El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:29:58 horas

Martes, 29 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

El Hospital de Dénia impulsa un innovador programa de formación en Urgencias de simulación clínica

El Servicio de Urgencias del Hospital de Dénia ha puesto en marcha un novedoso programa de formación continua basado en la simulación clínica de alta fidelidad. El proyecto tiene el objetivo de mejorar la coordinación del equipo de profesionales sanitarios ante situaciones críticas y estandarizar la respuesta en los procedimientos más sensibles.

 

La nueva metodología permite recrear escenarios reales de emergencia médica en un entorno totalmente seguro y controlado sin comprometer la seguridad de los pacientes. A través de un simulador avanzado capaz de replicar constantes vitales como la frecuencia cardíaca, la presión arterial o la saturación de oxígeno; los profesionales  pueden enfrentarse a situaciones que requieren una respuesta inmediata y precisa.

 

Las sesiones se desarrollan con el mismo equipamiento y material que se utiliza en los boxes de Urgencias facilitando una experiencia inmersiva y lo más cercana posible a la realidad asistencial. Cada práctica contempla dos vertientes fundamentales. Por un lado, se entrenan habilidades técnicas ante casos como una parada cardiorrespiratoria, un ictus agudo o una crisis anafiláctica. Por otro, se abordan competencias no técnicas relacionadas con la comunicación efectiva, la gestión del estrés o el trabajo en equipo. Tras cada simulación, los participantes realizan una evaluación y análisis conjunto de las decisiones adoptadas, identificando áreas de mejora y buenas prácticas.

 

Las primeras sesiones se han centrado en el soporte vital básico formando a colectivos que suelen tener el primer contacto con pacientes en situación crític como celadores, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAEs) y personal administrativo.

 

Además de reforzar la capacitación individual, el programa ya ha generado mejoras organizativas. Entre ellas, destaca la implantación de una pizarra visible en el servicio de Urgencias que indica, al inicio de cada jornada, qué profesionales forman el equipo de respuesta inmediata permitiendo reducir los tiempos de reacción en casos de urgencia vital.

 

La simulación también ha servido para revisar y actualizar protocolos, verificar los recursos disponibles en los carros de reanimación y mejorar circuitos clave como el Código Ictus o el Código Sepsis, así como reorganizar materiales para hacerlos más accesibles.

 

Esta iniciativa, impulsada por la gerencia del departamento, forma parte de un ambicioso plan que busca instaurar una cultura de formación continua tanto en Urgencias como en Atención Primaria. Ya se ha impartido un curso específico para formar instructores en simulación clínica, con la intención de extender esta herramienta a otros servicios del hospital, como Anestesiología y Reanimación, Pediatría, Radiología o el Bloque Quirúrgico.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.