El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:29:58 horas

Jueves, 24 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

Alicante lidera la compraventa de viviendas a extranjeros en España y suma más de 51.800 operaciones en 2024

Imagen de archivo. EFE/Román G. AguileraImagen de archivo. EFE/Román G. Aguilera

La Comunitat Valenciana fue la segunda autonomía en operaciones de compraventa y duplicó la media nacional en demanda extranjera de vivienda.

La provincia de Alicante ha vuelto a destacar como referente del mercado inmobiliario nacional en 2024, situándose como la primera provincia española en compraventa de viviendas por parte de extranjeros, con un 43,84% de las operaciones protagonizadas por ciudadanos foráneos. En total, se registraron 51.862 operaciones de compraventa en Alicante, lo que la sitúa como la tercera provincia de España con mayor volumen, según los datos publicados por el Colegio de Registradores de España en su Anuario Inmobiliario 2024.

 

El precio medio por metro cuadrado en la provincia creció un 9,9%, alcanzando los 1.857 euros/m², por encima de la media autonómica y por debajo de la media nacional, que se situó en 2.086 €/m². En materia de hipotecas, Alicante se ubicó como la quinta provincia de España, con un total de 19.089 nuevas hipotecas, lo que refuerza su peso dentro del mercado inmobiliario valenciano.

 

En cuanto a la demanda extranjera, los datos colocan a Alicante a gran distancia del resto de provincias. A nivel autonómico, la Comunitat Valenciana fue la segunda región española con mayor porcentaje de compra extranjera, con un 28,92% del total, duplicando la media nacional del 14,6%. Las nacionalidades más activas en este mercado fueron la británica, neerlandesa, polaca, belga y ucraniana.

 

En el conjunto autonómico, la Comunitat Valenciana cerró el año con un total de 103.515 compraventas de viviendas, lo que supone un incremento del 8,2% respecto a 2023, situándose como la segunda comunidad autónoma de España, solo por detrás de Andalucía. De estas, 85.510 fueron operaciones de vivienda usada (segunda en el ranking nacional) y 18.005 de vivienda nueva (tercera posición nacional).

 

Respecto al precio de la vivienda, la Comunitat experimentó un aumento medio del 9,2%, con un precio medio de 1.639 €/m², lo que la posiciona como la novena autonomía más cara, aunque muy por debajo de la media nacional.

 

En el apartado hipotecario, la región ocupó el cuarto lugar a nivel nacional, con 49.555 hipotecas firmadas y un crecimiento del 14,6% respecto al año anterior. El endeudamiento medio por vivienda en la Comunitat fue de 112.859 euros, con una duración media de 24 años, una de las más bajas de España. La cuota hipotecaria mensual quedó en 582,2 euros, lo que representa un 28,77% del salario medio, situándose como la sexta más baja del país.

 

Por otro lado, la Comunitat Valenciana fue la tercera comunidad en certificaciones por ejecución hipotecaria (2.148) y la segunda en daciones en pago (264), aunque en ambos casos las cifras bajaron a mínimos históricos en toda España.

 

Los datos del Anuario confirman el dinamismo del mercado inmobiliario en Alicante y en el conjunto de la Comunitat Valenciana, con una alta presencia de compradores extranjeros, incremento de precios, y un volumen de operaciones que sitúa al territorio como uno de los más activos del país.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.