El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:29:58 horas

Lunes, 19 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

Compromís Marina Alta lamenta que PSOE y Vox se nieguen a respaldar el tren Gandía–Oliva–Dénia

Compromís Marina Alta ha manifestado su decepción tras la votación en el Congreso de una Proposición No de Ley (PNL) que instaba al Gobierno central a ejecutar la conexión ferroviaria entre Gandia, Oliva y Dénia, dentro del marco del Pla de Rodalia del País Valencià. Según la formación, la abstención del PSOE y el voto en contra de Vox suponen un nuevo revés para una infraestructura “estratégica y largamente reivindicada por la comarca”.

 

La iniciativa, defendida por los diputados de Compromís Àgueda Micó y Alberto Ibáñez, fue aprobada el pasado 13 de mayo en la Comisión de Transportes con los votos favorables del PP, ERC y BNG. No obstante, desde Compromís han considerado “incomprensible y decepcionante” la postura del PSOE, que optó por abstenerse, así como la negativa de Vox.

 

Alberto Robles, secretario comarcal de Compromís Marina Alta, ha criticado que “la abstención del PSOE no solo es un error político, sino una falta de respeto hacia la Marina Alta. No podemos aceptar que un proyecto que vertebra nuestro territorio y apuesta por el transporte público se quede sin el apoyo de un gobierno que dice defender la movilidad sostenible”.

 

Robles también ha señalado que “es incongruente hablar de transición ecológica y cohesión territorial mientras se frena un tren que representa justamente esos valores. Vox lo rechaza por ideología, pero el PSOE, con su abstención, demuestra que nuestro territorio no está entre sus prioridades”.

 

Compromís ha recordado que esta conexión ferroviaria, desmantelada hace ahora cincuenta años, es una demanda histórica de la ciudadanía, los ayuntamientos y el tejido socioeconómico de las comarcas afectadas. En palabras de la formación, “la gente de la Marina Alta no puede seguir siendo tratada como un territorio de segunda: necesitamos infraestructuras dignas, seguras y sostenibles”.

 

La coalición ha asegurado que seguirá trabajando para que esta iniciativa se traduzca en hechos concretos y ha exigido al Gobierno central “coherencia y responsabilidad” ante las necesidades de “un territorio sistemáticamente olvidado en las inversiones estatales”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.