Noticias de Calp
Defendamos Calpe cuestiona la gestión del superávit municipal y reclama más inversiones sostenibles
La formación de la Silene d'Ifac critica la acumulación de recursos sin ejecutar y plantea reducir la presión fiscal si no se destinan a servicios públicos
Defendamos Calpe
La agrupación Defendamos Calpe ha emitido un comunicado en el que cuestiona la gestión del remanente económico del Ayuntamiento, criticando que el gobierno local —formado por Somos Calpe, PSOE y Compromís— mantenga grandes cantidades de dinero sin ejecutar mientras continúa la recaudación impositiva. El grupo político de Calp plantea que, si existen restricciones legales para utilizar esos fondos, lo coherente sería reducir los impuestos y no seguir acumulando recursos que no se destinan a cubrir necesidades ciudadanas.
En su argumentación, Defendamos Calpe recuerda que los ayuntamientos tienen la obligación de ofrecer servicios públicos financiados por los tributos municipales, a la vez que subrayan que la limitación del gasto tiene su origen en una ley estatal aprobada en 2012 con el objetivo de controlar los excesos presupuestarios de años anteriores. Sin embargo, la agrupación considera que el problema actual no reside únicamente en la normativa, sino también en la falta de capacidad de gestión del equipo de gobierno.
“La clave está en que si realmente no se puede gastar, ¿por qué se sigue recaudando al mismo nivel?”, plantean. Desde la formación se cuestiona la lógica de mantener un alto nivel de presión fiscal cuando “parte del dinero queda guardado durante años sin utilizarse”. Además, destacan que la legislación sí permite realizar inversiones financieramente sostenibles, siempre que los gastos derivados de su mantenimiento estén cubiertos por los ingresos ordinarios del consistorio.
En este sentido, Defendamos Calpe insta al gobierno local a destinar más tiempo y recursos a la preparación de proyectos que permitan desbloquear esos fondos, afirmando que de no hacerse “es o porque no saben, o porque no quieren, o porque están en otras cosas”. El comunicado critica también la supuesta excesiva dedicación del equipo de gobierno a actos sociales y considera que debería priorizarse una gestión más eficaz del presupuesto.
La formación añade que los intereses que se obtienen por mantener los fondos inmovilizados son inferiores a la rentabilidad social de invertirlos en la mejora de infraestructuras y servicios públicos. En su comunicado también se recoge un episodio ocurrido durante el último pleno municipal, en el que Paco Quiles, portavoz del grupo, fue descalificado verbalmente por un miembro del gobierno al corregir un dato técnico ofrecido por la alcaldesa.
Como conclusión, la formación plantea dos preguntas al equipo de gobierno: “Si asumimos que ese dinero no se puede tocar, ¿por qué siguen recaudando de más? Y como no es estrictamente cierto que no se pueda tocar, ¿por qué no priorizan su uso en inversiones sostenibles en lugar de en celebraciones?”.
Defendamos Calpe concluye reclamando una mayor responsabilidad en el uso del dinero público y una gestión que, en sus palabras, priorice la rentabilidad social por encima del rédito electoral.

La agrupación Defendamos Calpe ha emitido un comunicado en el que cuestiona la gestión del remanente económico del Ayuntamiento, criticando que el gobierno local —formado por Somos Calpe, PSOE y Compromís— mantenga grandes cantidades de dinero sin ejecutar mientras continúa la recaudación impositiva. El grupo político de Calp plantea que, si existen restricciones legales para utilizar esos fondos, lo coherente sería reducir los impuestos y no seguir acumulando recursos que no se destinan a cubrir necesidades ciudadanas.
En su argumentación, Defendamos Calpe recuerda que los ayuntamientos tienen la obligación de ofrecer servicios públicos financiados por los tributos municipales, a la vez que subrayan que la limitación del gasto tiene su origen en una ley estatal aprobada en 2012 con el objetivo de controlar los excesos presupuestarios de años anteriores. Sin embargo, la agrupación considera que el problema actual no reside únicamente en la normativa, sino también en la falta de capacidad de gestión del equipo de gobierno.
“La clave está en que si realmente no se puede gastar, ¿por qué se sigue recaudando al mismo nivel?”, plantean. Desde la formación se cuestiona la lógica de mantener un alto nivel de presión fiscal cuando “parte del dinero queda guardado durante años sin utilizarse”. Además, destacan que la legislación sí permite realizar inversiones financieramente sostenibles, siempre que los gastos derivados de su mantenimiento estén cubiertos por los ingresos ordinarios del consistorio.
En este sentido, Defendamos Calpe insta al gobierno local a destinar más tiempo y recursos a la preparación de proyectos que permitan desbloquear esos fondos, afirmando que de no hacerse “es o porque no saben, o porque no quieren, o porque están en otras cosas”. El comunicado critica también la supuesta excesiva dedicación del equipo de gobierno a actos sociales y considera que debería priorizarse una gestión más eficaz del presupuesto.
La formación añade que los intereses que se obtienen por mantener los fondos inmovilizados son inferiores a la rentabilidad social de invertirlos en la mejora de infraestructuras y servicios públicos. En su comunicado también se recoge un episodio ocurrido durante el último pleno municipal, en el que Paco Quiles, portavoz del grupo, fue descalificado verbalmente por un miembro del gobierno al corregir un dato técnico ofrecido por la alcaldesa.
Como conclusión, la formación plantea dos preguntas al equipo de gobierno: “Si asumimos que ese dinero no se puede tocar, ¿por qué siguen recaudando de más? Y como no es estrictamente cierto que no se pueda tocar, ¿por qué no priorizan su uso en inversiones sostenibles en lugar de en celebraciones?”.
Defendamos Calpe concluye reclamando una mayor responsabilidad en el uso del dinero público y una gestión que, en sus palabras, priorice la rentabilidad social por encima del rédito electoral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112