Noticias de Calp
Somos Calpe denuncia un recorte del 90% en las ayudas del Plan +Cerca y exigen una financiación justa para el municipio
La formación calpina advierte de que Calp solo recibirá 30.000 euros en 2025, frente a los 428.192 euros de 2023, y eleva al Gobierno de España una propuesta para mejorar la financiación de los municipios turísticos
Somos Calpe ha hecho público su rechazo al reparto de fondos del Plan +Cerca de la Diputación de Alicante, tras constatar que Calp ha visto reducidas sus ayudas en más de un 90% en apenas dos años. La formación ha solicitado tanto a la Diputación como al Gobierno central una revisión de los criterios de financiación para municipios turísticos y defiende la necesidad de dotar a Calp de recursos acordes a su población flotante, carga de servicios y peso económico.
Somos Calpe ha mostrado su “profunda preocupación” por el fuerte descenso en las ayudas asignadas a Calp a través del Plan +Cerca de la Diputación de Alicante, cuya primera fase para el ejercicio 2025 contempla una asignación de tan solo 30.000 euros. Esta cifra contrasta con los 428.192 euros recibidos en 2023 y los 265.854 euros asignados en 2024, lo que supone una reducción acumulada de más del 90% en apenas dos años, es decir, un recorte de casi 400.000 euros respecto a los niveles anteriores.
Según han señalado desde la formación calpina, se trata de un recorte que no responde a criterios objetivos ni proporcionales y que “penaliza directamente a un municipio que asume importantes responsabilidades en materia turística, medioambiental y de servicios públicos”.
En este contexto, el grupo municipal Somos Calpe presentó en el pleno el pasado 10 de junio una propuesta de resolución para que el Ayuntamiento instara al Gobierno de España a impulsar una financiación específica para municipios turísticos, como es el caso de Calp.
Entre los puntos incluidos en la propuesta figuran la flexibilización de la regla de gasto, el aumento de fondos para la regeneración de playas y la ampliación de competencias municipales para afrontar el impacto del turismo de alta intensidad. La propuesta fue aprobada y ha sido trasladada oficialmente al Ejecutivo central desde el consistorio calpino.
Desde Somos Calpe, de la mano con la Unión Municipalista, se insiste en la necesidad de que tanto el Gobierno central como la Diputación “adopten criterios de reparto justos, objetivos y transparentes”, especialmente en territorios como el calpino, que triplican su población en temporada alta y que sostienen buena parte de la economía y la imagen turística de la provincia.
Ambas formaciones recalcan que “no se están pidiendo privilegios, sino justicia y equidad”, en línea con el papel que Calp desempeña en el conjunto del territorio. Además, alertan de que la caída en la financiación “compromete el mantenimiento de infraestructuras, la prestación de servicios y la capacidad de respuesta del Ayuntamiento ante las necesidades reales de residentes y visitantes”.
La crítica al actual modelo de financiación se suma a una reivindicación más amplia por parte de municipios turísticos del litoral, que solicitan una mayor autonomía local y una mejor adaptación de las políticas públicas al impacto estacional que afecta a sus servicios básicos, como seguridad, limpieza, sanidad o transporte.

Somos Calpe ha mostrado su “profunda preocupación” por el fuerte descenso en las ayudas asignadas a Calp a través del Plan +Cerca de la Diputación de Alicante, cuya primera fase para el ejercicio 2025 contempla una asignación de tan solo 30.000 euros. Esta cifra contrasta con los 428.192 euros recibidos en 2023 y los 265.854 euros asignados en 2024, lo que supone una reducción acumulada de más del 90% en apenas dos años, es decir, un recorte de casi 400.000 euros respecto a los niveles anteriores.
Según han señalado desde la formación calpina, se trata de un recorte que no responde a criterios objetivos ni proporcionales y que “penaliza directamente a un municipio que asume importantes responsabilidades en materia turística, medioambiental y de servicios públicos”.
En este contexto, el grupo municipal Somos Calpe presentó en el pleno el pasado 10 de junio una propuesta de resolución para que el Ayuntamiento instara al Gobierno de España a impulsar una financiación específica para municipios turísticos, como es el caso de Calp.
Entre los puntos incluidos en la propuesta figuran la flexibilización de la regla de gasto, el aumento de fondos para la regeneración de playas y la ampliación de competencias municipales para afrontar el impacto del turismo de alta intensidad. La propuesta fue aprobada y ha sido trasladada oficialmente al Ejecutivo central desde el consistorio calpino.
Desde Somos Calpe, de la mano con la Unión Municipalista, se insiste en la necesidad de que tanto el Gobierno central como la Diputación “adopten criterios de reparto justos, objetivos y transparentes”, especialmente en territorios como el calpino, que triplican su población en temporada alta y que sostienen buena parte de la economía y la imagen turística de la provincia.
Ambas formaciones recalcan que “no se están pidiendo privilegios, sino justicia y equidad”, en línea con el papel que Calp desempeña en el conjunto del territorio. Además, alertan de que la caída en la financiación “compromete el mantenimiento de infraestructuras, la prestación de servicios y la capacidad de respuesta del Ayuntamiento ante las necesidades reales de residentes y visitantes”.
La crítica al actual modelo de financiación se suma a una reivindicación más amplia por parte de municipios turísticos del litoral, que solicitan una mayor autonomía local y una mejor adaptación de las políticas públicas al impacto estacional que afecta a sus servicios básicos, como seguridad, limpieza, sanidad o transporte.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188