El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 09:59:11 horas

Miércoles, 14 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Calp

El Consorci Mare desmiente la millonaria subida del canon de residuos a Calp esgrimida por la alcaldesa

El presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, ha aclarado que la tasa por tonelada ha bajado respecto a ejercicios anteriores y acusa a la alcaldesa Ana Sala de usar datos inexactos para justificar el aumento de la tasa

Jose Ramón González de Zárate y Ana Sala en una reunión del Consorci Mare en CalpJose Ramón González de Zárate y Ana Sala en una reunión del Consorci Mare en Calp

El Consorci Mare ha salido al paso de las declaraciones de la alcaldesa de Calp, Ana Sala, que atribuía parte de una “brutal subida” de la tasa de basuras a un supuesto incremento en el canon del Consorcio. Desde la entidad que preside el benidormense José Ramón González de Zárate se ha desmentido tal afirmación asegurando que el canon de tratamiento por tonelada ha descendido y que el aumento de aportación se debe a la mejora de servicios y al incremento de residuos.

El Consorci Mare, entidad que gestiona el tratamiento de residuos de los 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, ha desmentido las declaraciones realizadas por la alcaldesa de Calp, Ana Sala, sobre un supuesto incremento del canon de residuos que abona el Ayuntamiento.

 

Según explicaba el lunes en rueda de prensa la alcaldesa calpina, en los últimos dos años la aportación al Consorcio habría subido “de 700.000 a más de dos millones de euros” y alertaba de la subida de costes: “si esto no para, no sé hasta donde vamos a llegar”. Desde el Consorci Mare califican las cifras de “erróneas” y “alejadas de la realidad”.

 

En datos oficiales, la aportación del Ayuntamiento de Calp en 2022 fue de 1.772.899,12 euros, mientras que en 2024 se ha situado en 2.068.447,48 euros, lo que supone un incremento de 295.548 euros, lejos de los 1,3 millones de diferencia criticados por Ana Sala.

 

Los municipios pagan un canon por cada tonelada de residuos que se tratan en el Complejo Ambiental de El Campello. “Según el Estudio Económico-Financiero del Consorci Mare aprobado en 2022 por el gobierno del Botànic del PSOE y Compromís, el precio por tonelada debía ser de 93,10 euros más IVA”, ha explicado José Ramón González de Zárate, pero el presidente recordaba que se está aplicando una rebaja a 85,50 euros más IVA.

 

González de Zárate también ha recordado que el Consorci Mare ha emprendido medidas propias para aliviar la presión fiscal de los municipios, ya que la entidad asume el coste de varios impuestos estatales, como el impuesto al vertido, establecido por el Gobierno de España en manos de Pedro Sánchez, y el de gases de efecto invernadero, además de haber reducido el IVA aplicado al canon del 21% al 10%.

 

En relación a Calp, el presidente del Consorci Mare también apunta que el aumento de la aportación municipal se debe a la implantación de nuevos servicios, como la red de siete ecoparques móviles informatizados que visitan la localidad dos veces por semana, y al mayor volumen de residuos enviados al Complejo Ambiental de El Campello.

 

En este sentido, desde la entidad se ha lamentado que la alcaldesa utilice el canon como argumento para justificar la subida de la tasa local de residuos. “Estas declaraciones faltan a la verdad y le pedimos a la alcaldesa que rectifique sus palabras, no nos puede usar como escudo al aumento de su tasa municipal de recogida de residuos”, esgrimía José Ramón González de Zárate.

 

Desde el Consorci Mare también recuerdan que se ha propuesto en varias ocasiones la cesión del ecoparque fijo municipal de Calp, lo que permitiría a la entidad asumir su gestión y aliviar los costes municipales. “Seguimos a la espera de la petición de cesión del ecoparque fijo municipal de Calp”, expresaba González de Zárate, además de sugerir que el municipio calpino utilice la Planta de Transferencia de Benidorm, para ahorrar en la transferencia, el combustible y el servicio municipal en general.

 

Con todo, José Ramón González de Zárate asegura que seguirá trabajando, junto al resto de la directiva del Consorci Mare, para “reducir el coste de tratamiento de los residuos, mejorar los servicios a la ciudadanía y ser más eficientes en la recuperación de residuos”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.