El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:29:58 horas

Martes, 15 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

Medio Ambiente prohíbe el uso del fuego en terrenos forestales durante la Semana Santa y Pascua

La directora general de Prevención de Incendios Forestales anima a la ciudadanía a “disfrutar de nuestros montes, pero extremando el cuidado y el respeto a todas las medidas de prevención”

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha recordado que, con motivo del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se han activado medidas extraordinarias para la prevención de incendios forestales, que estarán vigentes del 17 al 28 de abril, ambos inclusive. Estas restricciones afectan a todos los terrenos forestales y a aquellos que se encuentren a menos de 500 metros de distancia de estos.

 

Las medidas se aplican conforme al Decreto 91/2023 del reglamento forestal y coinciden con las fechas comprendidas entre el Jueves Santo y el lunes posterior al de Pascua, conocido como lunes de San Vicente.

 

La directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa María Tourís, ha subrayado que durante estas fechas “se concentra un gran número de visitantes en nuestros montes”, por lo que ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que los disfruten extremando el cuidado y el respeto a todas las medidas de prevención”.

 

Medidas extraordinarias

Durante este periodo, queda prohibido en zonas forestales y colindantes:

  • Quemar márgenes de cultivo o restos agrícolas y forestales.

  • Realizar quemas de cañares, carrizales o matorrales, independientemente de su finalidad (ganadera, cinegética u otra).

  • Llevar a cabo operaciones de destilación de plantas aromáticas y el uso de hornos de leña o de cal.

 

Además, quedarán suspendidas todas las autorizaciones otorgadas en planes locales de quema para residuos vegetales o márgenes agrícolas en esas fechas.

 

Campaña “Stop al Foc 2025”

En paralelo, Medio Ambiente ha lanzado la campaña ‘Stop al Foc 2025’, centrada este año en el valor emocional y social del entorno natural. Según ha explicado Tourís, los mensajes apelan al sentimiento de pertenencia, considerando los bosques como “algo propio, como si fuera nuestra familia”.

 

El objetivo es que la prevención de incendios forestales se consolide como “un compromiso diario de toda la sociedad”, complementando la labor de las administraciones públicas.

 

La Generalitat ha activado un dispositivo extraordinario de prevención y extinción de incendios forestales, que estará operativo del 17 al 28 de abril. Estará compuesto por 1.357 efectivos distribuidos por todo el territorio.

 

También se aplicarán las medidas correspondientes al nivel 3 de preemergencia, que corresponde al nivel de riesgo máximo por incendios. Como parte de la vigilancia, se realizarán vuelos de reconocimiento preventivo con medios aéreos cargados con agua y retardante, siguiendo rutas especialmente planificadas en las zonas con mayor masa forestal de las tres provincias.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.