Noticias de Calp
Aguas de Calpe actúa en la calle La Niña para evitar malos olores y vertidos a la playa del Arenal-Bol
Operarios de Aguas de Calpe han retirado esta mañana el agua estancada en el cauce de la calle La Niña, con el objetivo de eliminar los malos olores y evitar posibles vertidos a la zona de baño de la playa del Arenal-Bol.
Este punto constituye el final de los barrancos del Quisi y Pou Roig, hasta su desembocadura en la playa. El cauce, descubierto, suele permanecer seco en ausencia de lluvias, aunque la cota de la solera de los marcos prefabricados instalados tras las inundaciones de 2007 provoca afloramientos desde el nivel freático y acumulación de agua.
![[Img #19251]](https://calpdigital.es/upload/images/08_2025/6813_3aguas-de-calpe.jpg)
La situación se agrava por la acumulación de arena en la desembocadura debido al oleaje, lo que favorece el estancamiento del agua y la aparición de biofilm con temperaturas elevadas.
Para acceder a la zona, Aguas de Calpe dispone de una arqueta de registro situada entre los edificios Río y Costa Blanca, desde donde se emplean mangueras de camiones cuba autoaspirantes. Además, cuenta con instalaciones para conectar bombas portátiles que trasvasan el agua acumulada a la red de saneamiento, aunque el reducido nivel del agua dificulta el uso de bombas sumergibles de gran caudal.
![[Img #19250]](https://calpdigital.es/upload/images/08_2025/374_2aguas-de-calpe.jpg)
El pasado viernes, técnicos municipales y de Aguas de Calpe acordaron instalar una bomba Godwin en superficie, con capacidad superior a 100 m³/h, junto a tuberías de aspiración de 110 mm de diámetro para impulsar el agua hacia la red de saneamiento. Estas actuaciones, unidas a la vigilancia constante del último tramo del cauce, permitirán reducir el tiempo de permanencia del agua estancada y minimizar tanto la generación de olores como la llegada de contaminación a la playa.

Operarios de Aguas de Calpe han retirado esta mañana el agua estancada en el cauce de la calle La Niña, con el objetivo de eliminar los malos olores y evitar posibles vertidos a la zona de baño de la playa del Arenal-Bol.
Este punto constituye el final de los barrancos del Quisi y Pou Roig, hasta su desembocadura en la playa. El cauce, descubierto, suele permanecer seco en ausencia de lluvias, aunque la cota de la solera de los marcos prefabricados instalados tras las inundaciones de 2007 provoca afloramientos desde el nivel freático y acumulación de agua.
La situación se agrava por la acumulación de arena en la desembocadura debido al oleaje, lo que favorece el estancamiento del agua y la aparición de biofilm con temperaturas elevadas.
Para acceder a la zona, Aguas de Calpe dispone de una arqueta de registro situada entre los edificios Río y Costa Blanca, desde donde se emplean mangueras de camiones cuba autoaspirantes. Además, cuenta con instalaciones para conectar bombas portátiles que trasvasan el agua acumulada a la red de saneamiento, aunque el reducido nivel del agua dificulta el uso de bombas sumergibles de gran caudal.
El pasado viernes, técnicos municipales y de Aguas de Calpe acordaron instalar una bomba Godwin en superficie, con capacidad superior a 100 m³/h, junto a tuberías de aspiración de 110 mm de diámetro para impulsar el agua hacia la red de saneamiento. Estas actuaciones, unidas a la vigilancia constante del último tramo del cauce, permitirán reducir el tiempo de permanencia del agua estancada y minimizar tanto la generación de olores como la llegada de contaminación a la playa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29