El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:16:36 horas

Jueves, 19 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Calp

El Consorci Mare comienza a premiar este año a quienes más reciclan en el ecoparque móvil de Calp

Los usuarios registrados ya pueden optar a recompensas por su compromiso ambiental, mientras el Ayuntamiento estudia aplicar bonificaciones adicionales en 2026.

El Consorci Mare, entidad responsable del tratamiento de residuos de 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, ha comenzado este 2025 a premiar a los ciudadanos que reciclan en su red de ecoparques móviles, un servicio que en Calp se presta semanalmente y al que ya están adscritos más de 10.000 usuarios en toda la Comunitat Valenciana.

 

En Calp, el ecoparque móvil se instala en la calle Finlandia los miércoles, de 10 a 18 horas, y los viernes, de 10 a 14 horas. Según los datos publicados por el Consorci, entre enero y mayo de este año los residuos más depositados han sido pequeños electrodomésticos, pilas alcalinas, metales, plásticos y ropa usada.

 

Para poder recibir estas bonificaciones es necesario estar registrado en el sistema informatizado del Consorci Mare, un procedimiento que solo requiere presentar el DNI en el ecomóvil. Una vez inscritos, los ciudadanos pueden consultar en tiempo real todo lo que han reciclado, acceder a sorteos y recibir premios como incentivo a su participación activa.

 

El 99 % de los usuarios en Calp son particulares, mientras que el resto corresponde a empresas y organismos. El uso del ecoparque móvil contribuye a reducir el volumen de residuos enviados a vertedero y a disminuir los costes de gestión para el propio Ayuntamiento, que ya valora implementar bonificaciones propias a partir de 2026 para quienes más reciclen.

 

Los ecoparques móviles permiten depositar residuos que no deben tirarse a los contenedores convencionales, como aceite doméstico o de motor, pinturas, escombros, aparatos electrónicos y ropa usada, muchos de ellos altamente contaminantes si no se gestionan de forma adecuada. Con este servicio, el Consorci Mare promueve una economía más circular y sostenible, al tiempo que protege los recursos naturales y la biodiversidad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.