El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:29:58 horas

Domingo, 04 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

Ràfol d’Almúnia acogerá los XII Tradijocs de La Marina en el marco de las Trobades d’Escoles en Valencià 2025

Ràfol d’Almúnia será el epicentro de la cultura, la lengua y el deporte tradicional el próximo 24 de mayo de 2025 con la celebración de los XII Tradijocs de la Marina Alta. La cita se enmarcará dentro de las Trobades d’Escoles en Valencià que también se llevarán a cabo en el mismo municipio. LaEscola Valenciana y la Xarxa Esportiva de la Marina Alta han sellado el acuerdo consolidando así una alianza para revivir una de las jornadas más emblemáticas de juegos populares de la comarca.

 

Los Tradijocs son una jornada lúdica y educativa centrada en juegos populares y tradicionales como el cementerio, las chapas, el pañuelo, las birlas, el siete y medio, la pilota valenciana o el sambori. El objetivo es que tanto escolares como familiares participen juntos en estas actividades, fomentando el contacto intergeneracional y el orgullo por el legado lúdico compartido.

 

El acto ha sido presidido por Estefania Rovira, alcaldesa de Ràfol d’Almúnia, quien ha expresado su entusiasmo por acoger el evento: “Es una gran ilusión para nuestro pueblo ser sede de las Trobades de 2025 e incluir en ellas los Tradijocs, recuperando así una parte muy valiosa de nuestra identidad comarcal”. Rovira ha reivindicado además el valor del entorno urbano como espacio humano y de encuentro señalando que la importancia de “entender nuestras calles y plazas como lugares de juego, convivencia y cultura”.

 

En la presentación han participado también Alexandra Usó, presidenta de Escola Valenciana; Sergi Ferrús, presidente de la Mancomunidad Cultural de la Marina Alta (MACMA) y Sergi Brogniez, presidente de la Xarxa Esportiva.

 

Usó ha destacado el papel educativo y cultural de los juegos tradicionales y Ferrús, ha recordado que «la primera edición de los Tradijocs tuvo lugar en Pedreguer en 1998 y se han celebrado cada dos años hasta 2018. Ferrús ha subrayado que esta recuperación “representa un símbolo de nuestra comarca” e incluirá como novedad un Torneo de Pilota Grossa, una modalidad autóctona profundamente arraigada en la Marina Alta.

 

Finalmente, Brogniez ha puesto en valor el carácter integrador de la cita: “Al unir los Tradijocs con las Trobades buscamos un enfoque menos competitivo, donde lo importante sea compartir y redescubrir unos juegos únicos, auténticos y muy divertidos”. Según Brogniez, esta propuesta ayuda a “mantener viva la cultura y la lengua vinculadas a los juegos y deportes tradicionales”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.