Noticias de Calp
Calp crea el Consell Municipal d’Esports como órgano de participación en la gestión deportiva
El Ayuntamiento de Calp ha aprobado inicialmente en el pleno celebrado este martes, 14 de mayo, el reglamento que permitirá la puesta en marcha del Consell Municipal d’Esports, un nuevo órgano consultivo que nace con el objetivo de fomentar la participación de entidades, clubes, deportistas y ciudadanía en la gestión deportiva municipal.
Este consejo, de carácter complementario, busca facilitar la consulta, la colaboración y la planificación de actuaciones relacionadas con el deporte local, promoviendo una gestión compartida entre la administración y los diferentes agentes del ámbito deportivo.
Según recoge el reglamento aprobado, el Consell tendrá entre sus funciones asesorar al gobierno municipal en materia de deporte y actividad física, proponer nuevas iniciativas, promover la práctica deportiva en todos sus niveles —desde el ámbito escolar hasta el federado—, y apoyar a las asociaciones y entidades deportivas locales para ofrecer una programación variada a la ciudadanía. Además, contempla la promoción de deportes autóctonos y la participación en eventos deportivos organizados en el municipio.
![[Img #18635]](https://calpdigital.es/upload/images/05_2025/7523_campo-baloncesto-calp.jpg)
El reglamento también recoge el papel del Consell como impulsor de la participación en las actividades de la Xarxa Esportiva de la Marina Alta, tales como los Mini Jocs Esportius o los Tradijocs, así como su función en la coordinación entre entidades públicas y privadas, la participación en la programación deportiva anual y la elaboración de las Bases de Ayudas a la Promoción del Deporte.
El órgano estará formado por una presidencia —que corresponderá al titular de la Alcaldía o al concejal delegado—, una secretaría técnica a cargo de un funcionario municipal y un conjunto de vocales. Estos estarán integrados por representantes de entidades deportivas locales inscritas en el Registro Municipal, cuatro vocales representativos de las familias de deportistas locales (elegidos por sorteo público), un representante por cada grupo político municipal y un técnico o representante del Área de Deportes.
![[Img #18637]](https://calpdigital.es/upload/images/05_2025/8258_campo-futbol-calp.jpg)
El reglamento establece que el Consell se reunirá, como mínimo, dos veces al año, una por semestre, y de forma extraordinaria cuando lo convoque la presidencia o lo solicite al menos un tercio de sus miembros. La sede del nuevo organismo será el Pabellón de Deportes Domingo Crespo.
Durante el debate plenario, el concejal de Deportes, Ximo Perles, subrayó la necesidad de impulsar esta nueva herramienta participativa: “Debemos crear este Consell para intentar dar voz a los clubes y a los padres de los niños de las escuelas deportivas, para ir modificando las subvenciones al deporte para que cada vez sean mejores y para fiscalizar su ejecución, y al mismo tiempo crear un ‘feedback’ de necesidades”.
Con esta iniciativa, el consistorio calpino busca canalizar de forma directa las opiniones, sugerencias y propuestas del tejido deportivo local con el fin de integrarlas en la toma de decisiones municipales relacionadas con la política deportiva.

El Ayuntamiento de Calp ha aprobado inicialmente en el pleno celebrado este martes, 14 de mayo, el reglamento que permitirá la puesta en marcha del Consell Municipal d’Esports, un nuevo órgano consultivo que nace con el objetivo de fomentar la participación de entidades, clubes, deportistas y ciudadanía en la gestión deportiva municipal.
Este consejo, de carácter complementario, busca facilitar la consulta, la colaboración y la planificación de actuaciones relacionadas con el deporte local, promoviendo una gestión compartida entre la administración y los diferentes agentes del ámbito deportivo.
Según recoge el reglamento aprobado, el Consell tendrá entre sus funciones asesorar al gobierno municipal en materia de deporte y actividad física, proponer nuevas iniciativas, promover la práctica deportiva en todos sus niveles —desde el ámbito escolar hasta el federado—, y apoyar a las asociaciones y entidades deportivas locales para ofrecer una programación variada a la ciudadanía. Además, contempla la promoción de deportes autóctonos y la participación en eventos deportivos organizados en el municipio.
El reglamento también recoge el papel del Consell como impulsor de la participación en las actividades de la Xarxa Esportiva de la Marina Alta, tales como los Mini Jocs Esportius o los Tradijocs, así como su función en la coordinación entre entidades públicas y privadas, la participación en la programación deportiva anual y la elaboración de las Bases de Ayudas a la Promoción del Deporte.
El órgano estará formado por una presidencia —que corresponderá al titular de la Alcaldía o al concejal delegado—, una secretaría técnica a cargo de un funcionario municipal y un conjunto de vocales. Estos estarán integrados por representantes de entidades deportivas locales inscritas en el Registro Municipal, cuatro vocales representativos de las familias de deportistas locales (elegidos por sorteo público), un representante por cada grupo político municipal y un técnico o representante del Área de Deportes.
El reglamento establece que el Consell se reunirá, como mínimo, dos veces al año, una por semestre, y de forma extraordinaria cuando lo convoque la presidencia o lo solicite al menos un tercio de sus miembros. La sede del nuevo organismo será el Pabellón de Deportes Domingo Crespo.
Durante el debate plenario, el concejal de Deportes, Ximo Perles, subrayó la necesidad de impulsar esta nueva herramienta participativa: “Debemos crear este Consell para intentar dar voz a los clubes y a los padres de los niños de las escuelas deportivas, para ir modificando las subvenciones al deporte para que cada vez sean mejores y para fiscalizar su ejecución, y al mismo tiempo crear un ‘feedback’ de necesidades”.
Con esta iniciativa, el consistorio calpino busca canalizar de forma directa las opiniones, sugerencias y propuestas del tejido deportivo local con el fin de integrarlas en la toma de decisiones municipales relacionadas con la política deportiva.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112