Noticias de la Marina Alta
El Consorci Mare y la Generalitat Valenciana estudian nuevos usos para la Planta de Transferencia de residuos de Dénia
La instalación podría ser reformada para convertirse en un punto de tratamiento de poda y voluminosos, con el fin de mejorar la gestión en la comarca de la Marina Alta
El presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, ha visitado esta semana la Planta de Transferencia de residuos de Dénia, acompañado por responsables de la Generalitat Valenciana, VAERSA y del propio Ayuntamiento de Dénia, con el objetivo de analizar una posible reforma de las instalaciones para adaptarlas a nuevos usos que refuercen la gestión de residuos en la comarca de la Marina Alta.
Durante la visita institucional se valoraron diversas opciones para modernizar la planta, y el presidente del Consorci expresó la voluntad de convertirla en un espacio más eficiente y útil para los municipios del entorno. “La Planta de Transferencia de Dénia, por su buena ubicación accesible a muchos de los municipios de la Marina Alta, es un espacio ideal para que podamos reformarla y transformarla en una planta de tratamiento de residuos de poda y voluminosos de la zona, uno de los principales problemas de gestión que me trasladan los alcaldes”, señaló González de Zárate.
Actualmente, los residuos de gran tamaño y restos de poda se trasladan al Complejo Ambiental de El Campello, lo que genera un coste elevado para los ayuntamientos. En este contexto, el presidente del Consorci subrayó la oportunidad de avanzar hacia una red de servicios más cercana y eficaz. “Una planta que ofrezca un servicio de cercanía, y que sea versátil y eficiente, puede suponer una mejora importantísima para todos los municipios de la Marina Alta”, explicó, y añadió: “Nuestra misión es estar cerca y valorar las necesidades reales de nuestros municipios, y mejorar las instalaciones con las que cuenta el Consorcio para dar el mejor servicio a la ciudadanía”.
Reunión con el Ayuntamiento de Pego
En el marco de su agenda comarcal, González de Zárate también se reunió esta semana con responsables del Ayuntamiento de Pego, en el marco de las visitas que el Consorci Mare está realizando por los municipios consorciados para conocer de primera mano sus necesidades y estudiar nuevas fórmulas de colaboración. “En Pego estamos viendo las posibilidades de mejorar y cambiar los días de presencia de los ecomóviles para subir los usuarios de estos, y valorar nuevos servicios ambientales que les podría ofrecer el Consorci”, concluyó el presidente.

El presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, ha visitado esta semana la Planta de Transferencia de residuos de Dénia, acompañado por responsables de la Generalitat Valenciana, VAERSA y del propio Ayuntamiento de Dénia, con el objetivo de analizar una posible reforma de las instalaciones para adaptarlas a nuevos usos que refuercen la gestión de residuos en la comarca de la Marina Alta.
Durante la visita institucional se valoraron diversas opciones para modernizar la planta, y el presidente del Consorci expresó la voluntad de convertirla en un espacio más eficiente y útil para los municipios del entorno. “La Planta de Transferencia de Dénia, por su buena ubicación accesible a muchos de los municipios de la Marina Alta, es un espacio ideal para que podamos reformarla y transformarla en una planta de tratamiento de residuos de poda y voluminosos de la zona, uno de los principales problemas de gestión que me trasladan los alcaldes”, señaló González de Zárate.
Actualmente, los residuos de gran tamaño y restos de poda se trasladan al Complejo Ambiental de El Campello, lo que genera un coste elevado para los ayuntamientos. En este contexto, el presidente del Consorci subrayó la oportunidad de avanzar hacia una red de servicios más cercana y eficaz. “Una planta que ofrezca un servicio de cercanía, y que sea versátil y eficiente, puede suponer una mejora importantísima para todos los municipios de la Marina Alta”, explicó, y añadió: “Nuestra misión es estar cerca y valorar las necesidades reales de nuestros municipios, y mejorar las instalaciones con las que cuenta el Consorcio para dar el mejor servicio a la ciudadanía”.
Reunión con el Ayuntamiento de Pego
En el marco de su agenda comarcal, González de Zárate también se reunió esta semana con responsables del Ayuntamiento de Pego, en el marco de las visitas que el Consorci Mare está realizando por los municipios consorciados para conocer de primera mano sus necesidades y estudiar nuevas fórmulas de colaboración. “En Pego estamos viendo las posibilidades de mejorar y cambiar los días de presencia de los ecomóviles para subir los usuarios de estos, y valorar nuevos servicios ambientales que les podría ofrecer el Consorci”, concluyó el presidente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26