El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:29:58 horas

Sábado, 19 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

La Marina Alta celebra la Semana Santa con una rica tradición gastronómica

Durante la Semana Santa, la comarca de la Marina Alta en la provincia de Alicante se convierte en un escenario donde la tradición religiosa se entrelaza con una variada y rica gastronomía. Los municipios de la zona ofrecen una amplia gama de platos y dulces típicos que son herencia cultural y culinaria de la comarca.

 

Platos tradicionales de Cuaresma

En esta época, es común encontrar en los hogares y restaurantes de la Marina Alta platos que respetan la tradición de abstinencia de carne durante la Cuaresma. Entre ellos destaca la borreta alicantina, un guiso elaborado con bacalao en salazón, espinacas, patatas y, en ocasiones, huevo escalfado. Este plato es típico de las comarcas de El Comtat y L'Alcoià, pero también se disfruta en la Marina Alta durante la Semana Santa.

 

Otro plato emblemático es el arroz a banda, originario de los pescadores de la zona, que cocinaban el arroz en el caldo resultante de hervir pescado. Este plato se ha convertido en una delicia gastronómica que se sirve en muchos restaurantes de la comarca.

 

En pueblos del interior como Benigembla o Vall de Gallinera, aún se conserva la costumbre de preparar olleta de cuaresma, un guiso a base de legumbres, arroz, acelgas y calabaza, sin productos cárnicos. Esta receta, tradicionalmente cocinada a fuego lento, era típica de los Viernes de Cuaresma.

 

Dulces típicos de la Pascua

La repostería también tiene un papel destacado durante la Semana Santa en la Marina Alta. La mona de Pascua es uno de los dulces más tradicionales, elaborada con una masa similar a la del brioche y decorada con huevos duros o de chocolate. Este dulce es especialmente popular entre los niños, que lo disfrutan durante las meriendas del Domingo y Lunes de Pascua.

 

Otro postre típico es el arnadí, también conocido como carabassa santa, que se prepara con calabaza asada, almendras, azúcar y canela. Este dulce de origen árabe se encuentra en muchas panaderías y restaurantes de la comarca durante la Semana Santa.

 

En algunos hornos tradicionales de Xàbia, Gata de Gorgos o Ondara, también es posible encontrar en estas fechas los llamados rollos de anís, galletas de sabor intenso y textura crujiente, elaboradas artesanalmente siguiendo recetas que pasan de generación en generación.

 

Tradiciones y celebraciones

Además de la gastronomía, la Semana Santa en la Marina Alta se vive con diversas tradiciones y celebraciones. En municipios como Teulada Moraira, Dénia, Calp, Benissa, Ondara o Xàbia, se organizan procesiones y actos religiosos que atraen tanto a vecinos como a visitantes. La combinación de estas celebraciones con la oferta gastronómica convierte a la comarca en un destino atractivo durante estas fechas.

 

En localidades más pequeñas, como Llíber, Parcent o Tàrbena, la Semana Santa se celebra de manera más íntima, con actos religiosos recogidos y comidas familiares donde los sabores de antaño tienen un especial protagonismo. Los días festivos también se convierten en la ocasión ideal para recorrer el paisaje rural, participar en excursiones populares o pasar la jornada de Pascua entre almendros y bancales de viña.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.