Noticias de Calp
Calp opta a fondos europeos con un plan de 12,2 millones para remodelar el paseo de la Fossa, la plaza Mayor y la oficina de turismo
El Ayuntamiento de Calp ha presentado el Plan de Actuación Integrado (PAI) a la convocatoria de Planes EDIL (Estrategias de Desarrollo Integrado Local) de fondos FEDER, con un presupuesto total de 12.260.500 euros, de los cuales el 60 % estaría subvencionado a través de estas ayudas europeas.
El PAI es un documento necesario para poder optar a esta convocatoria y está basado en la Agenda Urbana de Calp. Contempla tres proyectos estratégicos para el desarrollo urbano sostenible del municipio: la remodelación del paseo marítimo de la Fossa, la reforma de la plaza Mayor y la construcción de una nueva oficina de turismo, que ahora optan a financiación europea.
El PAI Calp destaca la capacidad transformadora de estas iniciativas para el municipio, requisito exigido en la convocatoria de los Planes EDIL, ya que favorecerán un desarrollo urbano más inclusivo, sostenible e innovador.
![[Img #18303]](https://calpdigital.es/upload/images/03_2025/6727_paseo-maritimo-de-la-fossa-de-calp.jpg)
Modernización del paseo marítimo de la Fossa
La remodelación del paseo marítimo de la Fossa es el proyecto con mayor presupuesto, con un total de 9.070.000 euros. Su objetivo es modernizar y mejorar esta infraestructura, construida en los años 70 y afectada tanto por el paso del tiempo como por los daños recurrentes de temporales cada vez más intensos.
El proyecto contempla la reurbanización del paseo marítimo, con el refuerzo y sustitución de muros de contención, la renovación del pavimento y la mejora de zonas verdes. Se rediseñarán parterres y jardineras y se crearán refugios climáticos con vegetación autóctona para generar sombra y mejorar el confort térmico.
También se renovarán las redes de abastecimiento, saneamiento y electricidad, incorporando alumbrado LED para mejorar la eficiencia energética. Se eliminarán barreras arquitectónicas y se habilitarán zonas de juego inclusivas para niños con diversidad funcional. Además, se construirá una nueva oficina de turismo en la plaza del Mediterráneo, equipada con sistemas de información digital interactivos.
Reforma de la plaza Mayor
El proyecto para la remodelación de la plaza Mayor cuenta con un presupuesto de 2.300.000 euros. Con 9.586 m², es el espacio con mayor capacidad de afluencia de Calp y acoge el 95 % de las actividades culturales, eventos y celebraciones. En la actualidad, presenta problemas de deterioro y filtraciones en el aparcamiento subterráneo.
La actuación busca solucionar estas filtraciones y adaptar la plaza al cambio climático con la instalación de un sistema de toldos textiles y nebulizadores, así como jardines verticales y cubiertas ajardinadas para aumentar la vegetación y mejorar el confort térmico. Actualmente, la plaza carece de sombra, lo que limita su uso en verano.
El proyecto incluye además la instalación de paneles solares y la eliminación de barreras arquitectónicas para mejorar la accesibilidad. Se fomentará la movilidad sostenible con la habilitación de aparcamientos y puntos de recarga para bicicletas y patinetes eléctricos.
![[Img #18304]](https://calpdigital.es/upload/images/03_2025/3220_oficina-turismo-de-calp.jpg)
Oficina de turismo del siglo XXI
La futura oficina de turismo de Calp, con un presupuesto de 890.500 euros, estará ubicada en un inmueble adquirido por el Ayuntamiento en 2018, en la calle Llibertat, en pleno centro histórico. Sustituirá a las actuales instalaciones de la plaza del Mosquit, que han quedado obsoletas en equipamiento digital, accesibilidad y capacidad de atención.
El objetivo es crear un centro moderno equipado con tecnología avanzada para promocionar los atractivos turísticos de Calp, en su estrategia por convertirse en un destino turístico inteligente. La atención al visitante se realizará a través de nuevas tecnologías, con folletos electrónicos, pantallas digitales y experiencias inmersivas.
El edificio, de 180 m², contará con una planta baja abierta al público, conectada visualmente con una pequeña plaza. En la primera planta se ubicarán oficinas y una terraza con un espacio polivalente para eventos. Además, dispondrá de paneles fotovoltaicos, un aparcamiento para bicicletas y patinetes con puntos de recarga eléctrica y un punto de retorno de envases.
El concejal de Subvenciones, Marco Bittner, ha señalado que "el PAI Calp sienta las bases para un desarrollo urbano más inclusivo, sostenible e innovador. Su puesta en marcha consolidará a la localidad como un referente en accesibilidad, digitalización y resiliencia medioambiental, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía y su posicionamiento como destino turístico en el Mediterráneo".

El Ayuntamiento de Calp ha presentado el Plan de Actuación Integrado (PAI) a la convocatoria de Planes EDIL (Estrategias de Desarrollo Integrado Local) de fondos FEDER, con un presupuesto total de 12.260.500 euros, de los cuales el 60 % estaría subvencionado a través de estas ayudas europeas.
El PAI es un documento necesario para poder optar a esta convocatoria y está basado en la Agenda Urbana de Calp. Contempla tres proyectos estratégicos para el desarrollo urbano sostenible del municipio: la remodelación del paseo marítimo de la Fossa, la reforma de la plaza Mayor y la construcción de una nueva oficina de turismo, que ahora optan a financiación europea.
El PAI Calp destaca la capacidad transformadora de estas iniciativas para el municipio, requisito exigido en la convocatoria de los Planes EDIL, ya que favorecerán un desarrollo urbano más inclusivo, sostenible e innovador.
Modernización del paseo marítimo de la Fossa
La remodelación del paseo marítimo de la Fossa es el proyecto con mayor presupuesto, con un total de 9.070.000 euros. Su objetivo es modernizar y mejorar esta infraestructura, construida en los años 70 y afectada tanto por el paso del tiempo como por los daños recurrentes de temporales cada vez más intensos.
El proyecto contempla la reurbanización del paseo marítimo, con el refuerzo y sustitución de muros de contención, la renovación del pavimento y la mejora de zonas verdes. Se rediseñarán parterres y jardineras y se crearán refugios climáticos con vegetación autóctona para generar sombra y mejorar el confort térmico.
También se renovarán las redes de abastecimiento, saneamiento y electricidad, incorporando alumbrado LED para mejorar la eficiencia energética. Se eliminarán barreras arquitectónicas y se habilitarán zonas de juego inclusivas para niños con diversidad funcional. Además, se construirá una nueva oficina de turismo en la plaza del Mediterráneo, equipada con sistemas de información digital interactivos.
Reforma de la plaza Mayor
El proyecto para la remodelación de la plaza Mayor cuenta con un presupuesto de 2.300.000 euros. Con 9.586 m², es el espacio con mayor capacidad de afluencia de Calp y acoge el 95 % de las actividades culturales, eventos y celebraciones. En la actualidad, presenta problemas de deterioro y filtraciones en el aparcamiento subterráneo.
La actuación busca solucionar estas filtraciones y adaptar la plaza al cambio climático con la instalación de un sistema de toldos textiles y nebulizadores, así como jardines verticales y cubiertas ajardinadas para aumentar la vegetación y mejorar el confort térmico. Actualmente, la plaza carece de sombra, lo que limita su uso en verano.
El proyecto incluye además la instalación de paneles solares y la eliminación de barreras arquitectónicas para mejorar la accesibilidad. Se fomentará la movilidad sostenible con la habilitación de aparcamientos y puntos de recarga para bicicletas y patinetes eléctricos.
Oficina de turismo del siglo XXI
La futura oficina de turismo de Calp, con un presupuesto de 890.500 euros, estará ubicada en un inmueble adquirido por el Ayuntamiento en 2018, en la calle Llibertat, en pleno centro histórico. Sustituirá a las actuales instalaciones de la plaza del Mosquit, que han quedado obsoletas en equipamiento digital, accesibilidad y capacidad de atención.
El objetivo es crear un centro moderno equipado con tecnología avanzada para promocionar los atractivos turísticos de Calp, en su estrategia por convertirse en un destino turístico inteligente. La atención al visitante se realizará a través de nuevas tecnologías, con folletos electrónicos, pantallas digitales y experiencias inmersivas.
El edificio, de 180 m², contará con una planta baja abierta al público, conectada visualmente con una pequeña plaza. En la primera planta se ubicarán oficinas y una terraza con un espacio polivalente para eventos. Además, dispondrá de paneles fotovoltaicos, un aparcamiento para bicicletas y patinetes con puntos de recarga eléctrica y un punto de retorno de envases.
El concejal de Subvenciones, Marco Bittner, ha señalado que "el PAI Calp sienta las bases para un desarrollo urbano más inclusivo, sostenible e innovador. Su puesta en marcha consolidará a la localidad como un referente en accesibilidad, digitalización y resiliencia medioambiental, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía y su posicionamiento como destino turístico en el Mediterráneo".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45