Noticias de Calp
Las lluvias de los últimos días garantizan el suministro de agua para Calp en 2025
Las últimas precipitaciones han tenido un impacto positivo en la recarga del Pozo Lucifer, ubicado en Vall de Laguar, el principal acuífero que abastece de agua potable a Calp. Gracias a las lluvias registradas, el pozo ha alcanzado su nivel máximo de reservas, con 249 litros por metro cuadrado acumulados en marzo y un total de 427 litros por metro cuadrado en lo que va de año.
El agua almacenada permitirá garantizar el suministro para todo 2025. No obstante, tanto el Ayuntamiento de Calp como Aguas de Calpe instan a los vecinos a realizar un consumo responsable del agua. Paralelamente, se sigue trabajando en la renovación de conducciones y en la optimización de los sistemas hídricos, con el objetivo de hacer un uso más eficiente del recurso. Además, se mantiene activa la desalinizadora de Barranc Salat como medida de contingencia en caso de necesidad.
Además de la mejora en las reservas, ya está en fase de redacción el proyecto para la construcción de un segundo pozo junto al actual Pozo Lucifer. Esta infraestructura, financiada con una subvención de 400.000 euros concedida en enero por la Diputación de Alicante a la Mancomunitat de Calp, Murla i La Vall de Laguar-Pozo Lucifer, permitirá garantizar el abastecimiento en caso de avería del pozo actual.
El nuevo pozo se ubicará a 400 metros del existente, pero no supondrá un aumento en la extracción de agua, sino que actuará como una infraestructura de respaldo para reforzar la seguridad hídrica de Calp, Murla y La Vall de Laguar.
La ejecución de las obras correrá a cargo de la Diputación de Alicante, con una inversión que cubrirá el coste total de los trabajos. Se prevé que la nueva infraestructura esté finalizada en 2026.

Las últimas precipitaciones han tenido un impacto positivo en la recarga del Pozo Lucifer, ubicado en Vall de Laguar, el principal acuífero que abastece de agua potable a Calp. Gracias a las lluvias registradas, el pozo ha alcanzado su nivel máximo de reservas, con 249 litros por metro cuadrado acumulados en marzo y un total de 427 litros por metro cuadrado en lo que va de año.
El agua almacenada permitirá garantizar el suministro para todo 2025. No obstante, tanto el Ayuntamiento de Calp como Aguas de Calpe instan a los vecinos a realizar un consumo responsable del agua. Paralelamente, se sigue trabajando en la renovación de conducciones y en la optimización de los sistemas hídricos, con el objetivo de hacer un uso más eficiente del recurso. Además, se mantiene activa la desalinizadora de Barranc Salat como medida de contingencia en caso de necesidad.
Además de la mejora en las reservas, ya está en fase de redacción el proyecto para la construcción de un segundo pozo junto al actual Pozo Lucifer. Esta infraestructura, financiada con una subvención de 400.000 euros concedida en enero por la Diputación de Alicante a la Mancomunitat de Calp, Murla i La Vall de Laguar-Pozo Lucifer, permitirá garantizar el abastecimiento en caso de avería del pozo actual.
El nuevo pozo se ubicará a 400 metros del existente, pero no supondrá un aumento en la extracción de agua, sino que actuará como una infraestructura de respaldo para reforzar la seguridad hídrica de Calp, Murla y La Vall de Laguar.
La ejecución de las obras correrá a cargo de la Diputación de Alicante, con una inversión que cubrirá el coste total de los trabajos. Se prevé que la nueva infraestructura esté finalizada en 2026.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45