El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:29:58 horas

Domingo, 10 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

La Diputación destina 4,5 millones de euros a 36 localidades de la Marina Alta a través del Plan +Cerca

Los fondos, que priorizan a los municipios de menos de mil habitantes, podrán destinarse a proyectos locales según las necesidades de cada ayuntamiento.

La Diputación de Alicante ha aprobado una inyección económica de 4.519.825 euros a 33 municipios y tres entidades locales menores de la Marina Alta en el marco del Plan +Cerca, una convocatoria que busca reforzar la autonomía municipal para desarrollar proyectos de mejora y servicios básicos en sus localidades. Este paquete inversor, que beneficiará a cerca de 200.000 vecinos y visitantes de la comarca, permitirá a los ayuntamientos destinar los fondos a actuaciones como la mejora de parques y jardines, instalaciones deportivas, piscinas municipales o consultorios médicos.

 

Uno de los principales cambios del programa en 2025 ha sido la introducción de un nuevo criterio de reparto, con el que se refuerzan especialmente las ayudas dirigidas a los pueblos con menos de 1.000 habitantes, que concentran la mitad de la dotación total.

 

El diputado provincial por la Marina Alta y responsable del área de Carreteras, Arturo Poquet, ha destacado que el Plan +Cerca busca facilitar la toma de decisiones en cada consistorio según sus prioridades. “La prioridad de la Diputación es atender las necesidades de las localidades que disponen de un presupuesto más ajustado y menor número de habitantes”, ha señalado.

 

La modificación de las bases también ha permitido ampliar el plazo de presentación de solicitudes hasta finales de agosto, facilitando la tramitación a los municipios beneficiados.

 

Entre las entidades locales que recibirán financiación destacan, con 240.000 euros, Jesús Pobre, Llíber y Llosa de Camatxo. También obtendrán ayudas destacadas Sanet y Negrals (202.790 €), Senija (197.720 €), El Ràfol d’Almúnia (199.085 €), Sagra (147.995 €) o Benigembla (171.005 €).

 

Otras localidades de mayor tamaño como Dénia, Xàbia, Calp, Teulada, Ondara, Benissa, Pedreguer, Pego y El Verger recibirán una aportación base de 62.000 euros cada una.

 

Desde la Diputación se ha criticado la falta de flexibilidad del Gobierno central para permitir a los municipios utilizar sus remanentes. En este sentido, Poquet ha reclamado al Ejecutivo estatal que flexibilice la regla de gasto y acelere la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, con el objetivo de dotar a los ayuntamientos de mayor margen para atender las demandas de sus vecinos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.