Noticias de Calp
Calp apuesta por la gestión forestal tras el verano para ganar la batalla al fuego
Se pondrá en marcha en septiembre un plan integral en la sierra de Oltà, con fajas cortafuegos, limpieza de parcelas y fondos europeos para reforzar la prevención de incendios
El Ayuntamiento de Calp, a través de la concejalía de Medio Ambiente, pondrá en marcha este mes de septiembre una nueva estrategia integral de prevención de incendios forestales. El plan concentra las actuaciones en la temporada posterior al verano, bajo la premisa de que “los fuegos se apagan en invierno”, tal como ha señalado el concejal del área, Pere Moll.
La actuación más destacada será la creación de fajas perimetrales en la sierra de Oltà, recogida en el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales. El proyecto cuenta con una inversión de 153.000 euros, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos europeos Next Generation.
De forma paralela, el consistorio ha elaborado y remitido a la Generalitat Valenciana la cartografía urbano-forestal, que delimita una faja de seguridad entre zonas habitadas y espacios forestales, requisito legal para evitar o contener la propagación de incendios.
El plan se completa con la licitación de 59.900 euros para trabajos de limpieza en las partidas Empedrola I y II y con la tramitación de un convenio para la restauración de áreas verdes en La Empedrola y La Rosina. Estas intervenciones buscan reforzar la prevención y mejorar el entorno natural.
![[Img #19336]](https://calpdigital.es/upload/images/08_2025/5625_calp-arboles-olta.jpg)
Asimismo, el Ayuntamiento de Calp volverá a presentar en septiembre la moción para que la Generalitat declare la Emergencia Sanitaria Forestal en la Comunitat Valenciana, una medida reclamada ante el avance del marchitamiento masivo de pinos, fenómeno que incrementa el riesgo de incendios.
Mejoras en accesos, compromiso municipal y colaboración con la fauna
En los últimos meses, se han ejecutado actuaciones complementarias como la adecuación de un camino en la partida Oltamar, en la zona de acampada de Oltà, para facilitar una eventual evacuación, y la mejora del acceso de bomberos en la ladera sur de Oltà, en el área del campo de tiro.
Además, en colaboración con Protección Civil se controla y repone el agua en las fuentes de Oltà, garantizando el abastecimiento de las cabras que habitan en la zona. Estos animales contribuyen a la prevención natural de incendios al limpiar el sotobosque y reducir la vegetación inflamable, lo que el concejal ha descrito como la labor de auténticas “cabras bomberas”.
El Ayuntamiento calpino mantiene también activa la campaña “Parcelas Limpias, Bosques Seguros”, que recuerda a los propietarios la obligación de mantener sus terrenos en condiciones para prevenir riesgos.
“Todas estas acciones, junto a las que se pondrán en marcha tras el verano, son prueba de que Calp está aplicando un plan integral y proactivo. Con la colaboración de todos, haremos de nuestro municipio un lugar más seguro”, ha señalado Pere Moll.

El Ayuntamiento de Calp, a través de la concejalía de Medio Ambiente, pondrá en marcha este mes de septiembre una nueva estrategia integral de prevención de incendios forestales. El plan concentra las actuaciones en la temporada posterior al verano, bajo la premisa de que “los fuegos se apagan en invierno”, tal como ha señalado el concejal del área, Pere Moll.
La actuación más destacada será la creación de fajas perimetrales en la sierra de Oltà, recogida en el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales. El proyecto cuenta con una inversión de 153.000 euros, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos europeos Next Generation.
De forma paralela, el consistorio ha elaborado y remitido a la Generalitat Valenciana la cartografía urbano-forestal, que delimita una faja de seguridad entre zonas habitadas y espacios forestales, requisito legal para evitar o contener la propagación de incendios.
El plan se completa con la licitación de 59.900 euros para trabajos de limpieza en las partidas Empedrola I y II y con la tramitación de un convenio para la restauración de áreas verdes en La Empedrola y La Rosina. Estas intervenciones buscan reforzar la prevención y mejorar el entorno natural.
Asimismo, el Ayuntamiento de Calp volverá a presentar en septiembre la moción para que la Generalitat declare la Emergencia Sanitaria Forestal en la Comunitat Valenciana, una medida reclamada ante el avance del marchitamiento masivo de pinos, fenómeno que incrementa el riesgo de incendios.
Mejoras en accesos, compromiso municipal y colaboración con la fauna
En los últimos meses, se han ejecutado actuaciones complementarias como la adecuación de un camino en la partida Oltamar, en la zona de acampada de Oltà, para facilitar una eventual evacuación, y la mejora del acceso de bomberos en la ladera sur de Oltà, en el área del campo de tiro.
Además, en colaboración con Protección Civil se controla y repone el agua en las fuentes de Oltà, garantizando el abastecimiento de las cabras que habitan en la zona. Estos animales contribuyen a la prevención natural de incendios al limpiar el sotobosque y reducir la vegetación inflamable, lo que el concejal ha descrito como la labor de auténticas “cabras bomberas”.
El Ayuntamiento calpino mantiene también activa la campaña “Parcelas Limpias, Bosques Seguros”, que recuerda a los propietarios la obligación de mantener sus terrenos en condiciones para prevenir riesgos.
“Todas estas acciones, junto a las que se pondrán en marcha tras el verano, son prueba de que Calp está aplicando un plan integral y proactivo. Con la colaboración de todos, haremos de nuestro municipio un lugar más seguro”, ha señalado Pere Moll.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188