El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:29:58 horas

EFE/Biel Aliño EFE/Biel Aliño
Martes, 05 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

El empleo en La Marina roza mínimos históricos en julio, pero muestra señales de estancamiento

El desempleo en la Marina Alta sigue a la baja, pero con síntomas de desaceleración. Según el último informe del Observatori Marina Alta, el número de personas desempleadas en la comarca se situó en 7.464 en julio, 14 menos que en junio. A pesar de la leve caída, se trata del nivel más bajo de paro registrado en un mes de julio desde 2008.

 

En términos interanuales, la tendencia sigue siendo favorable: el desempleo ha descendido en 574 personas respecto a julio de 2024, lo que supone una reducción del 7,1%. Sin embargo, el escaso retroceso mensual registrado en julio (el más bajo desde que hay datos) podría estar anticipando un posible estancamiento en la recuperación del empleo comarcal.

 

La contratación temporal impulsa el empleo en plena temporada turística. En julio se firmaron 4.606 contratos, un 12,6 % más que en junio, pero un 12,4 % menos que hace un año, lo que revela una cierta contención en el mercado laboral. El incremento mensual se debió principalmente al aumento de los contratos temporales (275 más), aunque la contratación indefinida también creció (241 más), representando el 59,3 % del total.

 

El sector Servicios, como es habitual en estas fechas, fue el gran motor del empleo, concentrando el 91% de las nuevas contrataciones, frente a la Construcción (5,8%), la Industria (2,6%) y la Agricultura y Pesca (0,6%). Esta distribución refuerza la fuerte dependencia de la economía comarcal del turismo y los servicios, una estructura que, aunque dinamiza el empleo estacional, limita la estabilidad y diversidad del mercado laboral.

 

Por otro lado, las mujeres siguen siendo mayoría entre las personas desempleadas, representando el 57% del total, un dato que pone de manifiesto la necesidad de políticas específicas para mejorar la igualdad en el acceso al empleo.

 

En conjunto, los datos de julio confirman la tendencia positiva del último año, pero alertan de una posible ralentización en la mejora del mercado laboral en la Marina Alta.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.