El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:29:58 horas

Domingo, 08 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

Amadem advierte sobre el deterioro de la salud mental y física que genera el tabaco

La ONG para la Salud Mental en la Marina Alta, Amadem, ha lanzado una firme advertencia sobre el impacto del tabaco, no solo en la salud física, sino también en la salud mental. La entidad subraya la necesidad urgente de abordar el tabaquismo como un problema integral que afecta al bienestar emocional.

 

Según la psicóloga, Luisina Daives, los efectos del tabaco van mucho más allá de los pulmones o el corazón. Si bien la Organización Mundial de la Salud recuerda que el tabaco es responsable de más de siete millones de muertes anuales en el mundo -de las cuales 900.000 corresponden a personas no fumadoras expuestas al humo ajeno- Daives enfatiza que existe una relación bidireccional entre el consumo de tabaco y los trastornos mentales.

 

“Las personas con problemas de salud mental presentan una mayor prevalencia de consumo de tabaco”, señala. “Lejos de aliviar el malestar, la nicotina puede agravar síntomas como la ansiedad, la depresión y la esquizofrenia, generando además una fuerte dependencia”, enfatiza.

 

De hecho, se estima que quienes padecen un trastorno mental grave tienen una esperanza de vida hasta 25 años menor que el resto de la población, en gran medida por enfermedades relacionadas con el tabaquismo. El tabaco, además, reduce la eficacia de medicamentos psiquiátricos e incluso puede provocar efectos secundarios más intensos.

 

Frente a este panorama, Amadem insiste: “El tabaco no mejora tu salud mental. Dejar de fumar sí”. Para lograrlo, es clave el acompañamiento médico y psicológico, ya sea individual o grupal, así como el apoyo familiar y social, la planificación, y la creación de espacios libres de humo. Tener una lista de beneficios por dejar de fumar, expresar las propias necesidades y mantener un diálogo interno positivo, son algunas de las herramientas que ayudan a sostener la motivación y evitar recaídas.

 

“Abandonar el tabaco es un acto de amor propio”, concluye Luisina Daives. “Es un camino hacia una mejor salud pulmonar, emocional y una vida más plena”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.