El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:29:58 horas

Miércoles, 09 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

Labora lanza nuevas ayudas para fomentar la contratación indefinida de jóvenes cualificados en la Comunitat

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora) ha abierto una nueva convocatoria de subvenciones dirigidas a empresas y autónomos que contraten de forma indefinida a jóvenes cualificados menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Esta iniciativa busca impulsar el empleo juvenil estable y cualificado en la Comunitat Valenciana, contribuyendo a reducir la temporalidad y el desempleo entre los jóvenes.

 

Podrán beneficiarse de estas ayudas las empresas privadas y personas trabajadoras autónomas que formalicen contratos indefinidos a jornada completa con jóvenes cualificados que cumplan los siguientes requisitos: Tener menos de 30 años, estar inscritos como demandantes de empleo en LABORA y en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y contar con una cualificación profesional reconocida (a través del sistema educativo o del sistema de cualificaciones profesionales, incluyendo titulaciones universitarias, Formación Profesional o certificados de profesionalidad)

 

Las entidades beneficiarias deberán mantener el empleo subvencionado durante al menos 24 meses, así como asegurar un incremento neto de la plantilla respecto a los 30 días anteriores a la contratación.

 

Además, las personas contratadas deberán encontrarse desempleadas e inscritas en Labora en el momento de la contratación. No se considerará válido si la inscripción se produce el mismo día del inicio del contrato. Tampoco podrán beneficiarse personas en periodos de inactividad de contratos fijos-discontinuos.

 

La cuantía de la ayuda económica dependerá del perfil de la persona contratada:

  • 10.000 euros por cada contratación indefinida estándar.
  • 12.500 euros si la persona contratada es mujer o tiene una discapacidad reconocida.
  • 20.000 euros si la persona contratada es víctima de violencia de género.
  • 30.000 euros si presenta una discapacidad severa (en este caso se admite contratación parcial mínima de 15 horas semanales, con subvención proporcional).

 

El plazo de presentación de solicitudes se mantendrá abierto hasta el 2 de junio de 2025. Las solicitudes deben tramitarse de forma telemática a través de la sede electrónica de Labora y solo podrán presentarse una vez se haya formalizado la contratación.

 

Para ampliar información y recibir asesoramiento sobre estas ayudas, las personas interesadas pueden acudir a CREAMA y su red de Agencias de Desarrollo Local (ADL) en los municipios de Benissa, Calp, Dénia, Gata de Gorgos, Pedreguer, Pego, Teulada-Moraira y Xàbia.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.