Noticias de la Marina Alta
Profesionales del Hospital de Dénia abordan los límites clínicos y éticos en las decisiones de final de vida
La conferencia inaugural ha corrido a cargo de José Antonio Seoane, miembro del Comité de Bioética de España
Las mesas de debate han reunido a profesionales de Medicina, Enfermería, Farmacia, Psicología y Trabajo Social del departamento.
El Hospital de Dénia ha celebrado la II Jornada Intradepartamental de Bioética, organizada por el Comité de Bioética del Departamento de Salud de Dénia, bajo el lema “La adecuación del esfuerzo terapéutico como acto clínico y ético”. La jornada ha reunido a profesionales del ámbito sanitario para reflexionar sobre los aspectos éticos, clínicos y humanos que rodean la toma de decisiones en fases terminales de la vida.
La sesión ha sido inaugurada por el gerente del departamento, Juan Puig, y ha contado con la intervención del catedrático de Filosofía del Derecho y miembro del Comité de Bioética de España, José Antonio Seoane, quien ha ofrecido la conferencia inaugural centrada en la dimensión ética de las decisiones clínicas en situaciones complejas y terminales.
![[Img #47602]](https://deniadigital.es/upload/images/06_2025/5135_2jornada-bioetica-hospital-denia.jpg)
Durante el encuentro, se ha destacado que la Adecuación del Esfuerzo Terapéutico (AET) no implica el abandono del paciente, sino un ajuste racional y humanizado de los tratamientos en función del pronóstico, la calidad de vida esperada y los valores de cada persona.
La jornada se ha estructurado en torno a dos mesas de debate en las que se ha abordado la aplicación práctica de la AET desde diferentes niveles asistenciales, incluyendo el hospital, la atención primaria y la atención domiciliaria. En este contexto, se ha insistido en la necesidad de un enfoque multidisciplinar, en el que participen de forma coordinada profesionales de Medicina, Enfermería, Farmacia, Psicología y Trabajo Social.
![[Img #47603]](https://deniadigital.es/upload/images/06_2025/3643_3jornada-bioetica-hospital-denia.jpg)
El encuentro ha concluido con la intervención del Comité de Bioética del Departamento de Salud de Dénia, que ha recogido las principales conclusiones y aportaciones realizadas durante la jornada, con el propósito de definir futuras líneas de trabajo y consolidar una cultura bioética compartida en el ámbito asistencial.
Esta segunda edición refuerza la creación de un espacio institucional de diálogo y análisis en torno a los aspectos éticos de la práctica clínica moderna, y subraya el compromiso del departamento con una atención centrada en la dignidad, la autonomía del paciente y la responsabilidad profesional.

El Hospital de Dénia ha celebrado la II Jornada Intradepartamental de Bioética, organizada por el Comité de Bioética del Departamento de Salud de Dénia, bajo el lema “La adecuación del esfuerzo terapéutico como acto clínico y ético”. La jornada ha reunido a profesionales del ámbito sanitario para reflexionar sobre los aspectos éticos, clínicos y humanos que rodean la toma de decisiones en fases terminales de la vida.
La sesión ha sido inaugurada por el gerente del departamento, Juan Puig, y ha contado con la intervención del catedrático de Filosofía del Derecho y miembro del Comité de Bioética de España, José Antonio Seoane, quien ha ofrecido la conferencia inaugural centrada en la dimensión ética de las decisiones clínicas en situaciones complejas y terminales.
Durante el encuentro, se ha destacado que la Adecuación del Esfuerzo Terapéutico (AET) no implica el abandono del paciente, sino un ajuste racional y humanizado de los tratamientos en función del pronóstico, la calidad de vida esperada y los valores de cada persona.
La jornada se ha estructurado en torno a dos mesas de debate en las que se ha abordado la aplicación práctica de la AET desde diferentes niveles asistenciales, incluyendo el hospital, la atención primaria y la atención domiciliaria. En este contexto, se ha insistido en la necesidad de un enfoque multidisciplinar, en el que participen de forma coordinada profesionales de Medicina, Enfermería, Farmacia, Psicología y Trabajo Social.
El encuentro ha concluido con la intervención del Comité de Bioética del Departamento de Salud de Dénia, que ha recogido las principales conclusiones y aportaciones realizadas durante la jornada, con el propósito de definir futuras líneas de trabajo y consolidar una cultura bioética compartida en el ámbito asistencial.
Esta segunda edición refuerza la creación de un espacio institucional de diálogo y análisis en torno a los aspectos éticos de la práctica clínica moderna, y subraya el compromiso del departamento con una atención centrada en la dignidad, la autonomía del paciente y la responsabilidad profesional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26