El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 12:30:59 horas

Miércoles, 06 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

La Costa Blanca se promociona este verano en festivales musicales para atraer turistas y fidelizar su regreso a la provincia

El Patronato Provincial de Turismo de Alicante ha puesto en marcha una innovadora campaña promocional para difundir el destino Costa Blanca a través de los principales festivales y eventos musicales que se celebran en la provincia durante el verano. La iniciativa, enmarcada en la estrategia WoW Costa Blanca, se desarrolla en colaboración con representantes del sector musical alicantino y estará activa hasta el próximo 15 de octubre.

 

Con una inversión cercana a los 250.000 euros, la propuesta busca aprovechar la gran afluencia y visibilidad de estos eventos culturales para presentar a los asistentes la amplia oferta turística de los municipios alicantinos, fomentar su movilidad dentro del territorio y, especialmente, prolongar su estancia o motivar su retorno en el futuro.

 

El presidente de la Diputación y del Patronato de Turismo, Toni Pérez, ha presidido una reunión de trabajo con una decena de responsables de festivales para analizar el impacto de la acción en su ecuador. Acompañado por el director del organismo, José Mancebo, Pérez ha destacado que “el sector musical se ha convertido en un gran reclamo turístico y un escaparate excepcional para promover nuestras propuestas culturales, gastronómicas y de ocio”.

 

La campaña, que combina acciones físicas y digitales, incluye la proyección de un vídeo promocional de 30 segundos en pantallas digitales ubicadas en los recintos de los festivales, mostrando los principales atractivos de la Costa Blanca. Además, los contenidos se difunden en las redes sociales de los festivales colaboradores, que en conjunto suman más de 3,6 millones de seguidores en Facebook, Instagram y TikTok. Esto garantiza una alta visibilidad entre un público joven, activo y vinculado al ocio, cuyo mayor rango de edad se sitúa entre los 35 y 45 años.

 

El perfil de los asistentes también evidencia el carácter turístico de los eventos: alrededor del 60% proviene de fuera de la Comunitat Valenciana y casi un 10% son visitantes internacionales, especialmente de países europeos. El impacto directo estimado de la campaña alcanza a medio millón de personas.

 

Según Mancebo, esta acción se alinea con la estrategia de postventa turística, centrada en convertir a los asistentes en prescriptores del destino y fidelizar su vínculo con la Costa Blanca más allá del evento. “Los festivales actúan como altavoces hacia sus comunidades digitales, generando un efecto multiplicador que amplía la presencia de nuestra marca turística”, ha subrayado.

 

Además de promover la estancia y el retorno, la iniciativa busca fortalecer la colaboración público-privada en torno al turismo musical, un sector que, según los responsables provinciales, favorece la desestacionalización, genera empleo temporal y activa sinergias con otros sectores como la gastronomía, el patrimonio o el medio ambiente.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.