Noticias de Calp
Calp lanza una campaña para frenar la venta ambulante ilegal y defender el comercio local
La campaña “Tu decisión importa – Compra en el comercio local” advierte de los riesgos y sanciones por adquirir productos en la venta ambulante no autorizada.
El Ayuntamiento de Calp, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Calpe (AEMCO), ha puesto en marcha una nueva campaña informativa bajo el lema “Tu decisión importa – Compra en el comercio local”, con el objetivo de concienciar a vecinos y visitantes sobre los riesgos de la venta ambulante no autorizada y la importancia de apoyar a los comercios legales del municipio.
La campaña, enmarcada en la iniciativa “Calp Comunica”, recuerda que la compra de productos en puestos de venta ambulante ilegal, ya sean alimentos, bebidas u otros artículos, está prohibida y puede ser sancionada con multas de hasta 750 euros, tal como recoge el artículo 32 de la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana.
Además de suponer una infracción, las autoridades advierten que este tipo de compras fomentan actividades económicas ilegales que dañan gravemente al tejido comercial de Calp y pueden representar un riesgo sanitario y de seguridad para quienes adquieren estos productos, en muchos casos de procedencia desconocida o sin controles de calidad.
Desde el consistorio y la asociación empresarial se hace un llamamiento a la ciudadanía para que no colabore con la venta ambulante ilegal y se opte siempre por consumir en los comercios locales, que garantizan trazabilidad, seguridad, legalidad y aportan valor económico y social al municipio.

El Ayuntamiento de Calp, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Calpe (AEMCO), ha puesto en marcha una nueva campaña informativa bajo el lema “Tu decisión importa – Compra en el comercio local”, con el objetivo de concienciar a vecinos y visitantes sobre los riesgos de la venta ambulante no autorizada y la importancia de apoyar a los comercios legales del municipio.
La campaña, enmarcada en la iniciativa “Calp Comunica”, recuerda que la compra de productos en puestos de venta ambulante ilegal, ya sean alimentos, bebidas u otros artículos, está prohibida y puede ser sancionada con multas de hasta 750 euros, tal como recoge el artículo 32 de la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana.
Además de suponer una infracción, las autoridades advierten que este tipo de compras fomentan actividades económicas ilegales que dañan gravemente al tejido comercial de Calp y pueden representar un riesgo sanitario y de seguridad para quienes adquieren estos productos, en muchos casos de procedencia desconocida o sin controles de calidad.
Desde el consistorio y la asociación empresarial se hace un llamamiento a la ciudadanía para que no colabore con la venta ambulante ilegal y se opte siempre por consumir en los comercios locales, que garantizan trazabilidad, seguridad, legalidad y aportan valor económico y social al municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176