Noticias de Calp
El gobierno de Calp defiende la futura Zona Azul pese a asumir los retrasos: “Beneficiará a residentes y comerciantes”
La nueva ORA sigue paralizada por recursos administrativos y ajustes técnicos, pero el Ayuntamiento recalca que el nuevo contrato incluirá rebajas de tarifas para vecinos y mejoras en el servicio
El Ayuntamiento de Calp ha salido al paso de las críticas por la demora en la puesta en marcha del nuevo contrato de la ORA, explicando que el retraso responde a causas administrativas y a recursos presentados por empresas licitadoras. Pese a ello, el equipo de gobierno defiende que la futura Zona Azul supondrá una mejora notable para residentes y comerciantes, con tarifas reducidas y una reorganización de las plazas de estacionamiento.
El equipo de gobierno de Calp, a través de la alcaldesa, Ana Sala, y el portavoz del ejecutivo local, Ximo Perles, ha explicado públicamente los motivos que han provocado el retraso en la adjudicación del nuevo contrato de la ORA (estacionamiento regulado en la vía pública), cuya entrada en vigor estaba prevista para esta primavera.
Sala y Perles han desgranado en la rueda de prensa de este lunes las incidencias técnicas y jurídicas que han condicionado el calendario del procedimiento administrativo, actualmente a la espera de la resolución de dos recursos interpuestos por empresas licitadoras.
“La ORA ha sido un cúmulo de desafortunadas consecuencias”, ha resumido Perles, también concejal de Contratación, quien ha señalado que el Ayuntamiento trabaja para avanzar hasta el límite legal permitido mientras se resuelven los recursos ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TARC). “Queremos que la ciudadanía entienda por qué ha ocurrido esta demora. No vamos a eludir la responsabilidad política, pero tampoco ha sido por falta de voluntad”, ha afirmado.
Según ha detallado Perles, durante la tramitación se presentó una única modificación de la ordenanza de tráfico que contenía dos bloques diferenciados: uno relativo a cuestiones generales como los vados y otro específico sobre el estacionamiento regulado. La presentación conjunta, unida a las alegaciones recibidas, obligó a rehacer parte de los informes técnicos y a elaborar un nuevo estudio de viabilidad económica, tras introducir importantes cambios en las tarifas.
Entre las novedades del nuevo contrato destaca la reducción del precio para residentes y comerciantes: la hora en Zona Azul pasará de 0,40 a 0,25 euros y en Zona Naranja de 0,45 a 0,35 euros. En contrapartida, las tarifas para no residentes aumentarán: en Zona Azul de 0,85 a 1,10 euros y en Zona Naranja de 0,95 a 1,45 euros. El tiempo máximo permitido también se ampliará, pasando de dos a tres horas en Zona Azul y de tres a seis en Zona Naranja.
Tanto Sala como Perles han coincidido en que la Zona Azul es necesaria en un municipio como Calp para garantizar la rotación en zonas comerciales y facilitar el acceso al aparcamiento para trabajadores y residentes.
La alcaldesa, Ana Sala, ha recalcado que “la intención del equipo de gobierno ha sido siempre favorecer a los residentes” y ha confirmado que la nueva ORA contempla un total de 920 plazas en zona azul y 1.135 en zona naranja, tras la absorción de la zona verde y la eliminación de la zona naranja mixta.
“Esperamos que el TARC resuelva los recursos cuanto antes y podamos activar el servicio este verano”, ha expresado la alcaldesa. No obstante, reconocía que esta es ya la segunda vez que el contrato de la ORA sufre complicaciones en su tramitación. “Algunos concejales asumen por primera vez funciones de gobierno y tampoco pueden ser conscientes de lo difícil que es la contratación administrativa y del tiempo que se necesita. Pedir informes, revisar documentación, cumplir los plazos… todo eso consume mucho tiempo, y de todo se aprende”, señala Sala.
Además de la reestructuración tarifaria, el nuevo contrato incluye la renovación de parquímetros que no permiten pago con tarjeta, la obligación de que la empresa concesionaria disponga de dos grúas municipales y un canon anual base de 350.000 euros más IVA, susceptible de mejora en la licitación.
Más plazas de aparcamiento y soluciones estructurales
En paralelo al proceso de adjudicación, el ejecutivo calpino plantea una estrategia para mejorar la disponibilidad de plazas en el casco urbano. Perles indicaba que se está trabajando en habilitar nuevos aparcamientos disuasorios, partiendo de los existentes como el del Pla Senieta, cuya estructura debe revisarse al estar parcialmente sobre una zona inundable.
La alcaldesa añadía que también se estudia la posibilidad de adquirir suelo privado o activar herramientas de planeamiento como el PRI del Casco Antiguo para aumentar las zonas de estacionamiento. Además, remarca la urgencia de ordenar el uso del aparcamiento de Las Salinas, que en Semana Santa registró “una anarquía total”.
“El aparcamiento es una de las principales preocupaciones de los vecinos. En Calp no tenemos suelo y lo poco que queda hay que gestionarlo bien. La solución no es alejar el coche al Ràfol, sino buscar suelo útil cerca del centro”, asegura Sala, quien ha confirmado que el Departamento de Territorio tiene la orden de identificar suelos viables cerca del casco urbano. Entre las propuestas a medio plazo figura también la reforma de la estación de autobuses para construir un aparcamiento subterráneo y otro en altura.

El equipo de gobierno de Calp, a través de la alcaldesa, Ana Sala, y el portavoz del ejecutivo local, Ximo Perles, ha explicado públicamente los motivos que han provocado el retraso en la adjudicación del nuevo contrato de la ORA (estacionamiento regulado en la vía pública), cuya entrada en vigor estaba prevista para esta primavera.
Sala y Perles han desgranado en la rueda de prensa de este lunes las incidencias técnicas y jurídicas que han condicionado el calendario del procedimiento administrativo, actualmente a la espera de la resolución de dos recursos interpuestos por empresas licitadoras.
“La ORA ha sido un cúmulo de desafortunadas consecuencias”, ha resumido Perles, también concejal de Contratación, quien ha señalado que el Ayuntamiento trabaja para avanzar hasta el límite legal permitido mientras se resuelven los recursos ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TARC). “Queremos que la ciudadanía entienda por qué ha ocurrido esta demora. No vamos a eludir la responsabilidad política, pero tampoco ha sido por falta de voluntad”, ha afirmado.
Según ha detallado Perles, durante la tramitación se presentó una única modificación de la ordenanza de tráfico que contenía dos bloques diferenciados: uno relativo a cuestiones generales como los vados y otro específico sobre el estacionamiento regulado. La presentación conjunta, unida a las alegaciones recibidas, obligó a rehacer parte de los informes técnicos y a elaborar un nuevo estudio de viabilidad económica, tras introducir importantes cambios en las tarifas.
Entre las novedades del nuevo contrato destaca la reducción del precio para residentes y comerciantes: la hora en Zona Azul pasará de 0,40 a 0,25 euros y en Zona Naranja de 0,45 a 0,35 euros. En contrapartida, las tarifas para no residentes aumentarán: en Zona Azul de 0,85 a 1,10 euros y en Zona Naranja de 0,95 a 1,45 euros. El tiempo máximo permitido también se ampliará, pasando de dos a tres horas en Zona Azul y de tres a seis en Zona Naranja.
Tanto Sala como Perles han coincidido en que la Zona Azul es necesaria en un municipio como Calp para garantizar la rotación en zonas comerciales y facilitar el acceso al aparcamiento para trabajadores y residentes.
La alcaldesa, Ana Sala, ha recalcado que “la intención del equipo de gobierno ha sido siempre favorecer a los residentes” y ha confirmado que la nueva ORA contempla un total de 920 plazas en zona azul y 1.135 en zona naranja, tras la absorción de la zona verde y la eliminación de la zona naranja mixta.
“Esperamos que el TARC resuelva los recursos cuanto antes y podamos activar el servicio este verano”, ha expresado la alcaldesa. No obstante, reconocía que esta es ya la segunda vez que el contrato de la ORA sufre complicaciones en su tramitación. “Algunos concejales asumen por primera vez funciones de gobierno y tampoco pueden ser conscientes de lo difícil que es la contratación administrativa y del tiempo que se necesita. Pedir informes, revisar documentación, cumplir los plazos… todo eso consume mucho tiempo, y de todo se aprende”, señala Sala.
Además de la reestructuración tarifaria, el nuevo contrato incluye la renovación de parquímetros que no permiten pago con tarjeta, la obligación de que la empresa concesionaria disponga de dos grúas municipales y un canon anual base de 350.000 euros más IVA, susceptible de mejora en la licitación.
Más plazas de aparcamiento y soluciones estructurales
En paralelo al proceso de adjudicación, el ejecutivo calpino plantea una estrategia para mejorar la disponibilidad de plazas en el casco urbano. Perles indicaba que se está trabajando en habilitar nuevos aparcamientos disuasorios, partiendo de los existentes como el del Pla Senieta, cuya estructura debe revisarse al estar parcialmente sobre una zona inundable.
La alcaldesa añadía que también se estudia la posibilidad de adquirir suelo privado o activar herramientas de planeamiento como el PRI del Casco Antiguo para aumentar las zonas de estacionamiento. Además, remarca la urgencia de ordenar el uso del aparcamiento de Las Salinas, que en Semana Santa registró “una anarquía total”.
“El aparcamiento es una de las principales preocupaciones de los vecinos. En Calp no tenemos suelo y lo poco que queda hay que gestionarlo bien. La solución no es alejar el coche al Ràfol, sino buscar suelo útil cerca del centro”, asegura Sala, quien ha confirmado que el Departamento de Territorio tiene la orden de identificar suelos viables cerca del casco urbano. Entre las propuestas a medio plazo figura también la reforma de la estación de autobuses para construir un aparcamiento subterráneo y otro en altura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112