Noticias de Calp
Puerto Blanco estrenará su primera fase antes del verano con 140 puntos de atraque y nuevos servicios náuticos
La inversión, de más de 9 millones de euros por parte del concesionario, moderniza esta infraestructura portuaria con el respaldo y supervisión de la Generalitat Valenciana
El emblemático Puerto Blanco de Calp se prepara para iniciar la temporada turística con una imagen renovada. La primera fase del proyecto de acondicionamiento del puerto deportivo estará finalizada a mediados de junio, según ha anunciado el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García Manzana, quien ha confirmado que la intervención dotará al puerto de 140 nuevos puntos de atraque y mejoras integrales en sus servicios.
La actuación forma parte de una inversión privada de 9.349.042 euros por parte del concesionario, en el marco de un proyecto autorizado y supervisado por la Generalitat Valenciana. El objetivo es transformar esta instalación en un espacio moderno, seguro y competitivo, orientado a fomentar la náutica deportiva, dinamizar la economía local y generar empleo en la Marina Alta.
La primera fase —a punto de concluir— incluye 80 puntos de atraque para embarcaciones deportivas y 60 para motos acuáticas, además de servicios básicos como suministro de agua, luz, aseos y un chiringuito vinculado a la playa del puerto.
Según García Manzana, “es una apuesta clara por la recuperación y modernización del espacio portuario, que busca también compatibilizar el uso recreativo con el respeto al entorno y la reactivación del turismo”.
Las obras se detendrán durante el verano para no interferir en la actividad turística y se retomarán una vez finalizada la temporada estival. La segunda fase del proyecto contempla la creación de cuatro locales de hostelería y una zona comercial con múltiples establecimientos, ampliando así la oferta de servicios en el puerto y reforzando su papel como punto estratégico para el desarrollo económico del litoral calpino.
Actuaciones ya ejecutadas
Desde el inicio de las obras hace algo más de un año, se ha trabajado en la mejora global de la operatividad del puerto. Las actuaciones han incluido la consolidación del dique rompeolas en los muelles de Poniente y Levante Sur, así como la construcción de un nuevo muelle que permite aumentar el número de amarres y reducir la acumulación de residuos. También se han llevado a cabo trabajos de adecuación en las zonas de Levante Norte y Carena, con tareas de demolición, reurbanización y modernización de las instalaciones existentes con la instalación de pantalanes flotantes para embarcaciones y motos de agua.
La renovación ha abarcado tanto las redes de suministro como el sistema de iluminación, la señalización y los accesos, garantizando la accesibilidad universal y la seguridad de los usuarios. Además, se ha incorporado una nueva estación de combustible y se han instalado torretas de servicios que facilitan el suministro directo de agua y electricidad a las embarcaciones.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto ha sido la integración de medidas de protección medioambiental, entre las que se incluyen trabajos para contener laderas afectadas por la erosión, con el objetivo de asegurar la estabilidad del terreno y preservar el entorno natural del puerto. Según ha indicado García Manzana, se trata de una iniciativa que “responde a una visión integral del puerto como espacio económico, recreativo y ambientalmente sostenible”.
Este proyecto, impulsado desde la iniciativa privada y con el aval de la administración autonómica, responde a una demanda histórica del municipio, que recupera un puerto emblemático con estándares actuales en sostenibilidad, eficiencia y calidad de servicios.

El emblemático Puerto Blanco de Calp se prepara para iniciar la temporada turística con una imagen renovada. La primera fase del proyecto de acondicionamiento del puerto deportivo estará finalizada a mediados de junio, según ha anunciado el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García Manzana, quien ha confirmado que la intervención dotará al puerto de 140 nuevos puntos de atraque y mejoras integrales en sus servicios.
La actuación forma parte de una inversión privada de 9.349.042 euros por parte del concesionario, en el marco de un proyecto autorizado y supervisado por la Generalitat Valenciana. El objetivo es transformar esta instalación en un espacio moderno, seguro y competitivo, orientado a fomentar la náutica deportiva, dinamizar la economía local y generar empleo en la Marina Alta.
La primera fase —a punto de concluir— incluye 80 puntos de atraque para embarcaciones deportivas y 60 para motos acuáticas, además de servicios básicos como suministro de agua, luz, aseos y un chiringuito vinculado a la playa del puerto.
Según García Manzana, “es una apuesta clara por la recuperación y modernización del espacio portuario, que busca también compatibilizar el uso recreativo con el respeto al entorno y la reactivación del turismo”.
Las obras se detendrán durante el verano para no interferir en la actividad turística y se retomarán una vez finalizada la temporada estival. La segunda fase del proyecto contempla la creación de cuatro locales de hostelería y una zona comercial con múltiples establecimientos, ampliando así la oferta de servicios en el puerto y reforzando su papel como punto estratégico para el desarrollo económico del litoral calpino.
Actuaciones ya ejecutadas
Desde el inicio de las obras hace algo más de un año, se ha trabajado en la mejora global de la operatividad del puerto. Las actuaciones han incluido la consolidación del dique rompeolas en los muelles de Poniente y Levante Sur, así como la construcción de un nuevo muelle que permite aumentar el número de amarres y reducir la acumulación de residuos. También se han llevado a cabo trabajos de adecuación en las zonas de Levante Norte y Carena, con tareas de demolición, reurbanización y modernización de las instalaciones existentes con la instalación de pantalanes flotantes para embarcaciones y motos de agua.
La renovación ha abarcado tanto las redes de suministro como el sistema de iluminación, la señalización y los accesos, garantizando la accesibilidad universal y la seguridad de los usuarios. Además, se ha incorporado una nueva estación de combustible y se han instalado torretas de servicios que facilitan el suministro directo de agua y electricidad a las embarcaciones.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto ha sido la integración de medidas de protección medioambiental, entre las que se incluyen trabajos para contener laderas afectadas por la erosión, con el objetivo de asegurar la estabilidad del terreno y preservar el entorno natural del puerto. Según ha indicado García Manzana, se trata de una iniciativa que “responde a una visión integral del puerto como espacio económico, recreativo y ambientalmente sostenible”.
Este proyecto, impulsado desde la iniciativa privada y con el aval de la administración autonómica, responde a una demanda histórica del municipio, que recupera un puerto emblemático con estándares actuales en sostenibilidad, eficiencia y calidad de servicios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165