Noticias de Calp
Calp se posiciona como municipio pionero en la implantación de la Historia Social Única para mejorar la atención a la ciudadanía
El municipio inicia la formación del personal de Servicios Sociales para aplicar un sistema pionero que unifica la atención sanitaria y social.
El Ayuntamiento de Calp ha iniciado esta semana la formación de su personal técnico de Servicios Sociales para implementar la Historia Social Única, un sistema informático que busca integrar la información del ámbito sanitario y social con el objetivo de desburocratizar procesos y mejorar la atención ciudadana.
El municipio ha sido elegido junto a Benigànim (Valencia) y l'Alcora (Castellón) como localidad piloto para este proyecto impulsado por la Conselleria, que contempla una inversión superior a los 4 millones de euros y cuyo despliegue está previsto en toda la Comunitat Valenciana antes de que finalice el año 2026.
Este nuevo instrumento permitirá coordinar los niveles de atención primaria y social, facilitando así la planificación de diagnósticos y el diseño de planes personalizados de intervención. Su implantación se traduce en una mayor eficiencia, una atención más ágil y un mejor aprovechamiento de los recursos públicos.
Durante la pasada semana, el equipo de Servicios Sociales de Calp ha recibido formación especializada en el uso de las herramientas que componen este sistema. La concejala de Política Social e Igualdad, Itziar Doval, ha valorado el comienzo de esta etapa como un hito clave para la transformación social en el municipio.
“Estamos muy orgullosos de ser los primeros en la provincia en implementar este sistema innovador que simplifica la gestión y mejora la calidad de la atención a nuestros vecinos. Con la Historia Social Única realizamos un salto de calidad en nuestra capacidad de ofrecer servicios sociales más eficientes, coordinados e integrados, siempre con el objetivo de garantizar el bienestar de las personas que atendemos”, ha señalado Doval.
La iniciativa no solo mejora la interrelación entre salud y servicios sociales, sino que sienta las bases para que en el futuro puedan integrarse otros ámbitos clave como la educación o el empleo. De esta manera, Calp se consolida como referente provincial en la modernización de la atención social, apostando por un modelo más eficaz y centrado en las personas.

El Ayuntamiento de Calp ha iniciado esta semana la formación de su personal técnico de Servicios Sociales para implementar la Historia Social Única, un sistema informático que busca integrar la información del ámbito sanitario y social con el objetivo de desburocratizar procesos y mejorar la atención ciudadana.
El municipio ha sido elegido junto a Benigànim (Valencia) y l'Alcora (Castellón) como localidad piloto para este proyecto impulsado por la Conselleria, que contempla una inversión superior a los 4 millones de euros y cuyo despliegue está previsto en toda la Comunitat Valenciana antes de que finalice el año 2026.
Este nuevo instrumento permitirá coordinar los niveles de atención primaria y social, facilitando así la planificación de diagnósticos y el diseño de planes personalizados de intervención. Su implantación se traduce en una mayor eficiencia, una atención más ágil y un mejor aprovechamiento de los recursos públicos.
Durante la pasada semana, el equipo de Servicios Sociales de Calp ha recibido formación especializada en el uso de las herramientas que componen este sistema. La concejala de Política Social e Igualdad, Itziar Doval, ha valorado el comienzo de esta etapa como un hito clave para la transformación social en el municipio.
“Estamos muy orgullosos de ser los primeros en la provincia en implementar este sistema innovador que simplifica la gestión y mejora la calidad de la atención a nuestros vecinos. Con la Historia Social Única realizamos un salto de calidad en nuestra capacidad de ofrecer servicios sociales más eficientes, coordinados e integrados, siempre con el objetivo de garantizar el bienestar de las personas que atendemos”, ha señalado Doval.
La iniciativa no solo mejora la interrelación entre salud y servicios sociales, sino que sienta las bases para que en el futuro puedan integrarse otros ámbitos clave como la educación o el empleo. De esta manera, Calp se consolida como referente provincial en la modernización de la atención social, apostando por un modelo más eficaz y centrado en las personas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188