Noticias de Calp
La Mare de Déu de les Neus inspira una elección histórica: dos reinas con su nombre para Calp
Neus Díaz Fernández y Neus Santos Tur encarnarán el espíritu de las fiestas patronales de 2025 tras una proclamación marcada por la emoción, la devoción y la simbólica coincidencia con el nombre de la patrona
La elección de las Reinas de las Fiestas 2025 en Calp dejó una imagen para el recuerdo con las dos elegidas, Neus Díaz Fernández y Neus Santos Tur, al compartir nombre con la Mare de Déu de les Neus, patrona del municipio, en un gesto que podría calificarse como un guiño del destino y de la tradición.
La plaza Mayor de Calp fue el escenario de una de las noches más esperadas del calendario festero. Más de 1.800 personas se congregaron para asistir a la gala de proclamación de las Reinas de las Fiestas 2025, que tuvo como protagonistas a Neus Díaz Fernández, elegida Reina Infantil, y Neus Santos Tur, proclamada Reina Mayor. Ambas compartirán reinado, además del nombre con la patrona de Calp, la Mare de Déu de les Neus, un hecho que dotó al acto de un significado muy especial.
El acto, organizado por la Comissió de Festes 2025, formada por las quintas de 1987, 2007 y 2017, combinó solemnidad y emoción. Conducida por Marcos Maguire e Irune Aguirre, la gala sirvió para despedir a las Reinas de las Fiestas salientes, María Avargues Llopis y Martina Moragón Yuste, y del primer Rey Infantil en la historia local, Leandro Bonaldo Chico. El sorteo de las nuevas representantes, realizado por las Reinas salientes y supervisado por el notario José Miguel de Lamo, culminó con la proclamación de las dos Neus.
![[Img #18923]](https://calpdigital.es/upload/images/06_2025/8505_coronacion-neus-santos-tur-eleccion-reina-2025-calp.jpg)
Desde el escenario, la presidenta de la Comisión, Tania Puigcerver, no ocultó su emoción y decía que “le hemos hecho honor a nuestra patrona, con doblete Neus”. Puigcerver recordó cómo comenzó esta etapa con su quinta, cuando una propuesta informal en una cena acabó por convertirla en presidenta: “Lo que empezó como una broma, pronto se convirtió en una realidad. Estoy muy orgullosa de todos vosotros”, además de agradecer públicamente el compromiso de su equipo y de todos los festeros, destacando el trabajo conjunto realizado durante más de un año y medio.
La alcaldesa, Ana Sala, se sumó a las felicitaciones y valoró la coincidencia como un hecho especialmente significativo: “Neus y Neus, honráis a nuestra patrona. Ya formáis parte de la historia de nuestro pueblo”. Sala agradeció también el esfuerzo de la comisión y su compromiso, aseverando también que “desde el Ayuntamiento tendréis, como siempre, nuestro apoyo”.
Por su parte, la concejal de Fiestas, Mariola Mulet, intervino desde una doble perspectiva como “representante institucional y como madre de festera”. La edil afirmaba que “lo que hace grande una fiesta son las personas y días como los de hoy lo demuestran”, destacando a la vez la unión y el esfuerzo colectivo. “Ver la felicidad de un hijo no tiene precio. Por eso, a todos los padres y madres que han apostado por que sus hijos sean festeros, gracias”, añadió.
Como broche final a la noche, Rafa Rico, uno de los miembros de la Comisión, interpretó el himno de la Comunitat Valenciana, en un momento solemne y compartido por toda la plaza que selló el acto con emoción y orgullo colectivo. Con la proclamación oficial, Calp inicia así la cuenta atrás hacia sus fiestas patronales, previstas para la primera quincena de agosto, en honor a su patrona y ahora también, simbólicamente, en honor a sus dos nuevas representantes.

La plaza Mayor de Calp fue el escenario de una de las noches más esperadas del calendario festero. Más de 1.800 personas se congregaron para asistir a la gala de proclamación de las Reinas de las Fiestas 2025, que tuvo como protagonistas a Neus Díaz Fernández, elegida Reina Infantil, y Neus Santos Tur, proclamada Reina Mayor. Ambas compartirán reinado, además del nombre con la patrona de Calp, la Mare de Déu de les Neus, un hecho que dotó al acto de un significado muy especial.
El acto, organizado por la Comissió de Festes 2025, formada por las quintas de 1987, 2007 y 2017, combinó solemnidad y emoción. Conducida por Marcos Maguire e Irune Aguirre, la gala sirvió para despedir a las Reinas de las Fiestas salientes, María Avargues Llopis y Martina Moragón Yuste, y del primer Rey Infantil en la historia local, Leandro Bonaldo Chico. El sorteo de las nuevas representantes, realizado por las Reinas salientes y supervisado por el notario José Miguel de Lamo, culminó con la proclamación de las dos Neus.
Desde el escenario, la presidenta de la Comisión, Tania Puigcerver, no ocultó su emoción y decía que “le hemos hecho honor a nuestra patrona, con doblete Neus”. Puigcerver recordó cómo comenzó esta etapa con su quinta, cuando una propuesta informal en una cena acabó por convertirla en presidenta: “Lo que empezó como una broma, pronto se convirtió en una realidad. Estoy muy orgullosa de todos vosotros”, además de agradecer públicamente el compromiso de su equipo y de todos los festeros, destacando el trabajo conjunto realizado durante más de un año y medio.
La alcaldesa, Ana Sala, se sumó a las felicitaciones y valoró la coincidencia como un hecho especialmente significativo: “Neus y Neus, honráis a nuestra patrona. Ya formáis parte de la historia de nuestro pueblo”. Sala agradeció también el esfuerzo de la comisión y su compromiso, aseverando también que “desde el Ayuntamiento tendréis, como siempre, nuestro apoyo”.
Por su parte, la concejal de Fiestas, Mariola Mulet, intervino desde una doble perspectiva como “representante institucional y como madre de festera”. La edil afirmaba que “lo que hace grande una fiesta son las personas y días como los de hoy lo demuestran”, destacando a la vez la unión y el esfuerzo colectivo. “Ver la felicidad de un hijo no tiene precio. Por eso, a todos los padres y madres que han apostado por que sus hijos sean festeros, gracias”, añadió.
Como broche final a la noche, Rafa Rico, uno de los miembros de la Comisión, interpretó el himno de la Comunitat Valenciana, en un momento solemne y compartido por toda la plaza que selló el acto con emoción y orgullo colectivo. Con la proclamación oficial, Calp inicia así la cuenta atrás hacia sus fiestas patronales, previstas para la primera quincena de agosto, en honor a su patrona y ahora también, simbólicamente, en honor a sus dos nuevas representantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29