Noticias de Calp
El Ayuntamiento de Calp anuncia medidas urgentes ante la suspensión de la Zona Azul
El gobierno local plantea ayudas económicas, campañas de promoción y aparcamientos disuasorios tras el comunicado de AEMCO alertando del impacto negativo en el comercio local
El Ayuntamiento de Calp ha anunciado este lunes que prepara un paquete de medidas transitorias para paliar los efectos de la suspensión del servicio de estacionamiento regulado en la vía pública. La iniciativa llega pocos días después de que la Asociación de Empresarios de Calpe (AEMCO) advirtiera del perjuicio que esta situación está provocando al comercio local y reclamara soluciones inmediatas.
La prolongada paralización del sistema ORA ha generado un creciente malestar entre comerciantes y empresarios de Calp, especialmente en las zonas más céntricas del municipio, donde la falta de rotación en el aparcamiento dificulta el acceso de potenciales clientes a los negocios locales. Ante esta situación, el Ayuntamiento ha confirmado que trabaja en la aplicación de medidas urgentes con el fin de compensar al tejido comercial y a la ciudadanía en general.
Según fuentes municipales, la imposibilidad de activar el servicio este verano responde al recurso interpuesto por una de las empresas licitadoras, lo que ha paralizado el proceso de adjudicación y podría derivar en nuevos contenciosos. Mientras se resuelve el expediente, el gobierno calpino busca alternativas para minimizar el impacto económico y facilitar el acceso al centro urbano.
Entre las opciones que se estudian figuran reducciones de tasas municipales, ayudas directas o subvenciones y campañas de promoción comercial. La alcaldesa, Ana Sala, ha mostrado su compromiso con el tejido empresarial y decía que “somos plenamente conscientes de las dificultades que esta situación está generando a los comerciantes y trabajamos para ofrecer soluciones mientras se resuelve el nuevo contrato del servicio ORA”, ha declarado.
“Me comprometo personalmente a compensar a los comerciantes y hosteleros, sean o no de la asociación de comerciantes, con campañas de promoción comercial, acciones económicas o de otro tipo. Hoy mismo nos ponemos manos a la obra para iniciar acciones inminentes que permitan resarcir al tejido empresarial por las pérdidas que pueda causar la falta de rotación en el aparcamiento de la vía pública”, ha añadido.
Otra de las medidas que baraja el gobierno local es habilitar parcelas privadas como aparcamientos públicos disuasorios, en régimen de alquiler, cerca de las zonas comerciales. Para ello, ya se han iniciado reuniones con propietarios de solares con el objetivo de llegar a acuerdos de cesión temporal que permitan aliviar la falta de plazas disponibles en la vía pública.
El anuncio del Ayuntamiento de Calp se produce tras el comunicado emitido por AEMCO, en el que la asociación informaba del inicio de un análisis técnico y jurídico ante la inactividad del servicio ORA, y solicitaba soluciones transitorias urgentes. En dicho texto, AEMCO advertía del impacto directo en la actividad comercial y la pérdida de clientes derivada de la imposibilidad de garantizar la rotación de vehículos.
El equipo de gobierno tiene previsto mantener esta misma semana una reunión urgente con AEMCO y comerciantes locales, con el objetivo de coordinar medidas provisionales, hacer seguimiento del impacto y establecer una evaluación continua semana a semana.

La prolongada paralización del sistema ORA ha generado un creciente malestar entre comerciantes y empresarios de Calp, especialmente en las zonas más céntricas del municipio, donde la falta de rotación en el aparcamiento dificulta el acceso de potenciales clientes a los negocios locales. Ante esta situación, el Ayuntamiento ha confirmado que trabaja en la aplicación de medidas urgentes con el fin de compensar al tejido comercial y a la ciudadanía en general.
Según fuentes municipales, la imposibilidad de activar el servicio este verano responde al recurso interpuesto por una de las empresas licitadoras, lo que ha paralizado el proceso de adjudicación y podría derivar en nuevos contenciosos. Mientras se resuelve el expediente, el gobierno calpino busca alternativas para minimizar el impacto económico y facilitar el acceso al centro urbano.
Entre las opciones que se estudian figuran reducciones de tasas municipales, ayudas directas o subvenciones y campañas de promoción comercial. La alcaldesa, Ana Sala, ha mostrado su compromiso con el tejido empresarial y decía que “somos plenamente conscientes de las dificultades que esta situación está generando a los comerciantes y trabajamos para ofrecer soluciones mientras se resuelve el nuevo contrato del servicio ORA”, ha declarado.
“Me comprometo personalmente a compensar a los comerciantes y hosteleros, sean o no de la asociación de comerciantes, con campañas de promoción comercial, acciones económicas o de otro tipo. Hoy mismo nos ponemos manos a la obra para iniciar acciones inminentes que permitan resarcir al tejido empresarial por las pérdidas que pueda causar la falta de rotación en el aparcamiento de la vía pública”, ha añadido.
Otra de las medidas que baraja el gobierno local es habilitar parcelas privadas como aparcamientos públicos disuasorios, en régimen de alquiler, cerca de las zonas comerciales. Para ello, ya se han iniciado reuniones con propietarios de solares con el objetivo de llegar a acuerdos de cesión temporal que permitan aliviar la falta de plazas disponibles en la vía pública.
El anuncio del Ayuntamiento de Calp se produce tras el comunicado emitido por AEMCO, en el que la asociación informaba del inicio de un análisis técnico y jurídico ante la inactividad del servicio ORA, y solicitaba soluciones transitorias urgentes. En dicho texto, AEMCO advertía del impacto directo en la actividad comercial y la pérdida de clientes derivada de la imposibilidad de garantizar la rotación de vehículos.
El equipo de gobierno tiene previsto mantener esta misma semana una reunión urgente con AEMCO y comerciantes locales, con el objetivo de coordinar medidas provisionales, hacer seguimiento del impacto y establecer una evaluación continua semana a semana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188