Noticias de Calp
El cartel de un constructor reabre el debate sobre las restricciones a las obras en verano en Calp
“Somos obreros, no delincuentes”: la protesta viral de Miguel Ropero pone en evidencia el malestar del sector por la ordenanza municipal de ruidos
El empresario Miguel Ropero denuncia con un cartel viral la prohibición de trabajar en agosto en determinadas zonas residenciales de Calp y la "absurda" limitación horaria en julio y septiembre. La publicación ha avivado el debate sobre una normativa que afecta directamente al sustento de decenas de profesionales del mantenimiento y la construcción.
La publicación de un cartel en redes sociales por parte del empresario calpino Miguel Ropero, responsable de la empresa Reformas Miguel Ángel Ropero Baena, ha reavivado esta semana la polémica sobre la ordenanza municipal de condiciones acústicas que regula la actividad de las obras en Calp durante los meses de verano. Bajo el contundente mensaje: “SOMOS OBREROS. NO DELINCUENTES”, Ropero denuncia las restricciones horarias y la prohibición total de trabajos ruidosos en agosto, que afectan a los profesionales del sector de la construcción y mantenimiento en el municipio.
El cartel critica que, mientras a los obreros “se les impide trabajar por hacer ruido”, se toleran otras actividades ruidosas del entorno turístico, como los botellones o el ocio nocturno. “Trabajamos legalmente, pagamos impuestos, mantenemos a nuestras familias, construimos y reparamos este pueblo”, afirma el mensaje, que pide sin rodeos “que nos dejen trabajar”.
La publicación no ha tardado en multiplicarse en redes sociales, superando las 170 veces compartida en pocas horas. Las reacciones son variadas, aunque en su mayoría muestran simpatía con la reivindicación del sector. “Solo se pide poder trabajar dignamente, si se han de poner unos horarios lógicos, se entiende, pero las casas no dejan de comer en agosto”, apunta uno de los comentarios más repetidos.
En este sentido, son muchas las empresas calpinas las que se ven directamente afectadas por la parálisis parcial del sector. La suspensión repercute en la actividad de ferreterías, almacenes de materiales, carpinterías, empresas de aluminio y otras industrias auxiliares vinculadas al sector de la construcción, que experimentan una caída notable en la demanda durante este mes.
![[Img #18991]](https://calpdigital.es/upload/images/07_2025/4137_cartel-manifestacion-paralizacion-obras-calp.jpg)
El origen del malestar se encuentra en la ordenanza municipal activada el pasado 1 de julio, que restringe las obras ruidosas a dos franjas horarias en julio y septiembre (de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas) y prohíbe por completo su ejecución en zonas residenciales durante todo el mes de agosto, salvo reparaciones urgentes o de interés público.
Aunque esta normativa busca proteger el descanso vecinal en temporada turística alta, los profesionales del sector —especialmente autónomos y empresas de mantenimiento— denuncian que limita su actividad en el mes de mayor carga de trabajo y demanda económica.
Cambio de postura de oposición a gobierno
Uno de los puntos más señalados por Ropero y otros profesionales es la incongruencia de parte del actual equipo de gobierno, concretamente desde el PSPV-PSOE de Calp, ya que en 2019, desde la oposición, los socialistas se manifestaban públicamente contra la ordenanza, asegurando que se perseguía a los autónomos y que “el PP quería convertir Calp en un resort”. Entonces, prometían abrir el debate para modificar la norma y dar voz al sector de la construcción, al que reconocían como uno de los pilares económicos del municipio.
Sin embargo, dos años después de que el PSPV-PSOE de Calp haya entrado en el gobierno local, la ordenanza sigue vigente sin modificaciones, lo que ha generado frustración en el colectivo, al considerarla “desfasada o desproporcionada”.
Miguel Ropero asegura llevar años reclamando una modificación de la normativa, sin éxito. Desde pasadas legislaturas ha mantenido reuniones, junto a más de una decena de constructores, con diversos concejales del momento, como Bernardo Moll, César Sánchez o Paco Avargues, además de con la propia alcaldesa, Ana Sala, sin que hasta el momento se haya materializado ningún cambio.
En palabras de uno de los vecinos que ha compartido el cartel, “no se trata de elegir entre turistas o trabajadores, se trata de convivir. Y para eso, hay que escuchar también a los que sostienen este pueblo los doce meses del año”.

La publicación de un cartel en redes sociales por parte del empresario calpino Miguel Ropero, responsable de la empresa Reformas Miguel Ángel Ropero Baena, ha reavivado esta semana la polémica sobre la ordenanza municipal de condiciones acústicas que regula la actividad de las obras en Calp durante los meses de verano. Bajo el contundente mensaje: “SOMOS OBREROS. NO DELINCUENTES”, Ropero denuncia las restricciones horarias y la prohibición total de trabajos ruidosos en agosto, que afectan a los profesionales del sector de la construcción y mantenimiento en el municipio.
El cartel critica que, mientras a los obreros “se les impide trabajar por hacer ruido”, se toleran otras actividades ruidosas del entorno turístico, como los botellones o el ocio nocturno. “Trabajamos legalmente, pagamos impuestos, mantenemos a nuestras familias, construimos y reparamos este pueblo”, afirma el mensaje, que pide sin rodeos “que nos dejen trabajar”.
La publicación no ha tardado en multiplicarse en redes sociales, superando las 170 veces compartida en pocas horas. Las reacciones son variadas, aunque en su mayoría muestran simpatía con la reivindicación del sector. “Solo se pide poder trabajar dignamente, si se han de poner unos horarios lógicos, se entiende, pero las casas no dejan de comer en agosto”, apunta uno de los comentarios más repetidos.
En este sentido, son muchas las empresas calpinas las que se ven directamente afectadas por la parálisis parcial del sector. La suspensión repercute en la actividad de ferreterías, almacenes de materiales, carpinterías, empresas de aluminio y otras industrias auxiliares vinculadas al sector de la construcción, que experimentan una caída notable en la demanda durante este mes.
El origen del malestar se encuentra en la ordenanza municipal activada el pasado 1 de julio, que restringe las obras ruidosas a dos franjas horarias en julio y septiembre (de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas) y prohíbe por completo su ejecución en zonas residenciales durante todo el mes de agosto, salvo reparaciones urgentes o de interés público.
Aunque esta normativa busca proteger el descanso vecinal en temporada turística alta, los profesionales del sector —especialmente autónomos y empresas de mantenimiento— denuncian que limita su actividad en el mes de mayor carga de trabajo y demanda económica.
Cambio de postura de oposición a gobierno
Uno de los puntos más señalados por Ropero y otros profesionales es la incongruencia de parte del actual equipo de gobierno, concretamente desde el PSPV-PSOE de Calp, ya que en 2019, desde la oposición, los socialistas se manifestaban públicamente contra la ordenanza, asegurando que se perseguía a los autónomos y que “el PP quería convertir Calp en un resort”. Entonces, prometían abrir el debate para modificar la norma y dar voz al sector de la construcción, al que reconocían como uno de los pilares económicos del municipio.
Sin embargo, dos años después de que el PSPV-PSOE de Calp haya entrado en el gobierno local, la ordenanza sigue vigente sin modificaciones, lo que ha generado frustración en el colectivo, al considerarla “desfasada o desproporcionada”.
Miguel Ropero asegura llevar años reclamando una modificación de la normativa, sin éxito. Desde pasadas legislaturas ha mantenido reuniones, junto a más de una decena de constructores, con diversos concejales del momento, como Bernardo Moll, César Sánchez o Paco Avargues, además de con la propia alcaldesa, Ana Sala, sin que hasta el momento se haya materializado ningún cambio.
En palabras de uno de los vecinos que ha compartido el cartel, “no se trata de elegir entre turistas o trabajadores, se trata de convivir. Y para eso, hay que escuchar también a los que sostienen este pueblo los doce meses del año”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112