Noticias de Calp
El Grupo Municipal Socialista de Calp responde a la ejecutiva local del PSPV-PSOE reivindicando su gestión en el gobierno
Los concejales socialistas califican de “injustificadas” las críticas de la nueva dirección local del partido y destacan los logros alcanzados durante dos años de mandato en sus áreas y con la desclasificación del Pla de Feliu
El Grupo Municipal Socialista de Calp ha emitido un comunicado en el que responde a las recientes declaraciones de la nueva ejecutiva local del PSPV-PSOE, acusándola de fomentar divisiones internas y de romper la coordinación institucional con el equipo de gobierno. Los ediles defienden su labor al frente del Ayuntamiento de Calp y afirman que su prioridad sigue siendo la ciudadanía calpina y la continuidad del proyecto de cambio iniciado hace dos años.
La fractura interna en el seno del PSPV-PSOE de Calp ha quedado en evidencia tras el último pronunciamiento del Grupo Municipal Socialista, actualmente integrado en el equipo de gobierno local. A través de un comunicado oficial, los concejales han expresado su “tristeza y preocupación” ante las críticas públicas realizadas por la nueva ejecutiva local del partido, a las que califican de “gratuitas y anti estatutarias”.
Desde el grupo municipal se acusa a la nueva dirección socialista de promover una estrategia centrada en el debilitamiento del propio grupo que representa al PSPV-PSOE en el gobierno municipal, en lugar de trabajar por la cohesión interna. En este sentido, señalan como hechos preocupantes la eliminación de la Secretaría de Política Municipal y el veto a Mar Pastor, asesora de gobierno, cuya exclusión “rompe deliberadamente el vínculo institucional entre ambas instancias del partido”, afirma el escrito.
Asimismo, los concejales socialistas recuerdan episodios anteriores como las críticas sobre un supuesto “instituto desaparecido”, cuyas obras ya estaban en marcha con dos plantas ejecutadas, para denunciar lo que consideran una falta de rigor y conocimiento de la realidad municipal por parte de la nueva dirección del partido.
El comunicado subraya que hace dos años el grupo socialista tuvo la oportunidad histórica de acceder al gobierno de Calp mediante un pacto que contó con el respaldo de las instancias superiores del PSPV-PSOE y, según afirman, de la ejecutiva local de aquel momento. Este acuerdo permitió “consolidar la presencia socialista más prolongada en el ejecutivo municipal en lo que va de siglo”.
A modo de balance de gestión, el grupo municipal destaca avances significativos en sus distintas áreas con la multiplicación de actos culturales, la transformación del casco antiguo mediante intervenciones artísticas y la musealización de los Baños de la Reina en la concejalía de Cultura y Patrimonio. También aluden al área de Seguridad y Tecnología con la modernización de la Policía Local, la incorporación de drones y embarcaciones, junto a la puesta en marcha del sistema de cámaras de tráfico.
Por otro lado, en Bienestar Social e Igualdad ponen en valor la implantación de la historia sociosanitaria única, la creación de consejos de salud, y acciones como el Punto Violeta o la institucionalización del Día del Orgullo.
Mientras que en Promoción Internacional destacan los vínculos con los hermanamientos, con residentes extranjeros, el impulso a eventos europeos y el reconocimiento de la diversidad como valor municipal. En esta línea, mencionan resultados tangibles en desestacionalización y accesibilidad, en cuanto a Turismo Sostenible, área compartida en una estrecha colaboración con Compromís.
Entre otras medidas, también señalan el desbloqueo de proyectos como la ampliación del cementerio, la puesta en marcha de la radio municipal y la Agenda Urbana como instrumento de participación y transparencia.
Uno de los logros que más énfasis recibe en el comunicado es la desclasificación del Pla de Feliu para adquirir una superficie equivalente a más de 40 campos de fútbol que se destinará a equipamientos culturales, deportivos y lúdicos. Los ediles del PSPV-PSOE consideran que esta operación tendrá un impacto positivo para generaciones futuras, aunque lamentan que la ejecutiva haya criticado también este proyecto adoptando “las mismas posturas que la oposición”, indican.
Finalmente, el Grupo Municipal Socialista de Calp lanza un llamamiento a la responsabilidad interna y reafirma su compromiso con el municipio: “Nuestro compromiso es con Calp y con los calpinos, no con estrategias partidistas”. Concluyen asegurando que seguirán trabajando en la línea del cambio respaldado en las urnas y avalado en su momento por el propio partido.

La fractura interna en el seno del PSPV-PSOE de Calp ha quedado en evidencia tras el último pronunciamiento del Grupo Municipal Socialista, actualmente integrado en el equipo de gobierno local. A través de un comunicado oficial, los concejales han expresado su “tristeza y preocupación” ante las críticas públicas realizadas por la nueva ejecutiva local del partido, a las que califican de “gratuitas y anti estatutarias”.
Desde el grupo municipal se acusa a la nueva dirección socialista de promover una estrategia centrada en el debilitamiento del propio grupo que representa al PSPV-PSOE en el gobierno municipal, en lugar de trabajar por la cohesión interna. En este sentido, señalan como hechos preocupantes la eliminación de la Secretaría de Política Municipal y el veto a Mar Pastor, asesora de gobierno, cuya exclusión “rompe deliberadamente el vínculo institucional entre ambas instancias del partido”, afirma el escrito.
Asimismo, los concejales socialistas recuerdan episodios anteriores como las críticas sobre un supuesto “instituto desaparecido”, cuyas obras ya estaban en marcha con dos plantas ejecutadas, para denunciar lo que consideran una falta de rigor y conocimiento de la realidad municipal por parte de la nueva dirección del partido.
El comunicado subraya que hace dos años el grupo socialista tuvo la oportunidad histórica de acceder al gobierno de Calp mediante un pacto que contó con el respaldo de las instancias superiores del PSPV-PSOE y, según afirman, de la ejecutiva local de aquel momento. Este acuerdo permitió “consolidar la presencia socialista más prolongada en el ejecutivo municipal en lo que va de siglo”.
A modo de balance de gestión, el grupo municipal destaca avances significativos en sus distintas áreas con la multiplicación de actos culturales, la transformación del casco antiguo mediante intervenciones artísticas y la musealización de los Baños de la Reina en la concejalía de Cultura y Patrimonio. También aluden al área de Seguridad y Tecnología con la modernización de la Policía Local, la incorporación de drones y embarcaciones, junto a la puesta en marcha del sistema de cámaras de tráfico.
Por otro lado, en Bienestar Social e Igualdad ponen en valor la implantación de la historia sociosanitaria única, la creación de consejos de salud, y acciones como el Punto Violeta o la institucionalización del Día del Orgullo.
Mientras que en Promoción Internacional destacan los vínculos con los hermanamientos, con residentes extranjeros, el impulso a eventos europeos y el reconocimiento de la diversidad como valor municipal. En esta línea, mencionan resultados tangibles en desestacionalización y accesibilidad, en cuanto a Turismo Sostenible, área compartida en una estrecha colaboración con Compromís.
Entre otras medidas, también señalan el desbloqueo de proyectos como la ampliación del cementerio, la puesta en marcha de la radio municipal y la Agenda Urbana como instrumento de participación y transparencia.
Uno de los logros que más énfasis recibe en el comunicado es la desclasificación del Pla de Feliu para adquirir una superficie equivalente a más de 40 campos de fútbol que se destinará a equipamientos culturales, deportivos y lúdicos. Los ediles del PSPV-PSOE consideran que esta operación tendrá un impacto positivo para generaciones futuras, aunque lamentan que la ejecutiva haya criticado también este proyecto adoptando “las mismas posturas que la oposición”, indican.
Finalmente, el Grupo Municipal Socialista de Calp lanza un llamamiento a la responsabilidad interna y reafirma su compromiso con el municipio: “Nuestro compromiso es con Calp y con los calpinos, no con estrategias partidistas”. Concluyen asegurando que seguirán trabajando en la línea del cambio respaldado en las urnas y avalado en su momento por el propio partido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188