
Noticias de la Marina Alta
El Hospital de Dénia organiza una multitudinaria jornada de donación de sangre abierta a profesionales y ciudadanía
El Departamento de Salud de Dénia celebrará el próximo lunes 16 de junio una jornada especial de donación de sangre, dirigida tanto al personal sanitario como a la ciudadanía en general. La actividad se desarrollará en el salón de actos del hospital y forma parte de la campaña autonómica de concienciación impulsada por el Centro de Transfusión de Sangre de la Comunitat Valenciana bajo el lema #NosotrosTambienDonamos.
En 2024, el Hospital de Dénia utilizó casi 3.300 unidades de concentrado de hematíes, más de 300 de plaquetas y 70 de plasma fresco congelado. La provincia de Alicante necesita diariamente 250 unidades de hematíes y la Comunitat alrededor de 750.
El objetivo principal es fomentar la cultura de la donación entre los propios profesionales del centro, al tiempo que se invita a la población a sumarse y contribuir al mantenimiento de un suministro constante y seguro de sangre, un recurso imprescindible que no puede ser fabricado.
Podrán participar todas aquellas personas de entre 18 y 65 años, que pesen más de 50 kilos, gocen de buena salud y no estén bajo tratamientos farmacológicos incompatibles. El personal del Centro de Transfusión evaluará previamente a cada potencial donante para asegurar su idoneidad.
El jefe del Servicio de Hematología, Dr. Alfons Serrano, ha explicado que las necesidades de transfusión han disminuido en los últimos años “gracias a intervenciones más precisas, mejores técnicas postoperatorias y una adecuada preparación del paciente”. Aun así, destaca que la sangre sigue siendo fundamental para múltiples procedimientos clínicos.
El Hospital de Dénia ha sido reconocido en diversas ocasiones con el galardón MAPBM (Maturity Assessment Model in Patient Blood Management), que premia a los centros sanitarios por su excelencia en la gestión de la sangre. Este reconocimiento valora aspectos como la preparación preoperatoria del paciente, el uso de recuperadores intraoperatorios, la reducción de transfusiones innecesarias, y la formación continua del personal sanitario.
El Departamento de Salud de Dénia celebrará el próximo lunes 16 de junio una jornada especial de donación de sangre, dirigida tanto al personal sanitario como a la ciudadanía en general. La actividad se desarrollará en el salón de actos del hospital y forma parte de la campaña autonómica de concienciación impulsada por el Centro de Transfusión de Sangre de la Comunitat Valenciana bajo el lema #NosotrosTambienDonamos.
En 2024, el Hospital de Dénia utilizó casi 3.300 unidades de concentrado de hematíes, más de 300 de plaquetas y 70 de plasma fresco congelado. La provincia de Alicante necesita diariamente 250 unidades de hematíes y la Comunitat alrededor de 750.
El objetivo principal es fomentar la cultura de la donación entre los propios profesionales del centro, al tiempo que se invita a la población a sumarse y contribuir al mantenimiento de un suministro constante y seguro de sangre, un recurso imprescindible que no puede ser fabricado.
Podrán participar todas aquellas personas de entre 18 y 65 años, que pesen más de 50 kilos, gocen de buena salud y no estén bajo tratamientos farmacológicos incompatibles. El personal del Centro de Transfusión evaluará previamente a cada potencial donante para asegurar su idoneidad.
El jefe del Servicio de Hematología, Dr. Alfons Serrano, ha explicado que las necesidades de transfusión han disminuido en los últimos años “gracias a intervenciones más precisas, mejores técnicas postoperatorias y una adecuada preparación del paciente”. Aun así, destaca que la sangre sigue siendo fundamental para múltiples procedimientos clínicos.
El Hospital de Dénia ha sido reconocido en diversas ocasiones con el galardón MAPBM (Maturity Assessment Model in Patient Blood Management), que premia a los centros sanitarios por su excelencia en la gestión de la sangre. Este reconocimiento valora aspectos como la preparación preoperatoria del paciente, el uso de recuperadores intraoperatorios, la reducción de transfusiones innecesarias, y la formación continua del personal sanitario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20