El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 14:28:21 horas

Miércoles, 09 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Calp

Calp, municipio piloto en la implantación de la historia sociosanitaria única de la Generalitat

La Villa del Peñón forma parte del proyecto pionero que integra la atención sanitaria y social, con una herramienta digital común y un plan estratégico hasta 2027

El conseller Marciano Gómez en la jornada sobre la Estrategia Valenciana de Coordinación e Integración SociosanitariaEl conseller Marciano Gómez en la jornada sobre la Estrategia Valenciana de Coordinación e Integración Sociosanitaria

Calp se convierte en uno de los municipios pioneros de la Comunitat Valenciana en desplegar la historia sociosanitaria única, un ambicioso proyecto de la Generalitat que permitirá la integración real entre los servicios sanitarios y sociales a través de un sistema digital compartido y seguro. Junto a l’Alcora, Benigànim y Xàtiva, la Villa del Peñón participa en esta experiencia piloto, que tiene como objetivo mejorar la atención a personas con necesidades sociosanitarias complejas mediante una coordinación efectiva entre profesionales y administraciones.

 

La iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia Valenciana de Coordinación e Integración Sociosanitaria, presentada esta semana por el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, en una jornada que reunió a responsables públicos, entidades sociales, profesionales y representantes del tercer sector. Esta estrategia articula por primera vez un plan de acción conjunto, impulsado desde la Oficina de Coordinación e Integración Sociosanitaria (OCISS), en colaboración con la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

 

El nuevo modelo permitirá que los profesionales de Sanidad y Servicios Sociales accedan, con consentimiento y bajo protocolos de protección de datos, a un espacio común en el que consultar y actualizar la información sociosanitaria de cada persona usuaria mediante su número SIP. Esta historia única facilitará el seguimiento de cada caso y optimizará los recursos, especialmente en situaciones de cronicidad, dependencia, diversidad funcional, discapacidad o situaciones de riesgo social.

 

El actual contexto de envejecimiento de la población, aumento de enfermedades crónicas y situaciones de vulnerabilidad exige respuestas conectadas, accesibles y centradas en las personas”, ha afirmado el conseller Gómez. En ese sentido, destacó que la nueva estrategia supone “un salto cualitativo” al plantear una fórmula de trabajo “integrada, coordinada, cercana y equitativa” que trasciende la mera coordinación puntual y sienta las bases de una verdadera transformación del modelo asistencial.

 

Además de la historia única, la estrategia contempla otras medidas clave: protocolos de derivación conjunta, equipos multidisciplinares, mejora de la accesibilidad a los servicios, atención domiciliaria avanzada, implicación del voluntariado, formación continua de los profesionales y uso compartido de herramientas tecnológicas. También incorpora indicadores de seguimiento y evaluación, con enfoque territorializado, lo que permitirá adaptar las actuaciones a las realidades locales, como la de Calp.

 

Entre los colectivos destinatarios de esta transformación destacan las personas mayores, pacientes crónicos, personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, menores en riesgo, migrantes o personas sin hogar, para quienes se quiere garantizar una atención integral que mejore su autonomía, calidad de vida y bienestar social.

 

La implantación será progresiva hasta 2026, desarrollándose bajo un marco normativo propio que regulará el funcionamiento del espacio sociosanitario y definirá un modelo de gobernanza compartida con los ayuntamientos y otras administraciones.

 

Con su participación en este piloto, Calp se posiciona a la vanguardia de la innovación en políticas públicas de bienestar, aportando su experiencia y capacidad organizativa al desarrollo de un modelo que, como destacó el conseller, “demuestra que es posible cuidar mejor cuando los sistemas comparten información, decisiones y valores comunes”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.