Noticias de Calp
Calp presenta uno de los carteles más potentes de ‘Bous al Carrer’ con 16 ganaderías y múltiples estrenos
El programa de 2025 consolida a Calp como referente taurino al incorporar ganaderías de primer nivel, una trashumancia infantil pionera en la provincia y todas las entradas nocturnas únicamente de toros
La Associació de Bous al Carrer de Calp desveló este jueves en el Saló Blau de la Casa de Cultura un ambicioso cartel para la edición de 2025, que contará con un total de 16 ganaderías, ocho de ellas debutantes en el municipio. Entre las nuevas incorporaciones figuran también dos ganaderías que se estrenan en la provincia de Alicante y una en la Marina Alta, configurando así una programación que la organización considera como “una de las más completas y variadas de la provincia”.
Entre las novedades más destacadas se encuentra la trashumancia infantil, una propuesta no taurina que llega por primera vez a la provincia de Alicante. Esta actividad se plantea como un pasacalle con mansos pequeños y acompañamiento adulto obligatorio, en el que los niños y niñas podrán interactuar con los animales de forma lúdica y segura. Tal y como explicó la organización, “no es un encierro ni una suelta”, sino una forma de integrar a los más pequeños en el programa, pudiendo disfrutar con los animales y hacerse fotos.
Asimismo, la edición de este año mantendrá la estructura de siete noches de concurso en la suelta nocturna, que estará precedida todos los días con entradas exclusivamente de toros, con especial hincapié en la noche del sábado, donde de la ganadería La Paloma traerá un total de 23 toros. A ello se suma una única entrada vespertina de vacas, prevista para el sábado 9, y en las mañanas del sábado y domingo habrá sueltas matinales.
Como incentivo, el concurso vuelve a dotarse de premios económicos con 1.000 euros a la mejor noche de concurso y 300 euros tanto al mejor toro como a la mejor vaca. Además, las ganaderías participantes en las vespertinas optarán a una plaza en el concurso de 2026, lo que refuerza la competitividad y la calidad del cartel. Asimismo, el cierre de esta edición será especial, porque la jornada del miércoles 13 incluye una suelta de vacas enfundadas, como acto final de una edición que se prevé multitudinaria.
![[Img #19038]](https://calpdigital.es/upload/images/07_2025/5407_cartel-bous-al-carrer-calp-2025.jpg)
El presidente de la Associació de Bous al Carrer, Andrés Pastor, destacó que el objetivo es “seguir mejorando el cartel cada año” y reforzar la confianza ya existente de las ganaderías en el municipio. “Presentamos una programación muy variada, con ganaderías de primer nivel y otras que están empezando”, subrayó.
“El cartel ya está circulando por redes sociales y ahora mismo somos la envidia de muchos pueblos”, decía Pastor, además de refrendar que els Bous al Carrer de Calp no paran de crecer, ya que este año se suman dos nuevas barreras en la zona más cercana al edificio Alhambra.
El presidente de la Associació también hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana de cara a la seguridad: “Somos 30 voluntarios y podemos recibir entre 7.000 y 10.000 personas por noche. Necesitamos que la gente del pueblo nos ayude a controlar comportamientos inadecuados”. En este sentido, se anunció que este año se refuerza tanto la presencia policial como el dispositivo sanitario, que ya fue destacado en la pasada edición, además de un control más exhaustivo del acceso al recinto, especialmente en lo relativo al consumo de alcohol, drogas y presencia de menores.
La concejal de Fiestas, Mariola Mulet, fue la encargada de cerrar la presentación y en su intervención agradeció públicamente la edición anterior por “hacernos disfrutar tanto”, pero, sobre todo, puso en valor el cartel de esta edición: “me gusta mucho ver que hay tanto debut, porque innovar y traer cosas nuevas es arriesgado, pero siempre es bueno para seguir creciendo”.

La Associació de Bous al Carrer de Calp desveló este jueves en el Saló Blau de la Casa de Cultura un ambicioso cartel para la edición de 2025, que contará con un total de 16 ganaderías, ocho de ellas debutantes en el municipio. Entre las nuevas incorporaciones figuran también dos ganaderías que se estrenan en la provincia de Alicante y una en la Marina Alta, configurando así una programación que la organización considera como “una de las más completas y variadas de la provincia”.
Entre las novedades más destacadas se encuentra la trashumancia infantil, una propuesta no taurina que llega por primera vez a la provincia de Alicante. Esta actividad se plantea como un pasacalle con mansos pequeños y acompañamiento adulto obligatorio, en el que los niños y niñas podrán interactuar con los animales de forma lúdica y segura. Tal y como explicó la organización, “no es un encierro ni una suelta”, sino una forma de integrar a los más pequeños en el programa, pudiendo disfrutar con los animales y hacerse fotos.
Asimismo, la edición de este año mantendrá la estructura de siete noches de concurso en la suelta nocturna, que estará precedida todos los días con entradas exclusivamente de toros, con especial hincapié en la noche del sábado, donde de la ganadería La Paloma traerá un total de 23 toros. A ello se suma una única entrada vespertina de vacas, prevista para el sábado 9, y en las mañanas del sábado y domingo habrá sueltas matinales.
Como incentivo, el concurso vuelve a dotarse de premios económicos con 1.000 euros a la mejor noche de concurso y 300 euros tanto al mejor toro como a la mejor vaca. Además, las ganaderías participantes en las vespertinas optarán a una plaza en el concurso de 2026, lo que refuerza la competitividad y la calidad del cartel. Asimismo, el cierre de esta edición será especial, porque la jornada del miércoles 13 incluye una suelta de vacas enfundadas, como acto final de una edición que se prevé multitudinaria.
El presidente de la Associació de Bous al Carrer, Andrés Pastor, destacó que el objetivo es “seguir mejorando el cartel cada año” y reforzar la confianza ya existente de las ganaderías en el municipio. “Presentamos una programación muy variada, con ganaderías de primer nivel y otras que están empezando”, subrayó.
“El cartel ya está circulando por redes sociales y ahora mismo somos la envidia de muchos pueblos”, decía Pastor, además de refrendar que els Bous al Carrer de Calp no paran de crecer, ya que este año se suman dos nuevas barreras en la zona más cercana al edificio Alhambra.
El presidente de la Associació también hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana de cara a la seguridad: “Somos 30 voluntarios y podemos recibir entre 7.000 y 10.000 personas por noche. Necesitamos que la gente del pueblo nos ayude a controlar comportamientos inadecuados”. En este sentido, se anunció que este año se refuerza tanto la presencia policial como el dispositivo sanitario, que ya fue destacado en la pasada edición, además de un control más exhaustivo del acceso al recinto, especialmente en lo relativo al consumo de alcohol, drogas y presencia de menores.
La concejal de Fiestas, Mariola Mulet, fue la encargada de cerrar la presentación y en su intervención agradeció públicamente la edición anterior por “hacernos disfrutar tanto”, pero, sobre todo, puso en valor el cartel de esta edición: “me gusta mucho ver que hay tanto debut, porque innovar y traer cosas nuevas es arriesgado, pero siempre es bueno para seguir creciendo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188