derecha o fuerzas minoritarias, afirman, va en contra de la democracia y del pacto autonómico firmado entre PSPV y Compromís, que establece la necesidad de facilitar gobiernos de progreso donde sea posible.
El secretario general comarcal, José Ramiro, ha declarado que “los socialistas no pueden ni deben pactar con la derecha, un partido que representa valores diametralmente opuestos a los del proyecto socialista. Pactar con la derecha es traicionar la confianza de la ciudadanía progresista”.
En este sentido, la Comisión Ejecutiva Comarcal ha hecho un llamamiento a la reflexión a los concejales socialistas firmantes y les ha instado a retirar la moción en beneficio del municipio de Els Poblets. Asimismo, ha insistido en la necesidad de recuperar el diálogo entre fuerzas progresistas e iniciar una nueva etapa de colaboración que ponga por delante el interés general y no las diferencias personales.
Finalmente, se ha acordado solicitar la apertura de un expediente informativo para esclarecer los hechos y motivaciones de esta decisión y estudiar las medidas correspondientes, al considerar que el PSPV-PSOE no puede tolerar conductas que vulneren la voluntad popular ni acciones que deslegitimen el proyecto socialista de consolidar gobiernos progresistas en el territorio.

La Comisión Ejecutiva Comarcal del PSPV-PSOE Marina Alta abordó este martes con carácter de urgencia la moción de censura registrada en el Ayuntamiento de Els Poblets, impulsada por tres concejales del grupo municipal socialista junto al Partido Popular y el partido independiente PIREE. Ante esta situación, el partido ha manifestado su rechazo absoluto a la moción y ha exigido su retirada inmediata.
La moción plantea apartar del cargo al actual alcalde de Compromís, José Luis Mas, para investir como primer edil a Fran Pérez (PIREE), el candidato menos votado en las últimas elecciones municipales, con solo un concejal y el 8% de los votos. Desde la formación socialista se ha aclarado que la iniciativa no ha sido consultada ni avalada por ningún órgano del PSPV, ni local, ni comarcal, ni provincial ni nacional, y que el partido tuvo conocimiento de la misma a través de los medios de comunicación.
El PSPV-PSOE de la Marina Alta ha recordado que entre 2015 y 2023, socialistas y Compromís compartieron el gobierno municipal en dos legislaturas consecutivas, en base a acuerdos de progreso. En la presente legislatura no se alcanzó un pacto, supuestamente por las desavenencias personales entre los cabezas de lista de ambas formaciones, una situación que —según remarcan— no justifica una moción de censura.
Desde la ejecutiva comarcal se ha subrayado que la suma de votos de PSPV y Compromís en los comicios municipales de 2023 representa el 57% del electorado con 7 de los 11 concejales, lo que evidencia la voluntad mayoritaria de mantener un gobierno progresista. Alterar esta mayoría mediante pactos con la derecha o fuerzas minoritarias, afirman, va en contra de la democracia y del pacto autonómico firmado entre PSPV y Compromís, que establece la necesidad de facilitar gobiernos de progreso donde sea posible.
El secretario general comarcal, José Ramiro, ha declarado que “los socialistas no pueden ni deben pactar con la derecha, un partido que representa valores diametralmente opuestos a los del proyecto socialista. Pactar con la derecha es traicionar la confianza de la ciudadanía progresista”.
En este sentido, la Comisión Ejecutiva Comarcal ha hecho un llamamiento a la reflexión a los concejales socialistas firmantes y les ha instado a retirar la moción en beneficio del municipio de Els Poblets. Asimismo, ha insistido en la necesidad de recuperar el diálogo entre fuerzas progresistas e iniciar una nueva etapa de colaboración que ponga por delante el interés general y no las diferencias personales.
Finalmente, se ha acordado solicitar la apertura de un expediente informativo para esclarecer los hechos y motivaciones de esta decisión y estudiar las medidas correspondientes, al considerar que el PSPV-PSOE no puede tolerar conductas que vulneren la voluntad popular ni acciones que deslegitimen el proyecto socialista de consolidar gobiernos progresistas en el territorio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26