El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:37:25 horas

Martes, 27 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Calp

CREAMA celebrará en Calp su 30 aniversario con un homenaje al trabajo comarcal, la cooperación institucional y la vocación de servicio

El acto institucional se celebrará el 3 de julio en Calp, como municipio anfitrión, y servirá para poner en valor tres décadas de desarrollo local, impulso al empleo y cohesión territorial en la Marina Alta

Representantes institucionales y técnicos del Consorcio para la Recuperación Económica y la Actividad de la Marina Alta (CREAMA) ofrecieron este lunes una rueda de prensa para anunciar la conmemoración del 30 aniversario de la entidad. Con más de 700.000 personas atendidas, 5.200 empresas creadas y 73 millones de euros gestionados, el consorcio se ha consolidado como modelo de cooperación territorial y buena gobernanza en la comarca.

CREAMA nació en 1994 con la vocación de impulsar el desarrollo económico y social de la Marina Alta. Para conmemorar tres décadas de trabajo conjunto, este lunes se celebró en Calp una rueda de prensa institucional, antesala del acto oficial que tendrá lugar el próximo 3 de julio en el municipio anfitrión para celebrar su 30 aniversario.

 

Un consorcio que sirve como modelo de éxito. Las cifras avalan esta trayectoria marcada por la cooperación intermunicipal y el enfoque comarcal: 706.234 peticiones atendidas, 5.256 empresas creadas, 100.451 acciones de orientación laboral realizadas y 73.209.681 euros captados, incluidos más de 5 millones de fondos europeos.

 

La alcaldesa de Calp y anfitriona del acto, Ana Sala, destacó que “ostentamos este año la capitalidad de CREAMA y lo hacemos con el orgullo de ser también una referencia en desarrollo local”. Sala recordó que el consorcio nació “como un proyecto pionero al que Calp se integró en 1998” y subrayó que “CREAMA es hoy un ejemplo de consorcio que funciona y gestiona muy bien, gracias a la profesionalidad de su equipo técnico”.

 

Por su parte, el alcalde de Pego, Enrique Moll, uno de los miembros fundadores, reivindicó el origen europeo del consorcio: “CREAMA se construyó desde la alianza y no desde la jerarquía, su trayectoria demuestra que la cooperación es el camino para afrontar los retos comunes”. Moll destacó que el consorcio ha liderado más de 20 proyectos europeos que han tenido un impacto directo en más de 2.500 personas de la comarca.

 

[Img #18739]

 

El alcalde de Gata de Gorgos, Josep Francesc Signes, puso el foco en la pluralidad política y territorial del consorcio como una de sus grandes fortalezas. “CREAMA ha demostrado que es posible trabajar por el bienestar colectivo por encima de las diferencias. Ha vertebrado la comarca y construido un sentimiento compartido de pertenencia”, esgrimía Signes.

 

Desde la Diputación de Alicante, el diputado y presidente del consorcio, Carlos Pastor Ventura, afirmó que CREAMA “es uno de los mejores ejemplos de vocación de servicio público en la provincia”. Pastor subrayó que “su proximidad con la ciudadanía, su capacidad de innovar y su gobernanza horizontal son los pilares de su éxito”. Añadió además que con la reincorporación de El Verger, la red de agencias locales pasará a contar con nueve oficinas operativas.

 

En este contexto, todos los intervinientes coincidieron en poner en valor la esencia del proyecto: hacer comarca, fomentar el empleo, impulsar el emprendimiento y generar oportunidades desde la cooperación institucional. A lo largo de estas tres décadas, CREAMA ha sido reconocido por la Unión Europea como ejemplo de buenas prácticas en tres ocasiones y galardonado recientemente por el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local de la Universidad de Valencia.

 

Acto institucional en Calp

 

La gerente de CREAMA, Rosario Donderis, avanzó detalles sobre el acto conmemorativo del 3 de julio, que combinará “carga profesional, emocional y lúdica” e incluirá vídeos, actuaciones musicales y mesas redondas con exmiembros del consorcio y representantes de entidades colaboradoras.

 

La celebración del aniversario será también un homenaje a todas las personas e instituciones que han formado parte de este camino, “un proyecto útil y transformador que ha convertido a la Marina Alta en un referente de desarrollo territorial compartido”.

 

  • Apertura institucional

    • Intervención de Ana Sala, alcaldesa de Calp.

  • Proyección inicial del vídeo conmemorativo

    • Fragmento del documental realizado por el 30 aniversario.

  • Mesa redonda 1: Experiencias desde dentro

    • Participación de personas que han trabajado en el consorcio a nivel interno.

    • Selección de perfiles diversos para mostrar distintas perspectivas.

  • Actuación musical

    • Interpretación a cargo de un excompañero de CREAMA.

  • Mesa redonda 2: Colaboradores históricos

    • Intervención de representantes de entidades que han colaborado con el consorcio en estas tres décadas.

  • Proyección final del vídeo conmemorativo

    • Segunda parte del documental.

  • Intervenciones finales de autoridades

    • Clausura institucional con participación de representantes del consorcio y de entidades públicas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.