Noticias de la Marina Alta
La AMDComVal se incorpora a la Confederación Empresarial Valenciana (CEV)
La Asociación de Medios Digitales celebra su asamblea ordinaria en el MUVIM
La Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana (AMDComVal) celebró este sábado su asamblea ordinaria correspondiente a 2025. Durante la sesión, uno de los principales anuncios fue la incorporación de la entidad a la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).
En la convocatoria, además de la aprobación del acta de la asamblea anterior y de las cuentas anuales, los asociados acordaron por unanimidad la creación de una comisión de trabajo encargada de redactar unos nuevos estatutos y un reglamento de régimen interno. Entre las propuestas iniciales, que deberán ser analizadas en el seno de la comisión y elevadas en su caso a la asamblea, figura la posibilidad de que la AMDComVal evolucione hacia una agrupación empresarial, dejando atrás su actual forma jurídica como asociación sin ánimo de lucro.
La incorporación a la CEV se contempla como un primer paso hacia la consolidación de la AMDComVal como principal representante patronal del sector de la comunicación en el ámbito autonómico. Actualmente, la asociación agrupa a 65 cabeceras y 46 empresas vinculadas a medios digitales.
Durante la asamblea también se abordó el papel que la entidad está desempeñando como central de medios, facilitando la contratación conjunta de campañas publicitarias. Este modelo permite a las pymes y portales digitales de menor tamaño acceder a anunciantes de mayor envergadura, reforzando así el papel de la asociación como impulsora de medios locales y comarcales.
Colaboración institucional y vertebración territorial
El encuentro se celebró en el salón de actos del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MUVIM), que cedió sus instalaciones gracias a las gestiones realizadas con la Diputación de Valencia. A la asamblea asistieron miembros procedentes de las tres provincias y representantes de distintas comarcas de Alicante, Castellón y Valencia.
Entre los acuerdos adoptados, también se aprobó la descentralización de las futuras asambleas, que a partir de ahora podrán celebrarse de forma rotatoria en las capitales de provincia o en otros municipios del territorio valenciano. Con esta medida, la asociación busca reforzar su compromiso con la vertebración autonómica y el fortalecimiento del tejido económico intercomarcal.

La Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana (AMDComVal) celebró este sábado su asamblea ordinaria correspondiente a 2025. Durante la sesión, uno de los principales anuncios fue la incorporación de la entidad a la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).
En la convocatoria, además de la aprobación del acta de la asamblea anterior y de las cuentas anuales, los asociados acordaron por unanimidad la creación de una comisión de trabajo encargada de redactar unos nuevos estatutos y un reglamento de régimen interno. Entre las propuestas iniciales, que deberán ser analizadas en el seno de la comisión y elevadas en su caso a la asamblea, figura la posibilidad de que la AMDComVal evolucione hacia una agrupación empresarial, dejando atrás su actual forma jurídica como asociación sin ánimo de lucro.
La incorporación a la CEV se contempla como un primer paso hacia la consolidación de la AMDComVal como principal representante patronal del sector de la comunicación en el ámbito autonómico. Actualmente, la asociación agrupa a 65 cabeceras y 46 empresas vinculadas a medios digitales.
Durante la asamblea también se abordó el papel que la entidad está desempeñando como central de medios, facilitando la contratación conjunta de campañas publicitarias. Este modelo permite a las pymes y portales digitales de menor tamaño acceder a anunciantes de mayor envergadura, reforzando así el papel de la asociación como impulsora de medios locales y comarcales.
Colaboración institucional y vertebración territorial
El encuentro se celebró en el salón de actos del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MUVIM), que cedió sus instalaciones gracias a las gestiones realizadas con la Diputación de Valencia. A la asamblea asistieron miembros procedentes de las tres provincias y representantes de distintas comarcas de Alicante, Castellón y Valencia.
Entre los acuerdos adoptados, también se aprobó la descentralización de las futuras asambleas, que a partir de ahora podrán celebrarse de forma rotatoria en las capitales de provincia o en otros municipios del territorio valenciano. Con esta medida, la asociación busca reforzar su compromiso con la vertebración autonómica y el fortalecimiento del tejido económico intercomarcal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26