
Noticias de la Marina Alta
Abril deja en La Marina el mejor dato de empleo desde 2008 con récord de afiliaciones y un descenso del paro
Como suele suceder en una comarca tan turística como es la Marina Alta, la Semana Santa y el inicio de la temporada estival han impulsado con fuerza el empleo en La Marina que registra, este mes de abril, su mejor dato laboral desde 2008. Según el último informe del Observatori Marina Alta (proyecto impulsado por Creama y Pacte’MA), el número de personas afiliadas a la Seguridad Social ha crecido en 1.437 respecto al mes anterior alcanzando un total de 63.511 cotizantes, la cifra más alta desde agosto de 2024 y la cuarta mayor subida mensual desde ese año.
El crecimiento interanual también muestra una dinámica positiva, con 1.599 afiliados más que en abril de 2024. Así, abril encadena catorce meses consecutivos por encima de los 60.000 afiliados como reflejo de un mercado robusto y en clara recuperación.
Por sectores, la hostelería ha sido uno de los grandes motores del empleo gracias al incremento de visitantes durante las vacaciones de Semana Santa. En cuanto a la distribución por sexo, el empleo ha crecido ligeramente más entre las mujeres que entre los hombres alcanzando las 28.889 afiliadas y los 34.622 afiliados respectivamente. El descenso del paro ha sido generalizado con una reducción de 123 mujeres desempleadas que sitúa el total femenino en 4.567 paradas, también el dato más bajo desde 2008. El paro masculino se redujo en 133 personas dejando el total en 3.382 desempleados.
Destaca especialmente la evolución entre los menores de 25 años, con una bajada de 41 jóvenes desempleados en abril, el mayor descenso relativo por grupo de edad. El total de jóvenes parados se sitúa ahora en 386.
La mejora del empleo también ha repercutido directamente en la reducción del desempleo. Abril cerró con 256 parados menos, dejando el total de 7.949personas desempleadas, la cifra más baja desde agosto de 2008. Esto supone una caída del 6,42% interanual (545 parados menos que hace un año).
Contratación estable y predominio del empleo indefinido
En abril se firmaron 2.869 contratos en la comarca, un 6,55% menos que en el mismo mes del año pasado (201 contratos menos), aunque la contratación crece respecto a marzo con 283 contratos más. De ellos, el 70,16% fueron contratos indefinidos (2.013), lo que consolida una tendencia hacia la estabilidad laboral.
La tasa de paro estimada se sitúa en el 11,12%, una mejora respecto al 12,06% de abril de 2024 y notablemente inferior a la media de la provincia de Alicante (14,01%) y de la Comunitat Valenciana (12,24%).
Como suele suceder en una comarca tan turística como es la Marina Alta, la Semana Santa y el inicio de la temporada estival han impulsado con fuerza el empleo en La Marina que registra, este mes de abril, su mejor dato laboral desde 2008. Según el último informe del Observatori Marina Alta (proyecto impulsado por Creama y Pacte’MA), el número de personas afiliadas a la Seguridad Social ha crecido en 1.437 respecto al mes anterior alcanzando un total de 63.511 cotizantes, la cifra más alta desde agosto de 2024 y la cuarta mayor subida mensual desde ese año.
El crecimiento interanual también muestra una dinámica positiva, con 1.599 afiliados más que en abril de 2024. Así, abril encadena catorce meses consecutivos por encima de los 60.000 afiliados como reflejo de un mercado robusto y en clara recuperación.
Por sectores, la hostelería ha sido uno de los grandes motores del empleo gracias al incremento de visitantes durante las vacaciones de Semana Santa. En cuanto a la distribución por sexo, el empleo ha crecido ligeramente más entre las mujeres que entre los hombres alcanzando las 28.889 afiliadas y los 34.622 afiliados respectivamente. El descenso del paro ha sido generalizado con una reducción de 123 mujeres desempleadas que sitúa el total femenino en 4.567 paradas, también el dato más bajo desde 2008. El paro masculino se redujo en 133 personas dejando el total en 3.382 desempleados.
Destaca especialmente la evolución entre los menores de 25 años, con una bajada de 41 jóvenes desempleados en abril, el mayor descenso relativo por grupo de edad. El total de jóvenes parados se sitúa ahora en 386.
La mejora del empleo también ha repercutido directamente en la reducción del desempleo. Abril cerró con 256 parados menos, dejando el total de 7.949personas desempleadas, la cifra más baja desde agosto de 2008. Esto supone una caída del 6,42% interanual (545 parados menos que hace un año).
Contratación estable y predominio del empleo indefinido
En abril se firmaron 2.869 contratos en la comarca, un 6,55% menos que en el mismo mes del año pasado (201 contratos menos), aunque la contratación crece respecto a marzo con 283 contratos más. De ellos, el 70,16% fueron contratos indefinidos (2.013), lo que consolida una tendencia hacia la estabilidad laboral.
La tasa de paro estimada se sitúa en el 11,12%, una mejora respecto al 12,06% de abril de 2024 y notablemente inferior a la media de la provincia de Alicante (14,01%) y de la Comunitat Valenciana (12,24%).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26