El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:37:25 horas

Miércoles, 09 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Calp

Calp protege su gran pulmón verde con la desclasificación de más de 300.000 m² de suelo urbanizable

208.000 m² se destinarán a zonas verdes y 144.000 m² a dotaciones educativas, deportivas y recreativas

El Ayuntamiento de Calp ha aprobado en pleno el inicio de la tramitación para la recalificación de los sectores Garduix I y II, Pla Feliu I y II, y Ràfol I y II, que pasarán de suelo urbanizable a zona verde y suelo dotacional. La propuesta salió adelante con los votos favorables del equipo de gobierno (Somos Calpe, PSPV-PSOE y Compromís), la abstención del PP y el voto en contra de Defendamos Calpe.

 

La actuación afecta a un total de más de 300.000 m² en una zona de urbanizaciones residenciales. De ellos, 208.000 m² se convertirán en espacios verdes públicos y 144.000 m² se reservarán para equipamientos educativos, deportivos y recreativos.

 

Según se explicó durante el pleno, estos terrenos ya figuraban en el PGOU de 1998 como suelo urbanizable, pero han permanecido sin programar durante 27 años, lo que permite a la administración local proceder a su desclasificación conforme a la normativa vigente. Tras esta aprobación inicial, el expediente será trasladado a la Comisión Territorial de Urbanismo de la Generalitat Valenciana, encargada de continuar con la tramitación.

 

El Ayuntamiento ha anunciado que pretende adquirir los terrenos mediante expropiación, valorándolos como suelo rústico no desarrollado. Un informe técnico estima el precio de expropiación en 5,37 euros por metro cuadrado.

 

Durante el debate, las posiciones fueron diversas. El concejal de Defendamos Calpe, Toni Tur, expresó sus dudas respecto al procedimiento y lo calificó de “experimento” que podría acabar “perjudicando a los calpinos”. Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Miguel Crespo, cuestionó la seguridad jurídica de la operación y lamentó la falta de negociaciones previas con los propietarios, aunque coincidió en la necesidad de obtener suelo dotacional y proteger zonas verdes.

 

En defensa de la medida, el portavoz del grupo socialista, Guillermo Sendra, afirmó que “esto no es una batalla ecológica, es una batalla de justicia social”, y describió la propuesta como única y valiente”. Sendra explicó que había tres opciones sobre la mesa: mantener el suelo como rústico, permitir su urbanización o adquirirlo para dotaciones públicas.

 

Desde Compromís, el portavoz y miembro del equipo de gobierno, Ximo Perles, destacó que muchos de estos terrenos fueron adquiridos “un año antes de que pasaran de rústico a urbanizable”, y recordó que en casos anteriores, como el antiguo recinto ferial, se pagó el suelo a precio de rústico a pesar de contar ya con elementos urbanísticos como accesos y canalizaciones.

 

El concejal de Territorio, Juan Manuel del Pino, insistió en que “no se trata de ir contra nadie”, sino de responder a una realidad urbanística que ha cambiado en las últimas décadas. Señaló que ya se han intentado acuerdos con los propietarios, sin éxito, y explicó que el proceso aún podría tardar años en completarse.

 

La alcaldesa, Ana Sala, cerró el debate calificando la decisión como “valiente”, y añadió que “no tenemos nada en contra de los propietarios, pero después de seis años de reuniones y negociaciones esta es la mejor medida”. Añadió también que “yo no tengo mochilas ni hipotecas, no tengo que atender instrucciones de otros como ustedes que siguen la voz de su amo”.

 

Subvención a AEMCO

Fuera del orden del día, el pleno aprobó una modificación de crédito para conceder una subvención nominativa de 18.900 euros a la asociación de comerciantes AEMCO. El objetivo de la ayuda es permitir la gestión de tickets de aparcamiento y el desarrollo de campañas promocionales para paliar la falta de estacionamiento limitado en el municipio. Los grupos de la oposición se abstuvieron al no haber tenido acceso previo al expediente, y criticaron la falta de previsión del gobierno, que a su juicio “acabará costando dinero al ciudadano”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.