Artículo de opinión política del PP de Calp
“Ana Sala vuelve a fallar: de las oportunidades a los problemas, también en nuestras playas”
El Partido Popular de Calp ha difundido un artículo de opinión en el que critica duramente la gestión del equipo de gobierno local —formado por Somos Calpe, PSOE y Compromís— por lo que considera una "falta de respuestas" ante los recientes vertidos en la playa del Arenal-Bol.
Desde el Partido Popular de Calp lamentamos profundamente la falta de gestión y la pasividad del tripartito local —formado por Somos Calpe, PSOE y Compromís— ante uno de los pilares de nuestra identidad y motor económico: nuestras playas.
La reciente protesta vecinal en forma de cacerolada en la plaza Colón no debe minimizarse ni tacharse de anecdótica. Participaron residentes y turistas que llevan años confiando en Calp como destino. Lo hicieron con enfado, indignación y preocupación, tras el segundo cierre este verano de un tramo de la playa del Arenal-Bol por presencia de aguas residuales. Esto es un síntoma alarmante que no puede despacharse como una mera incidencia.
Frente a este problema, el tripartito permanece inmóvil. Ni investigación, ni soluciones, ni explicaciones. Calp necesita una respuesta seria y urgente para identificar el origen de los vertidos —que todo indica podrían ser recurrentes— y actuar con contundencia. Ignorar esta situación es irresponsable y pone en riesgo nuestra imagen turística.
Desde el Partido Popular recordamos que existen soluciones técnicas y socios especializados, como Global Omnium, que podrían aportar herramientas para una gestión eficaz. Además, proponemos que se active el Observatorio de Ciudades Resilientes como vía para abordar este problema de forma integral y sostenible.
La gestión de la posidonia oceánica es otro ejemplo del desinterés del actual gobierno. Defendemos su valor ecológico y su preservación, pero también una gestión responsable que garantice la accesibilidad y el disfrute de nuestras playas. Contamos con el INEDMAR, un recurso local que podría liderar una estrategia científica y pedagógica para conciliar naturaleza y uso público.
El tripartito ha demostrado no saber gestionar lo cotidiano ni anticipar lo urgente. Ya hemos visto el caos en el aparcamiento, los problemas con la limpieza o el colapso de contratos públicos. Ahora, sumamos el deterioro de nuestra costa y la falta de atención a quienes más aportan a nuestra economía: los visitantes.
Desde el PP de Calp pedimos al equipo de gobierno que escuche, que actúe, y que asuma responsabilidades. Nuestra imagen turística está en juego y no podemos permitirnos más improvisaciones ni excusas. Gobernar es gestionar, y eso es precisamente lo que este tripartito sigue sin hacer.

Desde el Partido Popular de Calp lamentamos profundamente la falta de gestión y la pasividad del tripartito local —formado por Somos Calpe, PSOE y Compromís— ante uno de los pilares de nuestra identidad y motor económico: nuestras playas.
La reciente protesta vecinal en forma de cacerolada en la plaza Colón no debe minimizarse ni tacharse de anecdótica. Participaron residentes y turistas que llevan años confiando en Calp como destino. Lo hicieron con enfado, indignación y preocupación, tras el segundo cierre este verano de un tramo de la playa del Arenal-Bol por presencia de aguas residuales. Esto es un síntoma alarmante que no puede despacharse como una mera incidencia.
Frente a este problema, el tripartito permanece inmóvil. Ni investigación, ni soluciones, ni explicaciones. Calp necesita una respuesta seria y urgente para identificar el origen de los vertidos —que todo indica podrían ser recurrentes— y actuar con contundencia. Ignorar esta situación es irresponsable y pone en riesgo nuestra imagen turística.
Desde el Partido Popular recordamos que existen soluciones técnicas y socios especializados, como Global Omnium, que podrían aportar herramientas para una gestión eficaz. Además, proponemos que se active el Observatorio de Ciudades Resilientes como vía para abordar este problema de forma integral y sostenible.
La gestión de la posidonia oceánica es otro ejemplo del desinterés del actual gobierno. Defendemos su valor ecológico y su preservación, pero también una gestión responsable que garantice la accesibilidad y el disfrute de nuestras playas. Contamos con el INEDMAR, un recurso local que podría liderar una estrategia científica y pedagógica para conciliar naturaleza y uso público.
El tripartito ha demostrado no saber gestionar lo cotidiano ni anticipar lo urgente. Ya hemos visto el caos en el aparcamiento, los problemas con la limpieza o el colapso de contratos públicos. Ahora, sumamos el deterioro de nuestra costa y la falta de atención a quienes más aportan a nuestra economía: los visitantes.
Desde el PP de Calp pedimos al equipo de gobierno que escuche, que actúe, y que asuma responsabilidades. Nuestra imagen turística está en juego y no podemos permitirnos más improvisaciones ni excusas. Gobernar es gestionar, y eso es precisamente lo que este tripartito sigue sin hacer.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176