El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:29:58 horas

Domingo, 18 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

Amadem llama a la acción colectiva contra el acoso escolar

Amadem, la ONG de la Salud Mental en la Marina Alta, ha lanzado una advertencia clara sobre el impacto del acoso escolar y la necesidad de implicación social para prevenirlo y detectarlo. La psicóloga, Luisina Davies, ha señalado que el bullying “no es solo un problema de la víctima o del centro educativo”, sino un fenómeno que afecta al conjunto de la sociedad.

 

Según explica Davies, el bullying se caracteriza por conductas agresivas, una relación de poder desigual y su repetición en el tiempo, generando consecuencias graves en el bienestar emocional y físico de quien lo sufre. “Puede ocurrir tanto dentro como fuera del ámbito escolar, incluso en espacios digitales”, advierte.

 

La psicóloga detalla los principales tipos de acoso: Físico (como golpes, empujones o daño a pertenencias), Verbal, con insultos, burlas o amenazas; Social o relacional (mediante rumores, exclusión o humillaciones públicas) y ciberacoso, una de las formas más complejas de detectar, que ocurre a través de redes sociales, juegos en línea o mensajería, y que puede incluir desde el doxing hasta la creación de perfiles falsos para difamar.

 

Davies subraya que los signos de alerta pueden ser variados: desde dolores físicos sin causa médica aparente, cambios en el rendimiento escolar, pérdida de amistades, hasta conductas autolesivas o incluso pensamientos suicidas. “Un niño o niña muchas veces no sabe cómo expresar lo que está viviendo. Por eso, es fundamental que los adultos estemos atentos”, sostiene.

 

Desde Amadem se insiste en la responsabilidad compartida: familias, centros educativos, profesionales de la salud mental, medios de comunicación y sociedad en general deben actuar coordinadamente para proteger a la infancia y fomentar entornos seguros.

 

La organización recuerda que cuenta con programas de apoyo psicológico, sensibilización y acompañamiento para víctimas de acoso y sus familias. “La prevención empieza por el conocimiento, la empatía y la acción”, concluyen desde la entidad.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.