Noticias de la Marina Alta
Mazón: “Los valencianos se ahorrarán 256,5 millones de euros gracias a la política fiscal del Consell para las rentas medias y bajas”
El presidente de la Generalitat destaca los beneficios fiscales que favorecen a los valencianos, con deducciones para rentas medias y bajas, afectados por las riadas y nuevas medidas para 2025.
Entre las principales medidas destacan las deducciones fiscales para gastos de salud y deporte, los beneficios para las personas afectadas por las riadas, así como nuevas deducciones previstas para 2025 que incluirán reducciones en el ITP y la eliminación de tasas al sector pesquero.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que los contribuyentes valencianos se beneficiarán de un ahorro de 256,5 millones de euros como resultado de la política fiscal impulsada por el Consell, que tiene como objetivo principal reducir la carga fiscal para las rentas medias y bajas. En su intervención, Mazón ha subrayado que este esfuerzo se enmarca dentro de una reforma fiscal "justa y equitativa", diseñada no solo para incentivar la economía, sino también para mejorar los servicios sociales en la Comunitat Valenciana.
En el marco de la presentación de la Campaña de la Renta 2024, el presidente ha resaltado que, por segundo año consecutivo, los contribuyentes podrán beneficiarse de las deducciones fiscales vinculadas a gastos en salud y deporte, que ya han favorecido a 424.000 personas, con un ahorro de cerca de 50 millones de euros. Este año, se estima que 750.000 contribuyentes podrán beneficiarse de deducciones autonómicas que les permitirán ahorrar 217 millones de euros en su declaración.
Además, Mazón ha hecho hincapié en las medidas fiscales específicas para aquellos afectados por las riadas, que podrán ahorrar hasta 32 millones de euros en el IRPF gracias a las deducciones establecidas por el Consell para paliar los daños derivados del temporal. Estas deducciones incluyen un apoyo especial a los afectados para reparar sus viviendas, que cubre hasta el 100% de los gastos de reparación hasta un máximo de 2.000 euros.
El presidente también ha exigido al Gobierno de España que adopte medidas de alivio fiscal para los afectados por las inundaciones, como la exención del IVA para el cambio de vehículo y la ampliación de la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y del Impuesto sobre Actividades Económicas en 2025.
Entre las novedades fiscales para 2025, Mazón ha adelantado que la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos incluirá nuevas deducciones en el IRPF por nacimiento, adopción y acogida de niños, la eliminación de tasas al sector pesquero y una reducción del 60% en el ITP para parcelas agrarias. Estas medidas son una continuación del compromiso del Consell con una fiscalidad que apoye tanto a las familias como a los sectores económicos más vulnerables.
La campaña de la Renta 2024 comienza hoy, 2 de abril, y se extenderá hasta el 30 de junio. A partir de junio, se habilitarán puntos de atención presencial en diversos municipios de la Comunitat Valenciana para asistir a los contribuyentes.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que los contribuyentes valencianos se beneficiarán de un ahorro de 256,5 millones de euros como resultado de la política fiscal impulsada por el Consell, que tiene como objetivo principal reducir la carga fiscal para las rentas medias y bajas. En su intervención, Mazón ha subrayado que este esfuerzo se enmarca dentro de una reforma fiscal "justa y equitativa", diseñada no solo para incentivar la economía, sino también para mejorar los servicios sociales en la Comunitat Valenciana.
En el marco de la presentación de la Campaña de la Renta 2024, el presidente ha resaltado que, por segundo año consecutivo, los contribuyentes podrán beneficiarse de las deducciones fiscales vinculadas a gastos en salud y deporte, que ya han favorecido a 424.000 personas, con un ahorro de cerca de 50 millones de euros. Este año, se estima que 750.000 contribuyentes podrán beneficiarse de deducciones autonómicas que les permitirán ahorrar 217 millones de euros en su declaración.
Además, Mazón ha hecho hincapié en las medidas fiscales específicas para aquellos afectados por las riadas, que podrán ahorrar hasta 32 millones de euros en el IRPF gracias a las deducciones establecidas por el Consell para paliar los daños derivados del temporal. Estas deducciones incluyen un apoyo especial a los afectados para reparar sus viviendas, que cubre hasta el 100% de los gastos de reparación hasta un máximo de 2.000 euros.
El presidente también ha exigido al Gobierno de España que adopte medidas de alivio fiscal para los afectados por las inundaciones, como la exención del IVA para el cambio de vehículo y la ampliación de la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y del Impuesto sobre Actividades Económicas en 2025.
Entre las novedades fiscales para 2025, Mazón ha adelantado que la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos incluirá nuevas deducciones en el IRPF por nacimiento, adopción y acogida de niños, la eliminación de tasas al sector pesquero y una reducción del 60% en el ITP para parcelas agrarias. Estas medidas son una continuación del compromiso del Consell con una fiscalidad que apoye tanto a las familias como a los sectores económicos más vulnerables.
La campaña de la Renta 2024 comienza hoy, 2 de abril, y se extenderá hasta el 30 de junio. A partir de junio, se habilitarán puntos de atención presencial en diversos municipios de la Comunitat Valenciana para asistir a los contribuyentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26