La jornada ha contado como ponente con la edil calpina Elia Santos
Calp acoge una jornada que analiza los efectos de la migración de residentes europeos
![[Img #2465]](upload/img/periodico/img_2465.jpg)
La
Casa de Cultura de Calp acoge a lo largo de la jornada de hoy una
serie de charlas -coloquios que
analizan los efectos sociales y
económicos de la migración de residentes europeos en la provincia. Esta iniciativa se enmarca dentro del
proyecto “Diálogos de Europeos Alicantinos” que organiza la Diputación de
Alicante y que este año llega a su
cuarta edición.
120 expertos universitarios, miembros del cuerpo
consular, representantes de asociaciones, de ayuntamientos y técnicos, han
participado en este encuentro que ha
abordado temas como la movilidad
transfronteriza de los jubilados, el impacto del envejecimiento de los
residentes europeos y el papel de las asociaciones ante la llegada y estancia
de los extranjeros.
Esta cuarta edición, que ha contado con la
participación de la edil calpina Elia Santos, se ha centrado
en las políticas de envejecimiento y de construcción europea, con el fin
de analizar el papel de las administraciones locales y de los movimientos
asociativos en el diseño de un espacio local equilibrado y comprometido con
valores sociales, políticos y humanos. Otra de las novedades de este año es la
puesta en marcha de la web www.dialogoseuropeos.es.
![[Img #2465]](upload/img/periodico/img_2465.jpg)
La Casa de Cultura de Calp acoge a lo largo de la jornada de hoy una serie de charlas -coloquios que analizan los efectos sociales y económicos de la migración de residentes europeos en la provincia. Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto “Diálogos de Europeos Alicantinos” que organiza la Diputación de Alicante y que este año llega a su cuarta edición.
120 expertos universitarios, miembros del cuerpo consular, representantes de asociaciones, de ayuntamientos y técnicos, han participado en este encuentro que ha abordado temas como la movilidad transfronteriza de los jubilados, el impacto del envejecimiento de los residentes europeos y el papel de las asociaciones ante la llegada y estancia de los extranjeros.
Esta cuarta edición, que ha contado con la participación de la edil calpina Elia Santos, se ha centrado en las políticas de envejecimiento y de construcción europea, con el fin de analizar el papel de las administraciones locales y de los movimientos asociativos en el diseño de un espacio local equilibrado y comprometido con valores sociales, políticos y humanos. Otra de las novedades de este año es la puesta en marcha de la web www.dialogoseuropeos.es.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149