Noticias de Calp
Calp impulsa su transformación en Destino Turístico Inteligente con proyectos de riego, alumbrado y monitorización ambiental
Calp avanza en su apuesta por convertirse en un Destino Turístico Inteligente con la implantación de nuevos sistemas tecnológicos que mejorarán la eficiencia y sostenibilidad en la gestión del municipio. Estas acciones se enmarcan en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y con el respaldo de Turisme Comunitat Valenciana y la Secretaría de Estado de Turismo.
El Ayuntamiento ha sacado ya a licitación los dos primeros contratos: el de la sensorización del riego inteligente y el de la implementación de los tres verticales —riego, alumbrado y medio ambiente— en la plataforma Smartcity del consistorio. Ambos se encuentran actualmente en fase de evaluación, a la espera de ser adjudicados. Asimismo, está previsto que en las próximas semanas salgan a licitación los proyectos de alumbrado inteligente y de monitorización medioambiental.
De esta forma, arrancan las primeras actuaciones tecnológicas del PSTD, ya contempladas en el Plan Director del Destino Turístico de Calp. El proyecto de riego inteligente permitirá accionar telemáticamente el riego en diferentes zonas verdes del municipio, a partir de datos recogidos por sensores que medirán parámetros como temperatura y humedad del terreno, radiación solar, velocidad del viento, temperatura ambiental y precipitaciones. Se busca así optimizar el uso de recursos y reducir el consumo de agua y costes de mantenimiento. Este proyecto cuenta con un presupuesto base de 72.126,03 euros y un plazo de ejecución de un año.
En paralelo, el proyecto de alumbrado inteligente incluirá la instalación de farolas de bajo consumo y un sistema de gestión que detectará fallos en tiempo real, ajustará la iluminación según la temporada turística y la afluencia en los espacios públicos. Por su parte, la monitorización medioambiental se realizará a través de estaciones meteorológicas instaladas en edificios públicos, que ofrecerán información sobre polución, calidad del aire, rayos UVA y otros indicadores ambientales.
Toda esta información será recogida e integrada en la plataforma Smartcity, donde podrá consultarse en tiempo real y también con carácter histórico. Este contrato cuenta con un importe base de 60.000 euros.
“Con estas actuaciones Calp da un paso firme hacia un modelo turístico más innovador, resiliente y sostenible; con los datos registrados se favorecerá la toma de decisiones, además de una mejora en la respuesta y calidad de los servicios prestados a la ciudadanía”, ha destacado la concejala de Planificación Turística, Mireia Ripoll.

Calp avanza en su apuesta por convertirse en un Destino Turístico Inteligente con la implantación de nuevos sistemas tecnológicos que mejorarán la eficiencia y sostenibilidad en la gestión del municipio. Estas acciones se enmarcan en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y con el respaldo de Turisme Comunitat Valenciana y la Secretaría de Estado de Turismo.
El Ayuntamiento ha sacado ya a licitación los dos primeros contratos: el de la sensorización del riego inteligente y el de la implementación de los tres verticales —riego, alumbrado y medio ambiente— en la plataforma Smartcity del consistorio. Ambos se encuentran actualmente en fase de evaluación, a la espera de ser adjudicados. Asimismo, está previsto que en las próximas semanas salgan a licitación los proyectos de alumbrado inteligente y de monitorización medioambiental.
De esta forma, arrancan las primeras actuaciones tecnológicas del PSTD, ya contempladas en el Plan Director del Destino Turístico de Calp. El proyecto de riego inteligente permitirá accionar telemáticamente el riego en diferentes zonas verdes del municipio, a partir de datos recogidos por sensores que medirán parámetros como temperatura y humedad del terreno, radiación solar, velocidad del viento, temperatura ambiental y precipitaciones. Se busca así optimizar el uso de recursos y reducir el consumo de agua y costes de mantenimiento. Este proyecto cuenta con un presupuesto base de 72.126,03 euros y un plazo de ejecución de un año.
En paralelo, el proyecto de alumbrado inteligente incluirá la instalación de farolas de bajo consumo y un sistema de gestión que detectará fallos en tiempo real, ajustará la iluminación según la temporada turística y la afluencia en los espacios públicos. Por su parte, la monitorización medioambiental se realizará a través de estaciones meteorológicas instaladas en edificios públicos, que ofrecerán información sobre polución, calidad del aire, rayos UVA y otros indicadores ambientales.
Toda esta información será recogida e integrada en la plataforma Smartcity, donde podrá consultarse en tiempo real y también con carácter histórico. Este contrato cuenta con un importe base de 60.000 euros.
“Con estas actuaciones Calp da un paso firme hacia un modelo turístico más innovador, resiliente y sostenible; con los datos registrados se favorecerá la toma de decisiones, además de una mejora en la respuesta y calidad de los servicios prestados a la ciudadanía”, ha destacado la concejala de Planificación Turística, Mireia Ripoll.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124