El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 12:59:54 horas

Martes, 29 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Calp

Calp da la bienvenida a la segunda edición del Piano Festival con intérpretes de talla internacional

Calp celebrará a partir de este viernes 2 de mayo la segunda edición del Calp Piano Festival, un ciclo de conciertos que reunirá a destacadas figuras del panorama pianístico internacional. Las actuaciones tendrán lugar todos los viernes de mayo a las 20:00 horas en el Saló Blau, con entrada libre y gratuita.

 

El festival arrancará con la prestigiosa pianista de origen búlgaro Plamena Mangova, quien ha desarrollado una sólida trayectoria internacional tras formarse con Marina Kapatsinskaya en la Academia Estatal de Música de Sofía y en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid. Ha actuado con orquestas como la Staatskapelle de Berlín, las filarmónicas de Rotterdam, Radio France, Luxemburgo, Tokio, la Orquesta Nacional de Bélgica, la BBC Philharmonic de Manchester o la RTVE. Entre sus numerosos galardones destaca el segundo premio en el Concurso Reina Elizabeth (2007) y menciones en el Concurso de Piano “Paloma O’Shea” de Santander y el Concurso de Música de Cámara “Vittorio Gui” de Florencia.

 

El 9 de mayo será el turno de la pianista alicantina Carla Gómez, graduada en el Conservatorio Óscar Esplá de Alicante, quien ha ofrecido recitales en Valencia, Murcia, Sevilla, Canarias, Gante (Bélgica), Bari (Italia) y Varsovia, donde actuó en la National Philharmonic. Ha desarrollado su carrera tanto como solista como en formaciones de cámara, orquestas y bandas.

 

El 16 de mayo actuará el húngaro István I. Székely, quien repite participación tras el éxito del año pasado. Profesor en el conservatorio Katarina Gurska de Madrid y en el Centro Franz Liszt de La Nucía, es también director artístico de diversos certámenes como el Concurso de Piano “Ciudad de Alicante” y el Denia International Piano Festival. Ha impartido clases en instituciones de Austria, Hungría, Israel, Serbia, Colombia y España.

 

El 23 de mayo, el escenario será para el valenciano Rubén Talón, considerado uno de los pianistas más prometedores de su generación. Ha obtenido premios en España, Francia, Italia, Austria y Estados Unidos, y ha sido reconocido por su interpretación de obras de Manuel de Falla, Franz Liszt y Serguéi Rajmáninov, así como con el Premio Talento Excepcional en Salzburgo.

 

El festival se cerrará el 30 de mayo con una propuesta innovadora: un concierto a cuatro manos protagonizado por la pianista rusa Natalia Kucháeva y el malagueño Jorge Lechado. Kucháeva, formada en la Academia Gnessin de Moscú y colaboradora del Teatro de la Maestranza, es actualmente profesora en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Lechado, por su parte, es catedrático del CSM de Málaga y realizó estudios de posgrado en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú.

 

El concejal de Cultura, Guillermo Sendra, ha subrayado que "desde el departamento se ha hecho un esfuerzo muy importante por superar el nivel del año pasado", destacando la presencia de pianistas como Plamena Mangova, "que actúa en los mejores escenarios del mundo y que también lo hará en el de Calp", y de István I. Székely, "que dejó una impronta muy grande entre el público tras su actuación el año pasado". Añadió también que "el resto de intérpretes sorprenderán al público asistente por la elevada calidad de sus actuaciones".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.