Noticias de Calp
Un simulacro en Calp ensaya la evacuación y atención sanitaria tras una caída en el Peñón de Ifach
El ejercicio incluyó a Cruz Roja, SIREM Calp y Policía Local para recrear el rescate marítimo y reanimación de una víctima en el entorno del Penyal como parte del dispositivo preventivo de verano
En plena temporada alta y con el litoral calpino en su máximo nivel de ocupación, los servicios de emergencias locales han puesto a prueba su capacidad de reacción ante un escenario crítico simulado con el rescate de una persona tras sufrir una caída desde el Peñón de Ifach.
El ejercicio, coordinado entre la Policía Local, el equipo SIREM de Calp y la tripulación de Salvamento Marítimo de Cruz Roja con base en Altea, tuvo lugar durante la mañana del viernes y forma parte de la estrategia de prevención y entrenamiento operativo que se activa cada verano en zonas de alta afluencia turística.
El simulacro comenzó en la zona marítima del Parc Natural del Penyal d’Ifach, donde se recreó el rescate de una víctima desde el agua tras una supuesta caída. El operativo fue ejecutado por la lancha de salvamento de Cruz Roja, que trasladó al herido hasta el puerto del Club Náutico de Calp. Una vez en tierra, los efectivos de emergencias practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), completando así el protocolo integral de asistencia desde el rescate acuático hasta la estabilización en superficie.
Este tipo de ejercicios tiene como principal objetivo entrenar a los equipos de intervención en situaciones reales de emergencia, que durante los meses de verano aumentan considerablemente debido al incremento de visitantes y a la intensidad de las actividades deportivas y de ocio en el medio natural. Además, permiten evaluar la operatividad de los recursos humanos y técnicos, así como identificar puntos de mejora en los tiempos de respuesta o en la coordinación entre dispositivos.
![[Img #19095]](https://calpdigital.es/upload/images/07_2025/5890_simulacro-rescate-cruz-roja-puerto-calp.jpg)
Una vez finalizado el ejercicio, los equipos participantes realizan una revisión técnica y operativa del simulacro, analizando el desarrollo de cada fase de la intervención para reforzar los protocolos de actuación existentes. Desde los cuerpos implicados se destaca la importancia de este tipo de entrenamientos para garantizar una respuesta eficaz y segura ante emergencias reales en entornos de difícil acceso como el Penyal d’Ifach.
El dispositivo ha contado también con el apoyo logístico del Club Náutico de Calp, que facilitó el espacio en sus instalaciones portuarias para facilitar el desarrollo del operativo, así como con la colaboración activa de la Policía Local.
![[Img #19093]](https://calpdigital.es/upload/images/07_2025/4775_simulacro-rescate-cruz-roja-rcp.jpg)

En plena temporada alta y con el litoral calpino en su máximo nivel de ocupación, los servicios de emergencias locales han puesto a prueba su capacidad de reacción ante un escenario crítico simulado con el rescate de una persona tras sufrir una caída desde el Peñón de Ifach.
El ejercicio, coordinado entre la Policía Local, el equipo SIREM de Calp y la tripulación de Salvamento Marítimo de Cruz Roja con base en Altea, tuvo lugar durante la mañana del viernes y forma parte de la estrategia de prevención y entrenamiento operativo que se activa cada verano en zonas de alta afluencia turística.
El simulacro comenzó en la zona marítima del Parc Natural del Penyal d’Ifach, donde se recreó el rescate de una víctima desde el agua tras una supuesta caída. El operativo fue ejecutado por la lancha de salvamento de Cruz Roja, que trasladó al herido hasta el puerto del Club Náutico de Calp. Una vez en tierra, los efectivos de emergencias practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), completando así el protocolo integral de asistencia desde el rescate acuático hasta la estabilización en superficie.
Este tipo de ejercicios tiene como principal objetivo entrenar a los equipos de intervención en situaciones reales de emergencia, que durante los meses de verano aumentan considerablemente debido al incremento de visitantes y a la intensidad de las actividades deportivas y de ocio en el medio natural. Además, permiten evaluar la operatividad de los recursos humanos y técnicos, así como identificar puntos de mejora en los tiempos de respuesta o en la coordinación entre dispositivos.
Una vez finalizado el ejercicio, los equipos participantes realizan una revisión técnica y operativa del simulacro, analizando el desarrollo de cada fase de la intervención para reforzar los protocolos de actuación existentes. Desde los cuerpos implicados se destaca la importancia de este tipo de entrenamientos para garantizar una respuesta eficaz y segura ante emergencias reales en entornos de difícil acceso como el Penyal d’Ifach.
El dispositivo ha contado también con el apoyo logístico del Club Náutico de Calp, que facilitó el espacio en sus instalaciones portuarias para facilitar el desarrollo del operativo, así como con la colaboración activa de la Policía Local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188