Noticias de la Marina Alta
El Consorci Mare liquida los ejercicios 2021 y 2022 con un remanente positivo de más de 112.000 euros que repercutirá en los municipios
La Junta de Gobierno del Consorci Mare, entidad encargada del tratamiento de residuos en 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, ha aprobado las liquidaciones definitivas correspondientes a los ejercicios 2021 y 2022, con un remanente positivo de 112.834,55 euros que se repercutirá directamente en los ayuntamientos.
El presidente del consorcio, José Ramón González de Zárate, ha subrayado que “estamos trabajando para poner la situación económica del consorcio al día, con la aprobación de las liquidaciones de 2021 y 2022 y, muy pronto, de 2023”. En ese sentido, ha añadido que “con este trabajo, hemos obtenido un remanente positivo que asciende a los 112.834,55 euros, que se utilizarán para compensar directamente a los municipios, con el fin de seguir reduciendo al máximo el precio del tratamiento de sus residuos”.
Durante el año 2021, los municipios consorciados pagaron un canon de 70,91 euros por tonelada de residuos (sin IVA), que se incrementó a 81,50 euros (sin IVA) en 2022 tras la aplicación de mejoras en el Complejo Ambiental de El Campello, destinadas a aumentar la eficiencia del sistema. Dado que este importe se calcula en función del volumen de residuos mezclados (contenedor gris), los municipios que más reciclan y separan en origen pagan menos, al generar un menor volumen a tratar.
El informe técnico aprobado también detalla que, en el ejercicio 2022, se trataron en la planta de El Campello un total de 235.924,03 toneladas de residuos, de las cuales el 93,20 % correspondía al contenedor gris. En contraste, la fracción orgánica recogida separadamente, tanto mediante el sistema puerta a puerta como por el contenedor marrón, apenas alcanzó el 0,53 % del total.
En cuanto a los residuos procedentes de recogidas específicas o de los ecoparques consorciados, destacan los restos de jardinería (3,81 %), los enseres y voluminosos (2,14 %) y los colchones (0,32 %).
El Consorci Mare ya trabaja en la liquidación del ejercicio 2023, con el objetivo de avanzar en una gestión más eficiente, transparente y equitativa para los municipios consorciados.

La Junta de Gobierno del Consorci Mare, entidad encargada del tratamiento de residuos en 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, ha aprobado las liquidaciones definitivas correspondientes a los ejercicios 2021 y 2022, con un remanente positivo de 112.834,55 euros que se repercutirá directamente en los ayuntamientos.
El presidente del consorcio, José Ramón González de Zárate, ha subrayado que “estamos trabajando para poner la situación económica del consorcio al día, con la aprobación de las liquidaciones de 2021 y 2022 y, muy pronto, de 2023”. En ese sentido, ha añadido que “con este trabajo, hemos obtenido un remanente positivo que asciende a los 112.834,55 euros, que se utilizarán para compensar directamente a los municipios, con el fin de seguir reduciendo al máximo el precio del tratamiento de sus residuos”.
Durante el año 2021, los municipios consorciados pagaron un canon de 70,91 euros por tonelada de residuos (sin IVA), que se incrementó a 81,50 euros (sin IVA) en 2022 tras la aplicación de mejoras en el Complejo Ambiental de El Campello, destinadas a aumentar la eficiencia del sistema. Dado que este importe se calcula en función del volumen de residuos mezclados (contenedor gris), los municipios que más reciclan y separan en origen pagan menos, al generar un menor volumen a tratar.
El informe técnico aprobado también detalla que, en el ejercicio 2022, se trataron en la planta de El Campello un total de 235.924,03 toneladas de residuos, de las cuales el 93,20 % correspondía al contenedor gris. En contraste, la fracción orgánica recogida separadamente, tanto mediante el sistema puerta a puerta como por el contenedor marrón, apenas alcanzó el 0,53 % del total.
En cuanto a los residuos procedentes de recogidas específicas o de los ecoparques consorciados, destacan los restos de jardinería (3,81 %), los enseres y voluminosos (2,14 %) y los colchones (0,32 %).
El Consorci Mare ya trabaja en la liquidación del ejercicio 2023, con el objetivo de avanzar en una gestión más eficiente, transparente y equitativa para los municipios consorciados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26