El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 10:28:36 horas

Jueves, 01 de Diciembre de 2011 Tiempo de lectura:
Comunicado de prensa de los trabajadores de la Mancomunitat Cultural de la Marina Alta

La Macma, en situación crítica

Este medio digital intento en el día de ayer  obtener las declaraciones del  Presidente de La Macma y actual alcalde de Teulada Moraira, Antoni Joan Bertomeu, sin que finalmente lográramos  recabar su  opinión acerca de la problemática surgida a causa del impago que se les adeuda a los trabajadores de esta Mancumunidad Cultural de la Marina Alta.

 

Por el contrario, de  quien si pudimos obtener unas palabras al respecto de lo que está sucediendo, fue de Vicente Ortuño, actual Gerente en el Macma, quien nos ofreció la siguiente valoración:  "Lo único optimista es que de alguna manera no hay voluntad negativa, lo que pasa es que la realidad es muy cruel. Si no hay dinero no se podrán pagar las nóminas, ni las guías ni nada. Por tanto nosotros pensamos que se ha de realizar un Pleno urgente que creo que ya se está convocando por parte del Presidente del Macma, para conocer  cuáles son las opciones de futuro que tenemos y que nos las comenten para que seamos sabedores de la situación real y de las perspectivas que puedan haber"

 

Sin duda duras palabras del Gerente ante lo que se está avecinando, pero no menos duras que el comunicado que hicieron llegar a los diferentes medios de comunicación donde denunciaban su actual situación, comunicado que dice así:


[Img #2518]La Mancomunidad Cultural de la Marina Alta emite este comunicado principalmente para informar a los medios de comunicación y a los vecinos y vecinas de la comarca de las serias dificultades que la entidad está teniendo ya no solamente para cerrar el ejercicio de 2011, sino además de cara al más inminente futuro. Esta problemática viene derivada de la carencia de liquidez del organismo, fruto del retraso en los pagos de las respectivas cuotas que las administraciones locales realizan anualmente y que nutren así el presupuesto de la Macma. Por otro lado, el hecho de no haber recibido tampoco por parte del Servef la transferencia de las partidas relativas a los programas de ocupación pública EMCORP y Salari Jove -dos puestos de trabajo en un principio subvencionados-, ha contribuido a menguar todavía más las posibilidades presupuestarias de la entidad, la cual no ha pagado a los trabajadores las nóminas de octubre y noviembre, del mismo modo que prevé la imposibilidad de abonar los sueldos restantes dentro de la anualidad.

A la grave situación se le añaden medidas igualmente preocupantes como el hecho de no haber podido editar la guía mensual de la Macma: consolidada y apreciada publicación que se ha convertido, sobre todo por el apoyo y eco ciudadano, en un documento simbólico respecto a la cohesión cultural y social de la Marina Alta. La guía de la Macma, que ya ha cumplido catorce años de difusión y promoción de la cultura de nuestros pueblos, quizás es el proyecto que mejor sintetiza los valores y objetivos de la Mancomunidad, sobre todo por su alcance integrador.

Desde la Macma entendemos que los tiempos de crisis actuales dificultan mucho la fluidez y el funcionamiento normal de la administración, a pesar de que por medio de este escrito queremos reivindicar nuevamente que el principal cometido de la Mancomunidad Cultural se fundamenta en principios tan necesarios como el de la optimización de recursos y la austeridad. Cuando menos, el volumen de trabajo de la Macma lo asumen solamente 4 técnicos –dos de ellos en contrato de media jornada- que ofrecen un servicio común a los 33 municipios de la comarca. Por otro lado, entre los principales objetivos de la entidad destaca la economización que supone para nuestros municipios el hecho de mancomunar servicios como por ejemplo la archivística –el consolidado Servei Mancomunat d’Arxius-, el teatro –la veterana Campaña de Teatro en las Escuelas, que este año ha celebrado su decimocuarta edición; además del circuito de Café-teatro- o el programa de exposiciones itinerantes: intervenciones que no solamente han abaratado el acceso al arte o la etnografía, sino que lo han democratizado por medio de un amplio calendario que ha pasado por todos y cada uno de los pueblos de la comarca, desde el más grande al más pequeño. Además, la larga trayectoria de la Macma incluye la edición de numerosos libros y estudios culturales centrados en varios ámbitos, como por ejemplo la historia, la sociolingüística, la arquitectura o la gastronomía.

Más allá de mencionar otras de las muchas competencias y proyectos que la Macma lleva a cabo, el objetivo de este comunicado pasa también por subrayar y reiterar la vigencia y necesidad del modelo de gestión cultural mancomunada, sobre todo como antídoto contra la crisis. Basándonos, pues, en la complejidad y dureza de la situación económica, nuestra entidad se posiciona nuevamente como fórmula idónea a la hora de explotar y canalizar nuestros recursos culturales. Al fin y al cabo, esta ha sido nuestra responsabilidad –y a la vez orgullo- durante más de catorce años.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.